Riesgo de eventos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular de bajo riesgo según marcadores laboratoriales y ecográficos en un hospital de referencia de Perú
Descripción del Articulo
Determina el riesgo de presentar un evento tromboembólico en pacientes con fibrilación auricular de bajo riesgo según marcadores laboratoriales y ecográficos. El tipo de estudio es analítico-observacional. La población a estudiar son los pacientes con diagnóstico electrocardiográfico de fibrilación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tromboembolismo Fibrilación atrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Determina el riesgo de presentar un evento tromboembólico en pacientes con fibrilación auricular de bajo riesgo según marcadores laboratoriales y ecográficos. El tipo de estudio es analítico-observacional. La población a estudiar son los pacientes con diagnóstico electrocardiográfico de fibrilación auricular con un score CHA2DS2 VASC 0/1 punto (bajo riesgo) del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2020- 2023. Los resultados de la presente investigación serán de utilidad para caracterizar con mayor precisión el riesgo existente de eventos tromboembólicos en pacientes con FA y puntuación baja (0/1 punto) según la escala CHA2DS2 VASC teniendo en cuenta marcadores laboratoriales, ecocardiográficos o ambos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).