Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de chocolate fino con cacao (Theobroma cacao) peruano

Descripción del Articulo

La investigación presentada es un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta destinada a la producción de chocolate fino con cacao (theobroma cacao) peruano. El producto tendrá un porcentaje de 50% de sólidos de cacao, que consiste de un 31% es de licor de cacao y el 19% de manteca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha Jaramillo, Marcelo Emilio, Nevado Delgado, Eduardo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chocolate industry
Commerce
Industrial projects
Prefeasibility studies
Cacao
Chocolate
Industria del chocolate
Comercio
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación presentada es un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta destinada a la producción de chocolate fino con cacao (theobroma cacao) peruano. El producto tendrá un porcentaje de 50% de sólidos de cacao, que consiste de un 31% es de licor de cacao y el 19% de manteca de cacao, asimismo tendrá un tamaño de partícula de 20 micrones. La demanda proyectada en el último año de operación es de 27.77 toneladas métricas del producto. El mercado objetivo del producto es Lima Metropolitana, dirigido a personas de los NSE A, B y C, entre los 13 y 55 años. La presentación del producto es de 100 gramos y el precio de venta al consumidor final es de S/ 12.00. El canal de venta del producto es el moderno, vendiéndolo principalmente a supermercados y tiendas de conveniencia. Se realizó un estudio de localización, que tuvo como resultado que la planta se ubique en Huachipa, en la ciudad de Lima. La planta de producción tendrá un área de 401.18 m2 y una capacidad anual de producción equivalente a 54.87 toneladas métricas. El proceso de producción consiste en la fundición del licor y manteca de cacao, el mezclado de las materias primas, los procesos de refinado, conchado y temperado del chocolate, el moldeo y enfriamiento del producto, seguido por el envasado en la presentación de 100 gramos. La inversión total del proyecto es de S/ 1,104,448.45 financiando el 40% en una entidad bancaria para la compra de maquinaria y mobiliarias y el 60% será capital propio. La evaluación financiera del proyecto tuvo como resultado un VANF de S/. 839,150.14, una TIR de 49.75%, una relación beneficio/costo de 2.27 y un período de recupero de 2 años, 6 meses y 18 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).