Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Herrera Ruesta, Karim Violeta', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo del presente estudio fue diseñar un modelo de gobernanza digital para la participación ciudadana en una municipalidad de Piura. La investigación fue de corte transversal, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, se empleó un cuestionario el cual fue validado por cinco expertos con un total de 40 preguntas para las dos variables objeto de investigación bajo la escala tipo Likert. Se encontró algunas percepciones positivas en cuanto a que la municipalidad emplea los dispositivos digitales y en cuanto al nivel de participación con estos instrumentos se reflejó un panorama mixto respecto al uso y efectividad, además, la participación en consultas públicas y encuestas digitales se presenta como esporádica, con una gran mayoría de los encuestados participando solo ocasionalmente, lo que resalta la necesidad de mejorar la accesibilidad y la ...
2
artículo
El objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo de gobernanza digital que promueva la participación ciudadana en una municipalidad de Piura. La metodología empleada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo-propositivo, un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 385 ciudadanos, a quienes se les aplicó un cuestionario de 35 ítems diseñado con una escala tipo Likert. Este instrumento fue validado por un panel de expertos y presentó un índice de confiabilidad de 0.830, determinado mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que el 41% de los ciudadanos nunca participa en foros ni debates, el 31% casi nunca lo hace, el 14% participa ocasionalmente y solo el 4% manifestó una participación frecuente. Estos hallazgos evidencian una baja implicación de los ciudadanos en espacios de deliberación pública....
3
artículo
El objetivo de la investigación fue diseñar un modelo de gestión pública de atención integral para usuarios con discapacidad física en establecimientos estatales de Ecuador. La metodología de la investigación fue de tipo básica, con un nivel descriptivopropositivo, un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. Por otro lado, se utilizó una muestra de 143 usuarios con discapacidad física de estos centros, a quienes se aplicó un cuestionario compuesto por 23 ítems, con una escala tipo Likert que fue validada por juicio de expertos y presentó un índice de confiabilidad de 0.845 determinado a través del Alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que el 31% de los usuarios indicó que casi nunca hay técnicos suficientes para la atención, y otro 31% opinó que solo a veces existe personal disponible. En conclusión, es necesario proponer un modelo de gestión pública...
4
artículo
This study examines the relationship between the management of public health policies and user satisfaction at the Guasmo Sur General Hospital in Guayaquil, Ecuador, during 2024. Through a quantitative approach and a correlational design, the main factors affecting the perceived quality of health services were identified, including accessibility, infrastructure, communication, and operational efficiency. The results show a significant relationship between governing, enabling and value-adding processes with user satisfaction. In addition, it was evident that the availability of resources, transparency in management and hospital infrastructure are key determinants for a positive experience. This analysis offers practical strategies to optimize the quality of health services, highlighting the need for specific interventions that improve administrative management and user perception.