Diseño de procesos de producción de kekitos y alfajores en el marco de Lean Manufacturing para reducir costos de producción en la panadería y pastelería RIKITOS SAC – Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal elaborar un Diseño de Procesos de Producción de Kekitos y Alfajores, basados en Lean Manufacturing para reducir Costos de Producción en la Panadería y Pastelería Rikitos SAC. A partir de esta situación surgió la interrogante ¿Permitirá el diseño de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Guadalupe, Edgar Alexander, Sánchez Rosales, Sayuri Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de costos
Estandarización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal elaborar un Diseño de Procesos de Producción de Kekitos y Alfajores, basados en Lean Manufacturing para reducir Costos de Producción en la Panadería y Pastelería Rikitos SAC. A partir de esta situación surgió la interrogante ¿Permitirá el diseño de procesos de Producción de kekitos y alfajores en el Marco Lean Manufacturing, reducir costos de Producción en la Panadería y Pastelería Rikitos SAC- Chiclayo? Como medio de recolección de información para el desarrollo del análisis de los procesos y poder definir el adecuado se realizó el método analítico, sintético; así mismo técnicas como: guías de observación y entrevista, encontrando diversos problemas identificados en un Mapeo de Procesos (VSM) y luego se procedió a proponer la implementación de las técnicas del Lean Manufacturing tales como: 5S´s y Poka Yoke. Se logró diseñar un proceso mejorado para la Elaboración de kekitos y alfajores, implementando maquinaria necesaria para la adecuada elaboración y se fijó nuevos tiempos y costos, que determinarían un ahorro para la Empresa. Se determinó los nuevos costos de producción, presentando un ahorro razonable y un incremento de ventas para la empresa (aumentarían entre 20% a 30%) y se podrá cubrir una nueva demanda. La propuesta de Investigación tiene muy claros sus objetivos y de esta misma manera, el Proyecto logra ser rentable y sin obstáculos para ser Ejecutado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).