1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo. Determinar la frecuencia de complicaciones cardiovasculares según las cifras de presión sistólica en pacientes hipertensos no diabéticos mayores de 50 años. Métodos. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 91 pacientes hipertensos del hospital I Florencia de Mora. Resultados. 54% mujeres, edad promedio 68 ± 8,81 años. El tiempo desde el diagnóstico promedió 10,6 ± 3,76 años. El número de antihipertensivos por paciente fue 1,4 en promedio, con 49% que usaron un solo antihipertensivo y 43% que usaron dos antihipertensivos. 60,4% recibieron bloqueadores de receptores de angiotensina en monoterapia o como primer antihipertensivo. La cifra promedio de presión arterial sistólica (PAS) al inicio del estudio (5años) fue de 153,2 ± 12,73 mm Hg. y al finalizar el estudio fue de 121,63 ± 10,38 mmHg. 33% de hipertensos alcanzaron una cifra de PAS menor de ...
2
3
artículo
RESUMEN Introducción: En evaluación se ha venido utilizando las preguntas de opción múltiple (POM) con 5 alternativas. Sin embargo, se ha encontrado que con 5 alternativas, más de 2/3 de ítems tenían 2 o más distractores no funcionales (DNF), con un promedio de 2,12 DNF; por ello se sugiere que se podrían utilizar menos opciones (3 o 4) sin afectar la calidad de las preguntas.Objetivo: Determinar la eficiencia de las POM con 3 opciones en pruebas de bioquímica médica.Métodos: Experimental, en pruebas de 260 examinandos de bioquímica médica divididos en dos grupos: A con 75 items de 5 opciones y B con 63 items de 3 opciones. Se comparó el promedio de notas, número de aprobados, cantidad de DNF, índices de dificultad y de discriminación.Resultados: 9600 respuestas en el grupo A y 8316 respuestas en el grupo B. El promedio de notas fue de 12,33 ± 2,8 en A y 13,7...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Identificar la proporción de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que alcanzan el control glicémico en un programa de diabetes. Material y Método. Se realizóun estudioen 112 pacientes que acudieron al programa de diabetes del Hospital EsSalud Florencia de Mora, La Libertad. Resultados. La edad promedio fue 63,2± 10,5años, 62% fueron de sexofemenino. El índice de masa corporal (IMC) promedio fue 27,1 y 30 % de pacientes estaban en el rango de normal.El promedio de hemoglobina glicosilada fue 8,6 % ± 2,2 con 25 % de controlados según este criterio. El promedio de glucosa de ayuno fue 154,8 ± 55,5 mg/dLcon 26% de controlados. El control glicémico se observó en 75 % de lostratados con dieta, en 27,5% de los que recibieron antidiabéticos orales y en 21 % de los que recibieron insulina. Se observó mayorproporción de controlados (39%)en el grupo de IMCnormal y cuando ...
5
artículo
OBJETIVO: Conocer las características de las reacciones adversas a medicamentos (RAM) encontradas por el Comité de Farmacovigilancia.MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de los reportes de sospecha de reacción adversa y de las fichas de evaluación de causalidad notificados en los años 2010 y 2011 del Hospital I Florencia de Mora, Red Asistencial La Libertad Essalud. Seincluyó 217 notificaciones, 77% mujeres, conedad promedio 54,5 años, 42% mayor o igual a 60 años.RESULTADOS: La categoría de causalidad más frecuente fue probable (74%), y la severidad fue seria en el 96%. En los servicios de hospitalización 49%, consulta externa 39% y emergencia 7%. En relación al número de atendidos por servicio: 0,04% en consulta externa; 2,2% en hospitalización; y, 0,1% en emergencia. La especialidad másfrecuente fue ginecología (32%). Los grupos farmacológicos más f...
6
artículo
A research was made on whether hyperglycemia is a predictor of mortality in patients infected with SARS-Cov 2. Articles were searched in the PubMed and Google Scholar databases until July 30, 2020. The keywords were used: “Hyperglycemia”, “Serious Acute Respiratory Syndrome”, “Viral Pneumonia”, “Virosis”, “Coronavirus Infections”, “incubation period”, “transmission”, “clinical characteristics”, “physiopathology”, “hyperglycemia”, with the interposition of the Boolean operator” and “”. In addition, we access the scientific literature and recommendations currently available on WHO websites and the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Patients infected with SARS-CoV-2 and hyperglycemia (blood glucose >180 mg /dL) had higher mortality compared to patients with controlled blood glucose. Acute or chronic hyperglycemia and...
7
artículo
A research was made on whether hyperglycemia is a predictor of mortality in patients infected with SARS-Cov 2. Articles were searched in the PubMed and Google Scholar databases until July 30, 2020. The keywords were used: “Hyperglycemia”, “Serious Acute Respiratory Syndrome”, “Viral Pneumonia”, “Virosis”, “Coronavirus Infections”, “incubation period”, “transmission”, “clinical characteristics”, “physiopathology”, “hyperglycemia”, with the interposition of the Boolean operator” and “”. In addition, we access the scientific literature and recommendations currently available on WHO websites and the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Patients infected with SARS-CoV-2 and hyperglycemia (blood glucose >180 mg /dL) had higher mortality compared to patients with controlled blood glucose. Acute or chronic hyperglycemia and...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objective: to determine whether the use of tramadol is associated with hypoglycemia. Methods: retrospective study in the internal medicine service of the Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta EsSalud, on 385 medical records of patients hospitalized from February to October 2019 and who received tramadol. Results: 68 patients met the inclusion criteria; 50% women, mean age 66 years, with 67,65 % being 60 and older. Glucose levels were determined at baseline and from the 5th day of receiving tramadol until 30 days. The average glucose level at admission was 108,04 ± 20,90 mg/dl. On the 5th day 96,86 ± 24,89 mg/dl (p<0,019); on the 10th day 97,68 ± 29,33 mg/dl (p<0,054); on the 20th day 101,33 ± 22,60 mg/dl (p=NS) and on the 30th day it was 108,39 ± 22,60 mg/dl (p=NS). In those over 60 years of age, glycemia on admission averaged 109,59 ± 22,84 and on the 10th day it ...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Identificar la proporción de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que alcanzan el control glicémico en un programa de diabetes. Material y Método. Se realizóun estudioen 112 pacientes que acudieron al programa de diabetes del Hospital EsSalud Florencia de Mora, La Libertad. Resultados. La edad promedio fue 63,2± 10,5años, 62% fueron de sexofemenino. El índice de masa corporal (IMC) promedio fue 27,1 y 30 % de pacientes estaban en el rango de normal.El promedio de hemoglobina glicosilada fue 8,6 % ± 2,2 con 25 % de controlados según este criterio. El promedio de glucosa de ayuno fue 154,8 ± 55,5 mg/dLcon 26% de controlados. El control glicémico se observó en 75 % de lostratados con dieta, en 27,5% de los que recibieron antidiabéticos orales y en 21 % de los que recibieron insulina. Se observó mayorproporción de controlados (39%)en el grupo de IMCnormal y cuando ...
10
artículo
OBJETIVO: Conocer las características de las reacciones adversas a medicamentos (RAM) encontradas por el Comité de Farmacovigilancia.MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de los reportes de sospecha de reacción adversa y de las fichas de evaluación de causalidad notificados en los años 2010 y 2011 del Hospital I Florencia de Mora, Red Asistencial La Libertad Essalud. Seincluyó 217 notificaciones, 77% mujeres, conedad promedio 54,5 años, 42% mayor o igual a 60 años.RESULTADOS: La categoría de causalidad más frecuente fue probable (74%), y la severidad fue seria en el 96%. En los servicios de hospitalización 49%, consulta externa 39% y emergencia 7%. En relación al número de atendidos por servicio: 0,04% en consulta externa; 2,2% en hospitalización; y, 0,1% en emergencia. La especialidad másfrecuente fue ginecología (32%). Los grupos farmacológicos más f...
11
artículo
Objective: to identify the frequency and magnitude of glucose increase in patients with COVID-19 who received corticoids, Methods: a retrospective study was carried out in adult patients admitted to the COVID-19 hospitalization service of the Hospital EsSalud Virgen de la Puerta, La Libertad, Peru, from April to September 2020. Glucose was identified at baseline and then from the fifth day of corticosteroid exposure. Results: 103 patients were included with a mean age of 62.12 years, 66% male. 49.5% received dexamethasone, 49.5% methylprednisolone and 1% hydrocortisone. Mean glycemia at admission was 109.34 ± 12.89 mg/dl; at day 5 it was 131.61 ±17.66; at day 10 it was 128.10 ± 25.78 mg/dl; at day 20 it was 124.96 ± 27.32 mg/dl; and, at day 30 it was 115.3 ± 29.43 mg/dl. A total of 63.11% of patients presented glycemia higher than 125 mg/dl at day 5 of treatment. Conclusion: glucose...
12
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo. Determinar la frecuencia de complicaciones cardiovasculares según las cifras de presión sistólica en pacientes hipertensos no diabéticos mayores de 50 años. Métodos. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 91 pacientes hipertensos del hospital I Florencia de Mora. Resultados. 54% mujeres, edad promedio 68 ± 8,81 años. El tiempo desde el diagnóstico promedió 10,6 ± 3,76 años. El número de antihipertensivos por paciente fue 1,4 en promedio, con 49% que usaron un solo antihipertensivo y 43% que usaron dos antihipertensivos. 60,4% recibieron bloqueadores de receptores de angiotensina en monoterapia o como primer antihipertensivo. La cifra promedio de presión arterial sistólica (PAS) al inicio del estudio (5años) fue de 153,2 ± 12,73 mm Hg. y al finalizar el estudio fue de 121,63 ± 10,38 mmHg. 33% de hipertensos alcanzaron una cifra de PAS menor de ...
13
14
artículo
RESUMEN Introducción: En evaluación se ha venido utilizando las preguntas de opción múltiple (POM) con 5 alternativas. Sin embargo, se ha encontrado que con 5 alternativas, más de 2/3 de ítems tenían 2 o más distractores no funcionales (DNF), con un promedio de 2,12 DNF; por ello se sugiere que se podrían utilizar menos opciones (3 o 4) sin afectar la calidad de las preguntas.Objetivo: Determinar la eficiencia de las POM con 3 opciones en pruebas de bioquímica médica.Métodos: Experimental, en pruebas de 260 examinandos de bioquímica médica divididos en dos grupos: A con 75 items de 5 opciones y B con 63 items de 3 opciones. Se comparó el promedio de notas, número de aprobados, cantidad de DNF, índices de dificultad y de discriminación.Resultados: 9600 respuestas en el grupo A y 8316 respuestas en el grupo B. El promedio de notas fue de 12,33 ± 2,8 en A y 13,7...
15
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetive: To identify the trend of prescription of corticosteroids in two hospitals. Methods: Observational, data were collected on the prescription of corticosteroids in outpatient, emergency and hospitalization services. The COVID-19 cases curve was matched with the percentage of monthly prescriptions, percentage distributions of the prescription of corticosteroids were made (according to form of presentation), in addition to the percentage distribution of corticosteroid prescriptions according to the amount per patient. Results: During the period from April 2020 to March 2021, 36,194 cases of covid were registered in Hospital II Florencia de Mora, registering a prescription of 7,163 corticosteroids (75.64%). In 2020, 736 patients with covid-19 were registered at the Virgen de la Puerta hospital from April to December; of these, 244 received one or more corticosteroids, with a to...
16
artículo
Publicado 2019
Enlace

Con el objetivo de conocer las tendencias en la prescripción de corticoides en el segundo nivel de atención, se realizó un estudio descriptivo en una muestra de 159 historias de pacientes que habían recibido corticoides indicados en consulta externa de Medicina General de adultos del Hospital II Florencia de Mora Essalud – La Libertad. Resultados: Edad promedio 46.34 ± 14.02 años, 110 mujeres (69.18%). 65 pacientes recibieron dexametasona ampolla x 4mg; de ellos, 49.2% pacientes tuvieron indicaciones del aparato locomotor, 15 tuvieron indicaciones del aparato respiratorio y 7 de piel. 11 (34.4%) de las indicaciones del aparato locomotor fueron diagnósticos relacionados a dolor de columna (cervicalgia, lumbalgia). 62 pacientes recibieron prednisona tableta de 50mg, 92% de las indicaciones fueron del aparato respiratorio, 6.4% de piel y 1.6% neurológica (Parálisis de Bell). ...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace

Con el objetivo de conocer las tendencias en la prescripción de corticoides en el segundo nivel de atención, se realizó un estudio descriptivo en una muestra de 159 historias de pacientes que habían recibido corticoides indicados en consulta externa de Medicina General de adultos del Hospital II Florencia de Mora Essalud – La Libertad. Resultados: Edad promedio 46.34 ± 14.02 años, 110 mujeres (69.18%). 65 pacientes recibieron dexametasona ampolla x 4mg; de ellos, 49.2% pacientes tuvieron indicaciones del aparato locomotor, 15 tuvieron indicaciones del aparato respiratorio y 7 de piel. 11 (34.4%) de las indicaciones del aparato locomotor fueron diagnósticos relacionados a dolor de columna (cervicalgia, lumbalgia). 62 pacientes recibieron prednisona tableta de 50mg, 92% de las indicaciones fueron del aparato respiratorio, 6.4% de piel y 1.6% neurológica (Parálisis de Bell). ...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace

Valsalva sinus aneurysm in an infrequent entity, the incidence is 0.09 to 0.15%, most of the patients are asymptomatic while the aneurysm is intact. A rapidly progressive heart failure follows the perforation of it. We report here the case of a 27-year-old male patient presenting with a rupture Valsalva sinus aneurysm and performed a literature review.