1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación es obtener información que relacione las variables del clima organizacional y de la motivación laboral en los trabajadores de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de la región Lambayeque, con el propósito de recomendar las mejores prácticas para optimizar la gestión administrativa. La muestra del presente estudio estuvo compuesta por 125 trabajadores administrativos. Para lograr los objetivos descritos se procedió a la aplicación de dos instrumentos para la recolección de los datos, los cuales están conformados por dos test. Uno es la escala para medir la escala de motivación - MLPA (Logro, Poder y Afiliación) de Steers Y Braunstein, compuesto por 15 elementos. El otro sirve para medir el clima organizacional, compuesto por 22 elementos. Dentro de los resultados obtenidos se encontró que existe relación altamente s...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación titulada: Gestión de Cambio y Calidad de Servicio de los Trabajadores del Departamento de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Distrital De Pomalca -2016, tuvo como objetivo determinar los efectos que produce la Gestión del Cambio en la Calidad del Servicio de los Trabajadores del Departamento de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Distrital de Pomalca - 2016. Como resultado de la investigación se observa que la Gestión del Cambio tiene efectos positivos en la Calidad del Servicio de los Trabajadores del Departamento de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Distrital de Pomalca – 2016. La investigación fue de tipo cuantitativa, diseño experimental. La población fue de 30 personas siendo personal de la Municipalidad de Pomalca (autoridades y funcionarios municipales). Así mismo, se entrevistó a funcionarios responsables de la ejecución de lo...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El diseño y aplicación del Programa de Aprendizaje - Servicio para mejorar el Nivel de Desarrollo del Valor Solidaridad de los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública “Juan Tomis Stack” del Distrito de Chiclayo- 2011, se ha realizado como respuesta a la problemática encontrada en esta institución educativa, donde se evidencia un bajo nivel de desarrollo del Valor Solidaridad en el área de Personal Social, con la finalidad de contribuir a que esta situación se revierta a favor de los estudiantes. Para tal efecto se trabajó con una población de 70 alumnos, de los cuales 35 conformaron el Grupo Experimental y los otros el Grupo de Control. El estímulo fue aplicado al Grupo Experimental a partir del 18 de setiembre hasta el 11 de diciembre del 2011. El Programa de Aprendizaje - Servicio consistió en la ejecución de 10 sesiones de ap...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This systematic review study was conducted from 2019 to 2024 following the guidelines of the PRISMA protocol through an exhaustive search in Scopus, SciELO, Redalyc, Dialnet, Erih Plus, Latindex, the University César Vallejo library, and other databases, and aims to identify current trends and challenges in the prevention of cybercrime in Ecuador. The results show that, despite legislative efforts, cybercrime remains a growing problem in the country. The findings of this research have important implications for public policy formulation, investment in technology, and cybersecurity education in Ecuador. Lack of user awareness, insufficient resources for law enforcement, and the rapid evolution of technologies were identified as key factors. Public policies that promote cybersecurity education, investment in protection technologies, and collaboration between public and private institution...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This systematic review aims to analyze the influence of a municipal management model to minimize physical gender violence against women. The seriousness of this problem is highlighted in the Latin American context, where cultural and socioeconomic factors aggravate the situation, mainly in Ecuador. This study focuses on how municipal management models can influence the prevention and attention of physical gender violence. The PRISMA method was used to structure the review, analyzing relevant literature from 2019 to 2023 in databases such as Scopus, SciELO, Redalyc, Dialnet, Erih Plus, Latindex and the University César Vallejeo. The results found indicate that physical gender violence, which includes attacks such as hitting and pushing, is deeply rooted in social structures that perpetuate male domination. Likewise, other findings indicate that management models that encourage citizen pa...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este artículo examina el estado actual de la calificación de discapacidad en Ecuador, destacando las deficiencias del proceso y su impacto en las personas con discapacidad. Utilizando un enfoque fenomenológico cualitativo, explora las percepciones y experiencias de usuarios y funcionarios. La calificación de discapacidad es crucial para acceder a beneficios legales, pero la complejidad y lentitud del proceso disuaden a muchos usuarios. Las conclusiones revelan que estas deficiencias afectan negativamente a la calidad de vida de las personas con discapacidad y que la formación y los recursos inadecuados de los funcionarios agravan la ineficacia. Para mejorar la experiencia de los ciudadanos, este artículo propone un modelo más eficaz diseñado para desarrollar estrategias que garanticen una atención más humana, eficiente y accesible para esta población vulnerable.
7
artículo
Humanization in the ICU has become a central topic over the last decade. New research focuses on technologies such as virtual reality and music therapy, as well as on practices like family presence during and after ICU stays, open-door policies, and monitoring of both family members and healthcare personnel. Psychiatric disorders, including depression, post-traumatic stress, anxiety, and delirium, are prevalent in ICU survivors and contribute to post-ICU syndrome. This research aimed to determine the role of humanization in critical care, with a secondary objective of evaluating the impact of open-door policies on critically ill patients. Analyses, results tables, and conclusions are presented. Humanization encompasses improvements and new associated concepts, such as end-of-life care, personalized ICU-VIP care, and the use of virtual reality in the ICU. Flexibility is crucial to address...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This study examines the relationship between the management of public health policies and user satisfaction at the Guasmo Sur General Hospital in Guayaquil, Ecuador, during 2024. Through a quantitative approach and a correlational design, the main factors affecting the perceived quality of health services were identified, including accessibility, infrastructure, communication, and operational efficiency. The results show a significant relationship between governing, enabling and value-adding processes with user satisfaction. In addition, it was evident that the availability of resources, transparency in management and hospital infrastructure are key determinants for a positive experience. This analysis offers practical strategies to optimize the quality of health services, highlighting the need for specific interventions that improve administrative management and user perception.