Portafolio digital para el aprendizaje colaborativo en estudiantes del décimo ciclo en facultad de Comunicación-Empresa y Negocio de una Universidad-Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue proponer un modelo didáctico basado en el portafolio digital para fortalecer el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del décimo ciclo de la de la Facultad de Comunicación, Empresa y Negocio, de una universidad de Chiclayo 2021. Fue una iinvestigación básica, enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Vásquez, Weiky Nelly Juliana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Portafolio digital
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue proponer un modelo didáctico basado en el portafolio digital para fortalecer el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del décimo ciclo de la de la Facultad de Comunicación, Empresa y Negocio, de una universidad de Chiclayo 2021. Fue una iinvestigación básica, enfoque cuantitativo, descriptivo, proyectivo, diseño de investigación no experimental – transversal; con población de estudio conformada por 43 estudiantes. Se utilizó la técnica encuesta y el instrumento cuestionario con 18 ítems en el portafolio digital y 21 para el aprendizaje colaborativo; la confiabilidad del instrumento fue 0.93 y 0.96 respectivamente; fue validado mediante cinco juicios de expertos. Se tuvo como resultados que, el 55.81% hacen uso regular del portafolio digital; el 83.72% considera que el aprendizaje colaborativo es regular; se propone el uso de diferentes estrategias como: talleres virtuales, foros académicos, creación de videos académicos, diseño de organizadores visuales y aprendizaje basado en problemas, para mejorar el aprendizaje colaborativo, siendo evaluada por tres expertos en pedagogía y didáctica, quienes aprobaron la propuesta. Se concluye que el uso del Portafolio digital y el aprendizaje colaborativo es regular, debido que, no tienen mucho conocimiento e interés por mejorar el uso de dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).