Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Ramírez, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Background: Formation of pterygium has been mainly attributed to exposure to the ultraviolet (UV) radiation. Other factors such as dry weather, wind exposure and microtrauma with dust particles, have been linked to development of pterygium. Objective: To determine the association between ocular exposure to particulate matter and development of pterygium. Methods: This case-control study was conducted in a company dedicated to the production and marketing of toilets. We included a total of 90 cases identified in November 2013 and 184 controls. The diagnosis of pterygium was based on clinical examination. Variables studied included age and job tenure of the participants. Logistic regression analysis was used to assess the effect of exposure on developing pterygium. Results: All study participants were male. The mean age of the cases and controls was 39.9 (SD 9.5) and 37.8 (SD 7.3) years, r...
2
tesis de grado
En cuanto al desarrollo de la presente investigación, sobre problemática de mucho interés en el servicio de Contador Público “EMISIÓN DE COMPROBANTES DE PAGOS ELECTRÓNICOS Y SU INCIFLUENCIA EN LOS PROCESOS CONTABLES DEL REGIMEN MYPE TRIBUTARIO DEL DISTRITO DE HUANUCO - 2018”, llevado a cabo a nivel de los Contribuyentes obligados del regimen MYPE tributario a ser emisores electrónicos de comprobantes de pagos, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, con el fin de acumular información de interés para la investigación. En la presente investigación se planteó como objetivo general, determinar en qué manera la emisión de comprobantes electrónicos influye en los procesos contablesdel regimen MYPE tributario Huánuco 2018, para alcanzar el objetivo de este trabajo de investigación, se empleó el método descriptivo, la población lo ha constituido 224 Contribuy...
3
tesis de maestría
El estudio realizado planteó integrar la aplicación de convenios de intercambio académico con el proyecto educativo de la ESGE-EPG, cuya relevancia e interés profesional se proyectó al logro de una implementación de gestión de procesos institucional y al desarrollo de estándares de calidad educativa de nivel postgrado. Asimismo, consolidar y motivar el nivel de competencias profesionales en los futuros cuadros del Instituto siveroganizado el círculo virtuoso de: convenios e intercambios (movilidad académica), seguimiento de egresados, mejora del diseño curricular y articular el perfil del egresado en situaciones contextuales, deseos ocupacionales y nuevamente tales apreciaciones de lo último a enriquecer el diseño curricular. De un lado, se situó la investigación en un enfoque cuantitativo y lógico que tomó un tamaño de muestra representativo de 105 unidades de análisi...
4
tesis de maestría
El estudio realizado planteó integrar la aplicación de convenios de intercambio académico con el proyecto educativo de la ESGE-EPG, cuya relevancia e interés profesional se proyectó al logro de una implementación de gestión de procesos institucional y al desarrollo de estándares de calidad educativa de nivel postgrado. Asimismo, consolidar y motivar el nivel de competencias profesionales en los futuros cuadros del Instituto siveroganizado el círculo virtuoso de: convenios e intercambios (movilidad académica), seguimiento de egresados, mejora del diseño curricular y articular el perfil del egresado en situaciones contextuales, deseos ocupacionales y nuevamente tales apreciaciones de lo último a enriquecer el diseño curricular. De un lado, se situó la investigación en un enfoque cuantitativo y lógico que tomó un tamaño de muestra representativo de 105 unidades de análisi...
5
tesis de maestría
El sector agrícola en el Perú está creciendo de manera constante en el especial la producción de arándanos pero hay una demanda peruana insatisfecha en las maquinarias necesarias para la automatización de los procesos, el Perú acostumbrado a la compra de maquinarias necesita de una tecnología propia y más económica siendo esto una prioridad en el sector. La presente tesis es un aporte para el desarrollo de tecnología propia en la cual se diseñó un sistema Mecatrónico que selecciona arándanos en función de su forma color y tamaño mediante sistemas mecánico-eléctrico y de procesamiento de imágenes que influyen directamente en la adecuada selección de arándanos de forma unitaria además de ello también se tuvo en consideración la velocidad de procesamiento, la dosificación adecuada por tamaños y la conservación de la textura del arándano, el diseño se desarroll...
6
tesis de grado
proceso académico de los Talleres Plan Piloto en la Institución Educativa Emblemática María Parado de Bellido. El objetivo principal es, determinar la influencia en el proceso académico de los Talleres Plan Piloto en la Institución Educativa Emblemática María Parado de Bellido utilizando un sistema informático, con la finalidad de disminuir el tiempo promedio de matrícula así como mejorar la eficiencia en el proceso académico de los talleres. El tiempo de inscripción, consiste en la digitación y llenado de la ficha de inscripción y la eficiencia se va a medir con respecto a la confiabilidad entre el tiempo. El proceso académico consiste en los siguientes pasos: Inscripción del alumno, donde el alumno es el encargado de realizar el registro en los talleres; asignación, donde se realiza el registro de los horarios, docentes y aulas; generación de reportes, donde se impri...
7
tesis de maestría
La investigación se ha centrado en entender cómo es que la simplificación administrativa puede incidir sobre la gestión institucional en una entidad estatal. A consecuencia de ello, se contó con el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre la simplificación administrativa y la gestión institucional en el Hospital San Juan Bautista Huaral, Región Lima, 2021. La metodología se caracterizó por haber sido de diseño correlacional, con una muestra de 60 colaboradores y recolectando los datos por medio del cuestionario. Los resultados señalaron que, existió relación significativa entre la simplificación administrativa y la gestión institucional, en donde el valor de relación alcanzada fue de 0.781. Mientras que, se concluyó que, existió relación significativa entre la dimensión tiempo de atención y la gestión institucional, en donde el valor de relación a...
8
tesis de maestría
La investigación titulada: Unión de hecho y su implicancia en el derecho de propiedad en el distrito judicial de Ucayali-2015 a 2016, abarca un conjunto de múltiples y heterogéneas realidades humanas, cuyo elemento común es el ser convivencias (de tipo sexual) que no son matrimonio. Se caracterizan precisamente por ignorar, postergar o aun rechazar el compromiso conyugal. De esto se derivan graves consecuencias; por ejemplo, la unión de hecho en el derecho sucesorio no presentaba, hasta hace poco, ningún cuestionamiento, y era unánime señalar que los convivientes no heredan. A nivel normativo, los prejuicios que obedecieron al concepto cerrado de familia y al matrimonio han quedado de lado a partir de la Constitución de 1993, la cual, siguiendo la tendencia de los tratados internacionales, otorga tutela amplia aun cuando no medie una unión matrimonial. La sucesión de la legí...
9
tesis de maestría
El objetivo de esta tesis es de investigar las características más relevantes de las publicaciones académicas sobre el uso de machine learning [ML], en la educación superior entre 2019 y 2024 mediante una revisión sistemática. La investigación sigue una aproximación cualitativa de nivel descriptivo y utiliza un diseño de revisión sistemática dirigido por el método PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). La población del estudio incluye artículos académicos de bases de datos reconocidas como Web of Science y Scopus, seleccionándose una muestra de 28 artículos según criterios específicos de inclusión y exclusión como los siguientes: a) Estudios que aborden el uso de ML en la educación superior, b) Artículos publicados entre 2019 y 2024, c) Disponibilidad del texto completo para revisión detallada d) Estudios que cumplan con está...
10
tesis de grado
El presente Proyecto Profesional tiene como objetivo el Mejoramiento y la Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Centro Poblado de Tartar Grande, para una población atendida de 5844 hab. En cuanto al diagnóstico, la zona cuenta con dos reservorios uno por gravedad y otro por bombeo, el reservorio por gravedad abastece a la mayoría de viviendas y en zonas donde la presión no cumple con lo estipulado en el RNE, el reservorio por impulsión se encarga de bombear a zonas donde la presión es menor a lo estipulado en el reglamento. Se ha trabajado con una dotación de 80 Lt/hab/día, que viene a ser el estándar de consumo PER CAPIT A en el Distrito de baños del Inca (se adjunta carta donde certifica dicha dotación), y con caudales de diseño de Qm = 5.411/s, Qmaxd = 7.03 1/s, y Qmaxh = 14.061/s. En cuanto al reservorio, este será de 100m3 , cuyo emplaza...
11
tesis de maestría
El sector agrícola en el Perú está creciendo de manera constante en el especial la producción de arándanos pero hay una demanda peruana insatisfecha en las maquinarias necesarias para la automatización de los procesos, el Perú acostumbrado a la compra de maquinarias necesita de una tecnología propia y más económica siendo esto una prioridad en el sector. La presente tesis es un aporte para el desarrollo de tecnología propia en la cual se diseñó un sistema Mecatrónico que selecciona arándanos en función de su forma color y tamaño mediante sistemas mecánico-eléctrico y de procesamiento de imágenes que influyen directamente en la adecuada selección de arándanos de forma unitaria además de ello también se tuvo en consideración la velocidad de procesamiento, la dosificación adecuada por tamaños y la conservación de la textura del arándano, el diseño se desarroll...
12
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la Gestión de Calidad y Competitividad en las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Servicio - Rubro Restaurantes Campestres del Centro Poblado Retes, Provincia de Huaral, 2018. La investigación utilizo un diseño no experimental - transversal - descriptivo, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida una muestra de 10 micro y pequeñas empresas, a quienes se les aplicó un cuestionario de 25 preguntas cerradas, aplicando la técnica de la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados : en cuanto a los representantes el 70 % cuentan con más de 51 años de edad, el 60 % son de sexo masculino, el 80 % son dueños del negocio ,en cuanto a las MYPES el 70 % cuenta con 7 a más años en el rubro , el 50% tiene de 1 a 5 trabajadores , el 60% son familiares y no familiares, el...
13
tesis de maestría
El sector agrícola en el Perú está creciendo de manera constante en el especial la producción de arándanos pero hay una demanda peruana insatisfecha en las maquinarias necesarias para la automatización de los procesos, el Perú acostumbrado a la compra de maquinarias necesita de una tecnología propia y más económica siendo esto una prioridad en el sector. La presente tesis es un aporte para el desarrollo de tecnología propia en la cual se diseñó un sistema Mecatrónico que selecciona arándanos en función de su forma color y tamaño mediante sistemas mecánico-eléctrico y de procesamiento de imágenes que influyen directamente en la adecuada selección de arándanos de forma unitaria además de ello también se tuvo en consideración la velocidad de procesamiento, la dosificación adecuada por tamaños y la conservación de la textura del arándano, el diseño se desarroll...
14
El periodo neonatal va desde el nacimiento hasta el día 28 de vida y es el periodo con mayor riesgo de morir que ningún otro periodo de la vida de un ser humano. Se estima que cada año mueren cerca de 4 millones de recién nacidos en el mundo y que tres cuartas partes de estas muertes, ocurren en la primera semana y el mayor riesgo de morir es en el primer día de vida. [1] El 99% de las muertes neonatales ocurren en países pobres o en vías de desarrollo y solo un 1% en países ricos. Se estima en forma global que las principales causas de la mortalidad neonatal obedecen a prematuridad (27 %), infecciones (36%), asfixia (23%) y malformaciones congénitas (7%). [1] [2] [3]. La mortalidad infantil ha tenido una notable reducción en las últimas décadas, pero la contribución de mortalidad neonatal ha venido en aumento de 37 a 44 %, por esta razón para dar cumplimiento a la 4° meta...
15
tesis de grado
La cirrosis hepática constituye una enfermedad de afecta a la población a nivel mundial. Dentro de los países con mayor tasa de mortalidad tenemos a Egipto, Nigeria, Camboya, etc. La Cirrosis a nivel de Perú es un problema de salud pública y está en las autoridades de salud revertir o disminuir esta patología.
16
tesis de maestría
La mayoría de empresas, no cuentan con un plan de seguridad, lo cual ocasiona disminución de las utilidades y deterioro de su imagen, ante esta problemática planteo como objetivo determinar la relación entre la Implementación de Plan de seguridad y salud ocupacional y la reducción de riesgos laborales en el Consorcio Vial Chimbote, 2022. En cuanto a la metodología, tipo básico, descriptivo, método hipotético deductivo, cuantitativo, el diseño correlacional de corte transversal, técnica encuesta instrumento cuestionario, población del Consorcio 165 colaboradores y la muestra fue 116. Se obtuvo como correlación entre la Implementación de Plan de seguridad y salud ocupacional y la reducción de riesgos laborales con un Rho de Sperman ,743; Implementación de Plan de seguridad y salud ocupacional con la reducción de riesgos laborales con un Rho de Sperman ,739; Requisitos leg...
18
tesis de grado
En el presente estudio, se homogeneizó el catálogo sísmico del Perú a magnitud momento (Mw) mediante modelos de regresión de Machine Learning (ML) basados en regresiones de mínimos cuadrados ordinarios (OLS), regresiones polinomiales de grado dos y regresiones ortogonales o Deming. Para el análisis, se utilizaron cuatro catálogos sísmicos que corresponde al International Seismological Centre (ISC), National Earthquake Information Center (NEIC), Global Centroid Moment Tensor (Global CMT), y United States Geological Survey (USGS) para el periodo de 1900 a 2024. Los resultados indican que las regresiones ortogonales muestran mejor correlación para magnitudes de 4.0 a 6.2 Mw, mientras que para magnitudes mayores a 6.2 Mw funcionan mejor las regresiones polinomiales. Asimismo, con el nuevo catálogo sísmico homogeneizado, se estimó el mapa de Peligro Sísmico Probabilístico de Pe...
19
tesis de maestría
La actual investigación aborda la problemática del control interno en el Instituto Nacional de Innovación Agraria, localizada en el distrito de La Molina en la provincia y departamento de Lima. En este trabajo se emplea un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y transversal, utilizando la técnica de encuesta mediante un cuestionario confiable y validado por expertos. Los colaboradores encuestados son empleados de diversos regímenes laborales de la entidad involucrados directamente con el circuito de ejecución de gastos. El objetivo principal consiste en determinar la influencia del control interno sobre la calidad de la ejecución de gastos de la institución. Se selecciona la variable de calidad de gasto en la institución debido a que aun siendo aceptable el nivel de ejecución, se tiene que en los países de América Latina y el Caribe la calidad de este gasto resulta ser d...
20
tesis de grado
En la presente investigación de diseño cuasiexperimental se estudió el impacto que genera la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la mejora del nivel de Cultura de Seguridad en una fábrica de calzados en Lima-Perú en el año 2024. Como metodología se utilizó un cuestionario que mide el nivel de Cultura de Seguridad, este se ejecutó antes y después de la implementación del SGSST, conteniendo la elaboración, ejecución e implementación de políticas, reglamentos, programas de capacitación, matrices IPERC y mapas de Riesgo, entre otros, para poder medir el impacto de este SGSST. Los resultados indicaron que hubo un incremento del 66.42% en el nivel de Cultura de Seguridad del personal de la fábrica, pasando de un nivel de Gestión a un nivel de Cooperación (de 2.71 a 4.71 de un máximo de 5). En conclusión, se determinó que la impl...