Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'García Gómez, Gilbertho Iván', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Determina el riesgo de presentar un evento tromboembólico en pacientes con fibrilación auricular de bajo riesgo según marcadores laboratoriales y ecográficos. El tipo de estudio es analítico-observacional. La población a estudiar son los pacientes con diagnóstico electrocardiográfico de fibrilación auricular con un score CHA2DS2 VASC 0/1 punto (bajo riesgo) del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2020- 2023. Los resultados de la presente investigación serán de utilidad para caracterizar con mayor precisión el riesgo existente de eventos tromboembólicos en pacientes con FA y puntuación baja (0/1 punto) según la escala CHA2DS2 VASC teniendo en cuenta marcadores laboratoriales, ecocardiográficos o ambos.
2
artículo
Objetivo. Determinar la frecuencia de complicaciones cardiovasculares según las cifras de presión sistólica en pacientes hipertensos no diabéticos mayores de 50 años. Métodos. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 91 pacientes hipertensos del hospital I Florencia de Mora. Resultados. 54% mujeres, edad promedio 68 ± 8,81 años. El tiempo desde el diagnóstico promedió 10,6 ± 3,76 años. El número de antihipertensivos por paciente fue 1,4 en promedio, con 49% que usaron un solo antihipertensivo y 43% que usaron dos antihipertensivos. 60,4% recibieron bloqueadores de receptores de angiotensina en monoterapia o como primer antihipertensivo. La cifra promedio de presión arterial sistólica (PAS) al inicio del estudio (5años) fue de 153,2 ± 12,73 mm Hg. y al finalizar el estudio fue de 121,63 ± 10,38 mmHg. 33% de hipertensos alcanzaron una cifra de PAS menor de ...
3
artículo
Objetivo. Determinar la frecuencia de complicaciones cardiovasculares según las cifras de presión sistólica en pacientes hipertensos no diabéticos mayores de 50 años. Métodos. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 91 pacientes hipertensos del hospital I Florencia de Mora. Resultados. 54% mujeres, edad promedio 68 ± 8,81 años. El tiempo desde el diagnóstico promedió 10,6 ± 3,76 años. El número de antihipertensivos por paciente fue 1,4 en promedio, con 49% que usaron un solo antihipertensivo y 43% que usaron dos antihipertensivos. 60,4% recibieron bloqueadores de receptores de angiotensina en monoterapia o como primer antihipertensivo. La cifra promedio de presión arterial sistólica (PAS) al inicio del estudio (5años) fue de 153,2 ± 12,73 mm Hg. y al finalizar el estudio fue de 121,63 ± 10,38 mmHg. 33% de hipertensos alcanzaron una cifra de PAS menor de ...