Control de calidad en chocolate
Descripción del Articulo
Este libro busca dar a conocer el control óptimo de calidad del chocolate, con el propósito de que los cacaocultores, las cooperativas agrarias y las empresas incluidas en la industria chocolatera obtengan un producto de calidad, satisfaciendo las necesidades de sus clientes, pero que también permit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/705 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad Chocolate Cacao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este libro busca dar a conocer el control óptimo de calidad del chocolate, con el propósito de que los cacaocultores, las cooperativas agrarias y las empresas incluidas en la industria chocolatera obtengan un producto de calidad, satisfaciendo las necesidades de sus clientes, pero que también permita cubrir las demandas de los actores involucrados en el sistema de valor productivo-comercial del cacao, quienes a partir del prestigio ganado por la calidad de su producto, mejorarán sus niveles de vida y potenciarán la notoriedad de este fruto prehispánico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).