Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cajo Pinche, Maria Isabel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
The present work tries on the one dehydrated osmotic, using ternary solutions (NaCl-water-sucrose), give the muscle giant shrimp he/she gives Malaysia, cultivated thoroughly in the department he/she gives San Martin to have a warm-tropical climate, favorable condition for its development; he/she gives easy upbringing ín captivity, it possesses high nutritious valor, with great demand in the domestic market and international, and conserved at the moment by refrigeration and freezing since is highly perecible The composition chemical proximal gives the fresh shrimp determined by the methods he/she gives AOAC (1999), it was proteins 18.42%, lipids 0.98%. humidity 79.08% and ash 1.52%. Previously to the osmotic dehydration it was verified that the shrimp is under good conditions he gives freshness, he was retired the cefalotórax and the exoesqueleto or shell, then the line was submerged in...
2
informe técnico
El copoazú en Madre de Dios es uno de los cultivos de mayor importancia cabe destacar que en el Perú es el departamento con mayor producción, la semilla de copoazú sirve de materia prima para el chocolate de copoazú, por ello en el presente trabajo de investigación estudió el proceso de tostado el cual es una etapa importante para el desarrollo del aroma, color y sabor del chocolate, para ello es importante definir la temperatura y el tiempo óptimo de tostado de la semilla de copoazú. Se utilizó semillas con índices de fermentación bien fermentados 80% estas fueron sometidas a proceso de tostado utilizando tres temperaturas de 110 °C, 120°C y 130°C por tiempos de tostado de 20 min, 30 min y 40 min, la pasta de chocolate fue evaluada por un panel entrenado APPCACAO cuyo resultado indican que el mejor tratamiento de tostado es de 130°C x 20 min. Con un puntaje de 59. Asimis...
3
libro
Este libro busca dar a conocer el control óptimo de calidad del chocolate, con el propósito de que los cacaocultores, las cooperativas agrarias y las empresas incluidas en la industria chocolatera obtengan un producto de calidad, satisfaciendo las necesidades de sus clientes, pero que también permita cubrir las demandas de los actores involucrados en el sistema de valor productivo-comercial del cacao, quienes a partir del prestigio ganado por la calidad de su producto, mejorarán sus niveles de vida y potenciarán la notoriedad de este fruto prehispánico.
4
informe técnico
El proyecto de investigación tuvo como objetivo obtener etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf), previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis acida y enzimática. Para ello se evaluó el efecto de la hidrolisis acida y enzimática sobre la conversión de celulosa de pasto brachiaria y se comparó la eficiencia en la obtención de alcohol en líquido lignocelulósico hidrolizado en dos niveles de concentración de enzima celulasa. Las muestras de pasto fueron sometidas a deshidratación, molienda y acondicionamiento con pretratamiento con agua líquida caliente, para luego ser hidrolizado con ácido sulfúrico al 5% en razón de 1:5 e hidrolisis enzimática en razón del 5% y 8% por 14 horas. Posteriormente, las muestras fueron sometidas a fermentación con adición al jugo celulósico con levadura Sacharomy...