1
artículo
Publicado 2007
Enlace

Un experimento fue conducido para evaluar los efectos de cinco niveles de proteína (25%. 27%.29%,31% y 33%) sobre el comportamiento productivo de alevinos de "gamitana" Colossoma macropomum alimentados con dietas isocalóricas ( 2.7 kcal de ED/g). Los parámetros medidos fueron ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), proteína retenida (PR), razón de eficiencia proteica (REP) y energía retenida (ER). En la preparación de las dietas experimentales se utilizaron como fuentes de proteína harina de anchoveta y harina de torta de soya y como fuentes de energía maíz amarillo duro, subproducto de trigo y aceite de pescado. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para los parámetros GP, PR, REP y ER. No se encontraron diferencias significativas para la CA. Los mejores rendimientos fueron obtenidos cuando "gamitanas" fueron alimentadas ...
2
artículo
Publicado 1996
Enlace

Fueron formuladas seis dietas experimentales que contenían dos niveles de proteína bruta (27,4 % y 29,8 %) y tres niveles de energía digestible(2700, 2900 y 3100 kcal/Kg. de alimento) por cada nivel de proteína para determinar los requerimientos de proteínas y energía y la relación optima energía/proteínas para alevinos de paco en condiciones controladas. Las dietas fueron formuladas para contener dos niveles de metionina + cistina (0,95 % para 27,4 % de proteína y 1,03% para 29,8 % de proteína). Se utilizaron los siguientes ingredientes: harina de pescado torta de soya, maíz amarillo duro y polvillo de arroz, además de aditivos como premezcla de vitaminas y minerales, bentonita (ligante) y BHT (Antioxidante). El aceite de pescado sirvió para ajustar los niveles de energía requeridos. Las dietas experimentales fueron suministradas en triplicado a grupos de cuatro peces juv...
3
artículo
Publicado 1995
Enlace

Con la finalidad de estimar en dietas prácticas el nivel mínimo de proteína y el suministro suficiente de aminoácidos azufrados, capaces de satisfacer las demandas de crecimiento y mantener un estado fisiológico normal de la gamitana, se formularon cuatro dietas prácticas isocalóricas, diseñadas para contener 0.90, 1.02, y 1.32 % de metionina + cistina, como porcentaje de la dieta. Se utilizaron como fuentes de proteína harina de pescado (anchoveta) y torta de soya y como fuentes de carbohidratos maíz y subproducto de trigo. Los resultados obtenidos indican que la dieta con 25.94 % de proteína, 2700 kcal/kg de alimento, 1.02 % de metionina + cistina en la dieta y una relación Energía Digestible/Proteína de 10.41 kcal/g de proteína fue la más eficientemente utilizada (P<0.01) en términos de ganancia de peso y proteína.
4
artículo
Publicado 2007
Enlace

Un experimento fue conducido para evaluar los efectos de cinco niveles de proteína (25%. 27%.29%,31% y 33%) sobre el comportamiento productivo de alevinos de "gamitana" Colossoma macropomum alimentados con dietas isocalóricas ( 2.7 kcal de ED/g). Los parámetros medidos fueron ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), proteína retenida (PR), razón de eficiencia proteica (REP) y energía retenida (ER). En la preparación de las dietas experimentales se utilizaron como fuentes de proteína harina de anchoveta y harina de torta de soya y como fuentes de energía maíz amarillo duro, subproducto de trigo y aceite de pescado. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para los parámetros GP, PR, REP y ER. No se encontraron diferencias significativas para la CA. Los mejores rendimientos fueron obtenidos cuando "gamitanas" fueron alimentadas ...
5
artículo
Publicado 1996
Enlace

Fueron formuladas seis dietas experimentales que contenían dos niveles de proteína bruta (27,4 % y 29,8 %) y tres niveles de energía digestible(2700, 2900 y 3100 kcal/Kg. de alimento) por cada nivel de proteína para determinar los requerimientos de proteínas y energía y la relación optima energía/proteínas para alevinos de paco en condiciones controladas. Las dietas fueron formuladas para contener dos niveles de metionina + cistina (0,95 % para 27,4 % de proteína y 1,03% para 29,8 % de proteína). Se utilizaron los siguientes ingredientes: harina de pescado torta de soya, maíz amarillo duro y polvillo de arroz, además de aditivos como premezcla de vitaminas y minerales, bentonita (ligante) y BHT (Antioxidante). El aceite de pescado sirvió para ajustar los niveles de energía requeridos. Las dietas experimentales fueron suministradas en triplicado a grupos de cuatro peces juv...
6
artículo
Publicado 1995
Enlace

Con la finalidad de estimar en dietas prácticas el nivel mínimo de proteína y el suministro suficiente de aminoácidos azufrados, capaces de satisfacer las demandas de crecimiento y mantener un estado fisiológico normal de la gamitana, se formularon cuatro dietas prácticas isocalóricas, diseñadas para contener 0.90, 1.02, y 1.32 % de metionina + cistina, como porcentaje de la dieta. Se utilizaron como fuentes de proteína harina de pescado (anchoveta) y torta de soya y como fuentes de carbohidratos maíz y subproducto de trigo. Los resultados obtenidos indican que la dieta con 25.94 % de proteína, 2700 kcal/kg de alimento, 1.02 % de metionina + cistina en la dieta y una relación Energía Digestible/Proteína de 10.41 kcal/g de proteína fue la más eficientemente utilizada (P<0.01) en términos de ganancia de peso y proteína.