1
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo principal elaborar un Diseño de Procesos de Producción de Kekitos y Alfajores, basados en Lean Manufacturing para reducir Costos de Producción en la Panadería y Pastelería Rikitos SAC. A partir de esta situación surgió la interrogante ¿Permitirá el diseño de procesos de Producción de kekitos y alfajores en el Marco Lean Manufacturing, reducir costos de Producción en la Panadería y Pastelería Rikitos SAC- Chiclayo? Como medio de recolección de información para el desarrollo del análisis de los procesos y poder definir el adecuado se realizó el método analítico, sintético; así mismo técnicas como: guías de observación y entrevista, encontrando diversos problemas identificados en un Mapeo de Procesos (VSM) y luego se procedió a proponer la implementación de las técnicas del Lean Manufacturing tales como: 5S´s y Poka Yoke. ...
3
artículo
Publicado 2008
Enlace

The apparent digestibility coefficients (ADC) of dry matter (DM), crude protein (CP) crude lipids (CL) and gross energy (GE) in the food ingredients Peruvian fish meal (PFM) and Yellow Corn (YC) were obtained with juveniles of Colossoma macropomum (150,0 ± 25,5 g). In the experiments the reference diet was mixed with test ingredients in a ratio of 70:30 to produce two test diets. The Chromic Oxide (Cr2O3) was use as the inert indicator. The reference diet and the test diets were fed to C. macropomum reared at 27 ºC. Dissolved oxygen was 7 mg/L and pH was 7,5. The fecal samples were collected by siphoning. The ADC to DM, CP, CL and GE in the PFM were of 88,06 ± 0,83%, 87,08 ± 1,34%, 85,87 ± 2,69 y 87,29 ± 1,57% respectively. The ADC to DM, CP, CL and GE in the yellow corn were of 82,38 ± 1,02%, 75,46 ± 1,53%, 76,17 ± 2,43% y 75,04 ± 1,80% respectively. The apparent digestible en...
4
artículo
Publicado 2008
Enlace

Los Coeficientes de Digestibilidad Aparente (CDA) de la materia seca (MS), proteína cruda (PC), lípido crudo(LC) y energía bruta (EB) de los ingredientes alimenticios harina de pescado peruana (HPP) y de maíz amarillo duro (MAD) fueron determinados en juveniles de Colossoma macropomum (150,0 ± 25,5 g). En el experimento la dieta de referencia se mezcló con cada uno de los ingredientes prueba en una relación de 70:30. El óxido crómico se usó como indicador inerte. La dieta de referencia y las dietas prueba fueron suministradas a C. macropomum, criada a 27 ºC, 7 mg/L de oxígeno disuelto y pH entre 7,5. Las muestras fecales fueron colectadas por sifoneo. Los CDA para MS, PC, LC y EB de la HPP fueron de 88,06 ± 0,83%, 87,08 ± 1,34%, 85,87 ± 2,69 y 87,29 ± 1,57% respectivamente. Igualmente los CDA para MS, PC, LC y EB del MAD fueron de 82,38 ± 1,02%, 75,46 ± 1,53%, 76,17 ± ...
5
artículo
Publicado 2010
Enlace

An experiment was conducted to examine effects of five levels of dietary protein (25, 27, 29, 31 y 33%) on performance by the gamitana, Colossoma macropomum Cuvier 1818. The parameters measured were weight gain (WG), food conversion (Fe), retained protein (RP), protein efficiency ratio (PER), and retained energy (RE). To prepare the experimental diets were used as protein sources anchovy meal and soybean meal, and as energy sources yellow corn, wheat bran and oil fish. Were found significant differences (P
6
artículo
Publicado 2010
Enlace

Un experimento fue conducido para evaluar los efectos de cinco niveles de proteína (25,27, 29, 31 y 33%) sobre el comportamiento productivo de alevinos de la gamitana, Colossoma macropomum Cuvier 1818, alimentados con dietas isocalóricas (2,7 kcal de ED/g). Los parámetros medidos fueron ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), proteína retenida (PR), razón de eficiencia proteica (REP) y energía retenida (ER). En la preparación de las dietas experimentales se utilizaron como fuentes de proteína harina de anchoveta y harina de torta de soya y como fuentes de energía maíz amarillo duro, subproducto de trigo y aceite de pescado. Se encontraron diferencias significativas (P<0,05) entre tratamientos para los parámetros GP, PR, REP y ER. No se encontraron diferencias significativas para la CA. Los mejores rendimientos fueron obtenidos cuando las gamitanas fueron alimen...
7
artículo
Publicado 2007
Enlace

Un experimento fue conducido para evaluar los efectos de cinco niveles de proteína (25%. 27%.29%,31% y 33%) sobre el comportamiento productivo de alevinos de "gamitana" Colossoma macropomum alimentados con dietas isocalóricas ( 2.7 kcal de ED/g). Los parámetros medidos fueron ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), proteína retenida (PR), razón de eficiencia proteica (REP) y energía retenida (ER). En la preparación de las dietas experimentales se utilizaron como fuentes de proteína harina de anchoveta y harina de torta de soya y como fuentes de energía maíz amarillo duro, subproducto de trigo y aceite de pescado. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para los parámetros GP, PR, REP y ER. No se encontraron diferencias significativas para la CA. Los mejores rendimientos fueron obtenidos cuando "gamitanas" fueron alimentadas ...
8
artículo
Publicado 2007
Enlace

Un experimento fue conducido para evaluar los efectos de cinco niveles de proteína (25%. 27%.29%,31% y 33%) sobre el comportamiento productivo de alevinos de "gamitana" Colossoma macropomum alimentados con dietas isocalóricas ( 2.7 kcal de ED/g). Los parámetros medidos fueron ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), proteína retenida (PR), razón de eficiencia proteica (REP) y energía retenida (ER). En la preparación de las dietas experimentales se utilizaron como fuentes de proteína harina de anchoveta y harina de torta de soya y como fuentes de energía maíz amarillo duro, subproducto de trigo y aceite de pescado. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para los parámetros GP, PR, REP y ER. No se encontraron diferencias significativas para la CA. Los mejores rendimientos fueron obtenidos cuando "gamitanas" fueron alimentadas ...