Implementación de estandarización en las especificaciones técnicas para los bienes patrimoniales y su influencia en la estructura de reducción de costo 2018 de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, dentro de la línea de investigación Descriptivo Correlacional al cual se inclina la reducción de costo y estandarización de bienes patrimoniales como también a la calidad de servicio sé que otorga a las áreas usuarias y publico la “Implementación de Estandarizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choqueña Quispe, Erika Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización
Especificaciones Técnica
Bienes Patrimoniales
Reducción de Costo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, dentro de la línea de investigación Descriptivo Correlacional al cual se inclina la reducción de costo y estandarización de bienes patrimoniales como también a la calidad de servicio sé que otorga a las áreas usuarias y publico la “Implementación de Estandarización en las Especificaciones Técnicas para los Bienes Patrimoniales y su Influencia en la Estructura de Reducción de Costo Año 2018” de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna”. En cuanto a la metodología, el estudio es de un tipo aplicada con un diseño no correlacional, para el cual se desarrolla un cuestionario enfocados en dos aspectos la primera la reducción de la certificación presupuestal al cual tiene la dimensión elemento intangible, confiabilidad, capacidad de respuesta y seguridad y la segunda la implementación de estandarización de bienes patrimoniales basado a las dimensiones: elemento tangible, diseño, estética, medidas y tipo de materiales. Los efectos demuestran que, a un nivel de confianza es de 89% tal como se evidencia en la estadística obtenida para la aplicación de Implementación de Estandarización de Bienes Patrimonial, el mismo que tiene la seguridad de lograr la reducción de costo, eficiencia en la administración, efectividad al cotizador y reducción de materia prima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).