La Difusión, Los Costos, Fiscalización y La Incidencia en la Informalidad de Las Bodegas en Los Pueblos Jóvenes - Chiclayo, 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad la informalidad de las bodegas en el distrito de Chiclayo se viene acrecentando debido a que existe un desinterés de la SUNAT por formalizarlas. Ante esta situación se formula el problema ¿Cómo la difusión, los costos y la fiscalización influyen en la informalidad de las bodegas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Pérez, Jorge Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad comercial
Empresas Informales
Negocios Informales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la actualidad la informalidad de las bodegas en el distrito de Chiclayo se viene acrecentando debido a que existe un desinterés de la SUNAT por formalizarlas. Ante esta situación se formula el problema ¿Cómo la difusión, los costos y la fiscalización influyen en la informalidad de las bodegas en los Pueblos Jóvenes del Distrito de Chiclayo? El trabajo buscó como objetivos determinar la existencia o no de actividades de promoción y/o difusión de las instituciones públicas sobre los beneficios de la formalización de las bodegas. Conocer si los costos influyen en su formalización y al mismo tiempo analizar la limitada fiscalización a las microempresas realizada por las entidades públicas. En la metodología y muestra de datos utilizada, la evidencia obtenida nos permite no rechazar la hipótesis que, en el distrito de Chiclayo, la informalidad de las bodegas está asociada principalmente a razones de exclusión social puesto sufren de la privación de los beneficios que les brinda el estado debido a que las autoridades no llevan a cabo actividades de difusión, fiscalización e información sobre los costos para formalizar la microempresa. La investigación plantea una propuesta basada en la teoría de la difusión que consiste en la creación de un área especializada microempresa en la SUNAT, para lograr concientizar la formalidad a los propietarios de las bodegas de los PPJJ del distrito de Chiclayo. El resultado de esta investigación científica permitirá analizar, comprender y generar conocimiento sobre el fenómeno de la informalidad en nuestra sociedad peruana. Información que servirá como una fuente de consulta y línea base para futuros estudios, así mismo proponer mejoras al problema de las bodegas informales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).