1
artículo
Publicado 2020
Enlace

This article shows the results of a research focused on the commercial and technical viability of a scallop freezing service using the individual quick freezing (IQF) method with nitrogen. The results were obtained from the identification of the project demand, service design, service engineering and economic analysis.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

This article shows the results of a research focused on the commercial and technical viability of a scallop freezing service using the individual quick freezing (IQF) method with nitrogen. The results were obtained from the identification of the project demand, service design, service engineering and economic analysis.
3
artículo
Publicado 1963
Enlace

When you start reading this work, I wish to clarify its scope and features. This is not a general consideration of the problem of the teaching of psychology, but a communication with precise and limited purpose: to account for an experiment in the teaching of medical psychology, its theoretical basis and its first results.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

La sepsis neonatal constituye una de las principales causas de morbimortalidad en los recién nacidos. La incidencia a nivel mundial varía entre I — 10 x 1000 recién nacidos vivos. Con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado es posible que las tasas de mortalidad y letalidad disminuyan considerablemente. Es por ello que el enfoque de esta patología deberá ser preventivo y dirigido a los factores de riesgo. Identificar la frecuencia, mortalidad y los factores de riesgo asociados a sepsis clínica neonatal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante el período comprendido desde enero de 1993 hasta diciembre del 2002. El estudio es de tipo retrospectivo de casos y controles. Los CASOS estuvieron conformados por los recién nacidos vivos que presentaron el diagnóstico de sepsis clínica neonatal y el grupo CONTROL estuvo conformado por los recién nacidos...
5
artículo
El presente ensayo fue expuesto como conferencia con ocasión de las recentísimas Jornadas Liberales celebradas en España, en octubre de este año. En él, el autor desarrolla una propuesta vanguardista y aguda acerca de un tema inherente a la convivenia humana: la educación. Su perspectiva, lo dice el título, no puede ser otra que la liberal. A partir de dicho ángulo va construyendo la estructura sobre la cual han de cimentarse la pedagogía y la educación liberales para cumplir una función a la vez social y moral, individual y colectiva;conducente a una convivencia civilizada y pacífica.
6
7
8
9
artículo
El presente ensayo fue expuesto como conferencia con ocasión de las recentísimas Jornadas Liberales celebradas en España, en octubre de este año. En él, el autor desarrolla una propuesta vanguardista y aguda acerca de un tema inherente a la convivenia humana: la educación. Su perspectiva, lo dice el título, no puede ser otra que la liberal. A partir de dicho ángulo va construyendo la estructura sobre la cual han de cimentarse la pedagogía y la educación liberales para cumplir una función a la vez social y moral, individual y colectiva;conducente a una convivencia civilizada y pacífica.
10
libro
"El presente documento de trabajo se enmarca en el proyecto institucional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Entendiendo el nuevo escenario rural: configuraciones de poder y políticas públicas en territorios en cambio. Son sus objetivos los siguientes: en primer lugar, identificar y explicar las trayectorias económicas, políticas, sociales y culturales en el territorio de Chota desde 1990 hasta la fecha, considerando sus matices locales; y, en segundo lugar, analizar los cambios en las relaciones de poder del territorio en los últimos treinta años, teniendo en cuenta a los diferentes actores involucrados en este proceso. Asimismo, se busca abordar estos objetivos del estudio a la luz de las grandes transformaciones acontecidas desde los años noventa hasta la actualidad en los territorios rurales del Perú. La peculiaridad de este estudio de caso reside en la baja intensidad ...
11
libro
Publicado 2024
Enlace

"Este documento de trabajo tiene como objetivo discutir los cambios que la actividad minera ha producido dentro de las comunidades campesinas del distrito de Colquemarca, una localidad donde la minería ha marcado un antes y un después. Nos centraremos en aquellos cambios referidos a los mecanismos de manejo y control comunal sobre la actividad minera y a las distintas lógicas de apropiación del territorio. Proponemos que nos encontramos en presencia de un nuevo fenómeno en el que la administración comunal del acceso, uso y distribución de los recursos del subsuelo representan nuevas formas de apropiación y reivindicación territorial. En tal sentido, hemos denominado a este fenómeno minería desde la comunidad para destacar sus características particulares." -- Introducción.
12
libro
"El presente informe de trabajo de campo en la provincia de Datem del Marañón se enmarca dentro del proyecto institucional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Entendiendo el nuevo escenario rural: configuraciones de poder y políticas públicas en territorios en cambio. Los objetivos de este documento de trabajo son los siguientes: 1) identificar y caracterizar las nuevas configuraciones del poder en la provincia, atendiendo a la diversidad de puntos de partida, configuraciones de actores y trayectorias desde 1990 hasta la fecha; 2) identificar y describir las diferentes “trayectorias de cambio” del territorio desde 1990 hasta la actualidad, rescatando sus matices locales. Se pretende abordar estos dos objetivos a la luz de las grandes transformaciones acontecidas desde la década de los años noventa hasta la actualidad en los territorios rurales del Perú. La importancia del...
13
14
15
artículo
Publicado 1953
Enlace

Expone acerca de la tendencia psicosomática en la medicina y su aplicación en el Servicio del Hospital Obrero de Lima. Se realizó una investigación estadística buscando los siguientes datos: a.Porcentaje de sujetos que han enfermado en un grupo predispuesto a las reacciones psicosomáticas y un grupo que no; b.-Número de análisis de laboratorio y exámenes radiológicos requeridos y c.- Días de hospitalización que habían tenido los individuos de los dos grupos diferentes. Explica que lo que se ha llamado la Medicina Psicosomática y que el autor prefiere llamar tendencia psicosomática en la medicina, se trata de integrar la visión del hombre; de, sin descuidar los avances técnicos logrados, completarlos teniendo en cuenta el otro aspecto del ser humano, su aspecto psicológico. Se trata, en otras palabras, de que el médico enfrente a su paciente no sólo como a un conjunto ...
16
artículo
Publicado 2015
Enlace

Positivism, post-positivism, critical theory and constructivism are the paradigms that support scientific research. It is important for a researcher knows which of them is positioned for being a clear conception of the reality of phenomenon under study. In this article a review is made of these philosophical foundations and analyzes under the two classical approaches to scientific research: quantitative and qualitative. In conclusion the proper characterization of each paradigm is stated in the ontological, epistemological and methodological conception in the scientific research process.
17
artículo
Publicado 1994
Enlace

El autor analiza las características esenciales de las modalidades de producción y las formas de competencia, a nivel mundial.
18
artículo
Publicado 2018
Enlace

Background: Formation of pterygium has been mainly attributed to exposure to the ultraviolet (UV) radiation. Other factors such as dry weather, wind exposure and microtrauma with dust particles, have been linked to development of pterygium. Objective: To determine the association between ocular exposure to particulate matter and development of pterygium. Methods: This case-control study was conducted in a company dedicated to the production and marketing of toilets. We included a total of 90 cases identified in November 2013 and 184 controls. The diagnosis of pterygium was based on clinical examination. Variables studied included age and job tenure of the participants. Logistic regression analysis was used to assess the effect of exposure on developing pterygium. Results: All study participants were male. The mean age of the cases and controls was 39.9 (SD 9.5) and 37.8 (SD 7.3) years, r...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

La sepsis neonatal constituye una de las principales causas de morbimortalidad en los recién nacidos. La incidencia a nivel mundial varía entre I — 10 x 1000 recién nacidos vivos. Con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado es posible que las tasas de mortalidad y letalidad disminuyan considerablemente. Es por ello que el enfoque de esta patología deberá ser preventivo y dirigido a los factores de riesgo. Identificar la frecuencia, mortalidad y los factores de riesgo asociados a sepsis clínica neonatal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante el período comprendido desde enero de 1993 hasta diciembre del 2002. El estudio es de tipo retrospectivo de casos y controles. Los CASOS estuvieron conformados por los recién nacidos vivos que presentaron el diagnóstico de sepsis clínica neonatal y el grupo CONTROL estuvo conformado por los recién nacidos...
20
artículo
Publicado 2015
Enlace

Positivism, post-positivism, critical theory and constructivism are the paradigms that support scientific research. It is important for a researcher knows which of them is positioned for being a clear conception of the reality of phenomenon under study. In this article a review is made of these philosophical foundations and analyzes under the two classical approaches to scientific research: quantitative and qualitative. In conclusion the proper characterization of each paradigm is stated in the ontological, epistemological and methodological conception in the scientific research process.