Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Zapata, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Semana del Acceso Abierto 2017 - Perú. Evento organizado por la Universidad Pontificia Universidad Católica del Perú 8PUCP) y Universidad Peruana de Ciencias aplicadas (UPC), en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto. En esta oportunidad, la actividad se llevó a cabo el 24 de Octubre de 2017 en el Auditorio de Humanidades PUCP. Lima, Perú.
2
libro
El autor, de manera breve, pero con densidad intelectual, da sustento teórico al tema. Hace un recorrido por la historia del recurso de casación en el mundo y presenta los enfoques y posiciones de los jurisconsultos más representativos de la comunidad jurídica mundial y nacional, para luego mostrar el caso peruano.
3
tesis doctoral
El objetivo fue determinar la influencia del funcionamiento familiar y comunicación familiar en la resiliencia en adolescentes de una institución educativa de Tumbes. El diseño es no experimental, transversal, descriptivo – correlacional y la muestra es no probabilística (n: 326 adolescentes). Se administró la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III, Escala Comunicación Familiar (FCS) y Escala de resiliencia (ER) de Wagnild, G. y Young, H. Se empleó el análisis de regresión lineal múltiple mediante el software estadístico SPSS V25, además del diagrama de flujos de interdependencia Path Analysis a través del software estadístico Amos V24. Se concluye que el modelo propuesto permite explicar la influencia de funcionamiento familiar en la resiliencia, demostrándose un adecuado ajuste, estadísticamente significativa con un R2= 6,113, p = 0,0...
4
tesis de maestría
El estudio analizó la determinación del uso del turnitin en los factores de riesgo académico, y desarrollar una propuesta de solución en estudiantes de una universidad peruana, con un enfoque mixto de tipo aplicado, y diseño propositivo, con una muestra de 111 estudiantes para la encuesta y 10 de los mismos para la entrevista, seleccionados con un muestreo probabilístico sistemático. Así, se usó el Cuestionario de uso de Turnitin, el Cuestionario de factores de riesgo académico y la entrevista desarrollada por el investigador. Para el procesamiento de datos, se utilizó el análisis por regresión lineal con SPSS y el análisis cualitativo con ATLAS.ti. Los resultados señalan que, con una relación de .604, alta, directa y significativa, y una determinación del 36%, el uso del turnitin explica la variabilidad de los factores de riesgo académico de los estudiantes universitar...
5
artículo
6
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las competencias digitales de los estudiantes del II ciclo de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Simón Bolívar. Para la ejecución de esta investigación se formuló la hipótesis general: El uso de las tecnologías de la información y comunicación se relaciona significativamente con el desarrollo de competencias digitales en los estudiantes del II ciclo de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Simón Bolívar. Para demostrar la hipótesis planteada se elaboraron dos instrumentos, uno por cada variable, luego se procedió la validación y la confiabilidad, después se aplicaron a 30 est...
7
tesis de grado
El presente estudio ha tenido por finalidad evaluar el resultado de la aplicación de un sistema de triaje de cinco niveles en el servicio de emergencia del Hospital III Chimbote –Es Salud. Noviembre del 2008 a Setiembre del 2009.Por ello, se estudiaron 600 pacientes, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, la información fue recogida empleando una ficha especialmente diseñada para el estudio Así mismo, la recolección de datos estuvo a cargo del médico de turno en triaje. Se obtuvo los siguientes resultados: La media de edad fue de 58.02 años, siendo más frecuentes los pacientes mayores de 70 años, en donde el 58.67% fueron del sexo masculino y el 41.33% del sexo femenino; que tuvieron como antecedentes comunes la hipertensión arterial y diabetes mellitus. El medio de arribo al hospital fue caminando, siendo los motivos de consulta más frecuentes síndrome de...
8
tesis de grado
La presente investigación trata de establecer las incongruencias normativas que existen entre el artículo 3 de la Ley 26639 y el artículo 87 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios respecto a la caducidad de hipotecas busca esclarecer el cómputo del plazo de caducidad desde el vencimiento del plazo del crédito garantizado y no desde la inscripción lo que da como resultado que el Reglamento se tenga que modificar en parte ya que contradice a la ley en cuanto a las obligaciones que no garantizan créditos ya que entre éstas se encuentran las obligaciones futuras y eventuales que al final resultan garantizando obligaciones y se requiere la prueba del nacimiento de dicha obligación. Por lo tanto, se trata de profundizar en ambas normas y esclarecer dichas incongruencias entre ambas normas para llegar a una solución que permita que deje de cuestionarse la regulación ...
9
tesis de grado
El presente proyecto tiene la finalidad de determinar la viabilidad de la empresa BIO MASK S.A.C. encargada de la producción y comercialización de mascarillas biodegradables hechas a base de almidón de yuca. Actualmente, las personas han tomado mayor conciencia respecto al cuidado de su salud personal y preservación del medio ambiente, en vista de la coyuntura que se vive por la propagación del virus denominado COVID-19 y como protección todas las personas deben portar mascarillas, las mismas que deben cumplir con determinados requerimientos en su elaboración, siguiendo las normativas propuestas por estado peruano, ofreciendo una alta calidad para que las personas realicen el protocolo correspondiente evitando la propagación del virus. Este trabajo investigación evaluará el requerimiento de la población de contar con un producto de primera necesidad para el cuidado de la salud...