El control interno y su influencia en la calidad del gasto en el Instituto Nacional de Innovación Agraria de Lima – Perú, 2023

Descripción del Articulo

La actual investigación aborda la problemática del control interno en el Instituto Nacional de Innovación Agraria, localizada en el distrito de La Molina en la provincia y departamento de Lima. En este trabajo se emplea un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y transversal, utilizando la técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Ramirez, Carlos Alberto Elias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Pública
Control gubernamental
Gobierno central
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La actual investigación aborda la problemática del control interno en el Instituto Nacional de Innovación Agraria, localizada en el distrito de La Molina en la provincia y departamento de Lima. En este trabajo se emplea un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y transversal, utilizando la técnica de encuesta mediante un cuestionario confiable y validado por expertos. Los colaboradores encuestados son empleados de diversos regímenes laborales de la entidad involucrados directamente con el circuito de ejecución de gastos. El objetivo principal consiste en determinar la influencia del control interno sobre la calidad de la ejecución de gastos de la institución. Se selecciona la variable de calidad de gasto en la institución debido a que aun siendo aceptable el nivel de ejecución, se tiene que en los países de América Latina y el Caribe la calidad de este gasto resulta ser deficiente en poca medida útil para la sociedad. El estudio confirma que, a una mejor implementación de control interno, los gastos serán de mejor calidad y orientados al cierre de brechas sociales de la población, así mismo, un manejo eficiente de riesgos preverá y tomará acciones sobre problemas que se puedan presentar en la ejecución de los recursos públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).