Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Córdova, Víctor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This research aimed to determine the application conditions that affect cholinesterase levels, and generate a neurotoxic risk by the use of carbamates and organophosphates to tomato farmers (Solanum lycopersicum L.) in the town of San Luis, Chimborazo - Ecuador. The technique used was spectrophotometry. Cholinesterase examination was carried out in patients exposed to organophosphate and carbamate insecticides. The method used was the kinetic spectrophotometric (405 nm at 37 °C). Through factor analysis, the Kruskal Wallis and correlations were determined, the variables that affect cholinesterase levels. For the neurotoxicological analysis, it was applied, the questionnaire Psychologisch Neurologischeò Fragebogen (PNF) to each of the farmers, which allowed us to determine the presence of, clinical disorders, behavioral and neurological, in workers exposed to organophosphate and carbama...
2
tesis de grado
El presente trabajo Nic 8 su Incidencia en el Estado de Situación Financiera, y el Estado de Resultado Integral de la empresa G ARODI S.R.L, está orientada a determinar como la aplicación Nic 8 en la empresa Garodi SRL. Permitirá disponer con información actualizada y precisa, para una toma de decisiones más certeras y de acuerdo a sus objetivos estratégicos empresariales. La investigación se realizó a través del análisis de los estados financieros y de los libros caja, activos fijos del año 2016 de la empresa Garodi S.R.L obteniendo como resultado en la partida Efectivo y equivalente de efectivo no es la correcta al considerarse las mermas como parte del efectivo, no se reconoce las cuentas de cobranza dudosa, se ha registrado la depreciación de los activos fijos en exceso.
3
artículo
Esta investigación tuvo el objetivo determinar las condiciones de aplicación que afectan los niveles de colinesterasa, y que generan un riesgo neurotóxico por el uso de carbamatos y organofosforados a los agricultores de tomate (Solanum lycopersicum L) en la localidad de San Luis, Chimborazo – Ecuador. La técnica utilizada fue la espectrofotometría. El examen de colinesterasa se realizó a los pacientes expuestos a los insecticidas organofosforados y carbamatos. El método utilizado fue el cinético-espectrofotométrico (405 nm a 37°C). Mediante análisis factorial, prueba de Kruskal Wallis y de correlaciones se determinó las variables que más afectan los niveles de colinesterasa. Para el análisis neurotoxicologico se aplicó el cuestionario Psychologisch Neurologischeò Fragebogen (PNF) a cada uno de los agricultores, lo que permitió determinar la presencia de alteraciones c...
4
tesis de grado
RESUMEN La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de relación de las habilidades blandas y el proceso de ventas, en los promotores de venta de una empresa operadora de telefonía móvil de la ciudad de Trujillo en el año 2019, para el efecto se consideró una población integrada por 30 promotores que al mes de abril del año 2019 venían laborando en la empresa; se consideró una muestra censal, se planteó una hipótesis asumiendo que existe una relación altamente positiva, se llevó a cabo una investigación de enfoque cuantitativo, del tipo aplicada, de nivel descriptiva correlacional y se utilizó un diseño no experimental transeccional, los datos fueron obtenidos usando la técnica de la encuesta por lo cual se preparó sendos cuestionarios para cada una de las variables los mismos que tuvieron como resultados índice de confiabilidad de Alfa de Cronba...
5
tesis de grado
En esta investigación desarrollaremos un ladrillo de concreto con polietileno de tereftalato (PET), ladrillo de concreto compuesto (LCC) llamado así desde ahora, esta unidad es evaluada según los requisitos necesarios de la Norma E.070, de acuerdo a los indicadores como son los ensayos clasificados y no clasificando además muros de albañearía representativos en pilas y muretes verificando su comportamiento y fallas. La metodología es experimental y en la producción de 100 LLC y 100 KKA (King Kong Arcilla) para su ensayo respectivo. Se obtuvo en el laboratorio un concreto con resistencia promedio en probetas de f’c= 171 kg/ cm², se elabora la unidad de LCC y se clasifica como Ladrillo I y el KKA como ladrillo II, en la representación de muros de albañilería. Los resultados fueron beneficiosos es decir la resistencia característica de la compresión axial (f’m) y resistenc...
6
tesis de grado
Desde el 2019 se encuentra vigente el Decreto Legislativo N° 1425 que prevé reglas para establecer el devengo tributario de ingresos con la finalidad de otorgar seguridad jurídica. Diversos especialistas en materia tributaria advierten diversos problemas en la interpretación de estas reglas, en particular, las aplicables a la enajenación de bienes. Ante ello, la presente investigación analiza y explica los problemas derivados de la interpretación de las reglas previstas para el devengado de ingresos por enajenación de bienes, y desarrolla líneas de interpretación que coadyuvan a mitigarlos. La investigación adquiere relevancia porque permite que los operadores del derecho tributario comprendan los puntos críticos de esta problemática, sus causas y potenciales consecuencias, así como las alternativas de solución. La metodología de investigación es de tipo cualitativa debi...
7
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar qué relación existe entre el Clima organizacional y desempeño laboral de los técnicos de enfermería del Hospital Nacional Hipólito Unanue. El Agustino. Lima. 201 4 La población o universo de interés en esta investigación, está conformada por 400 Técnicos de enfermería del hospital Hipólito Unanue, laborando a la actualidad. La Muestra de estudio corresponde a la muestra no probabilística conformada por 100 Técnicos de enfermería del hospital Hipólito Unanue, en los cuales se han empleado la variable: Clima Organizacional y Desempeño Laboral. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al...
8
tesis de maestría
Determina en qué manera las estrategias de enseñanza docente explican o influyen en la satisfacción académica, para ello, el enfoque a utilizar fue cuantitativo, por ello, el alcance a utilizar fue correlacional y transeccional, ya que, la toma de los datos se realizó en un solo momento, de esta manera, la población estuvo conformada por un total de 1934 estudiantes pertenecientes a una institución de educación superior técnica de la ciudad del Cusco, provincia del Cusco-Perú, para determinar el tamaño de la muestra, se realizó un muestreo aleatorio simple, por lo tanto, el tamaño muestral estuvo conformado por un total de 321 estudiantes, pertenecientes a los distintos programas académicos de la sede San Sebastián, los mismos que respondieron a dos instrumentos debidamente estandarizados de manera virtual, ante ello, cada instrumento responde a cada una de las variables d...
9
tesis de maestría
Determina la zona de acoplamiento entre la placa Sudamericana y de Nazca, y la cuantifica para entender el mecanismo de formación de grandes terremotos en la zona de subducción. El sur del Perú y el norte de Chile se caracteriza por presentar una constante actividad sísmica ocasionada por la subducción de la Placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana. Grandes terremotos (Mw≥7.7) se originan en esta zona, implicando largos periodos de deformación y acumulación de esfuerzos que, al momento de ser liberados, producen deslizamientos repentinos a lo largo de la zona de acoplamiento interplaca. El área de ruptura o deslizamiento observado en estos eventos sísmicos está determinada por una transición de deslizamiento inestable a estable. Hemos determinado cuantitativamente los límites superior (updip) e inferior (downdip) de la zona acoplada entre las latitudes 15°S y 25°S, ...
10
tesis de grado
En el desarrollo económico, sostenible y social, los gobiernos desempeñan un papel crucial. La ejecución presupuestal, es parte esencial del presupuesto público, porque implica la adquisición de bienes, servicios e infraestructura. Estas acciones están destinadas a satisfacer las demandas de la población y contribuir al progreso general del país, la investigación pretende analizar el nivel de cumplimiento de la ejecución presupuestal de los gobiernos regionales en el Perú en el 2021 – 2022., con la metodología básica, descriptiva, cuantitativa, no experimental – longitudinal, la muestra estuvo conformada por los reportes y documentos diversos sobre la ejecución presupuestal de los gobiernos regionales en el Perú de los años 2021 y 2022; se utilizó el análisis documental de la consulta amigable del MEF, donde se obtuvo como resultados, el análisis de la ejecución p...
11
tesis de grado
Desde el 2019 se encuentra vigente el Decreto Legislativo N° 1425 que prevé reglas para establecer el devengo tributario de ingresos con la finalidad de otorgar seguridad jurídica. Diversos especialistas en materia tributaria advierten diversos problemas en la interpretación de estas reglas, en particular, las aplicables a la enajenación de bienes. Ante ello, la presente investigación analiza y explica los problemas derivados de la interpretación de las reglas previstas para el devengado de ingresos por enajenación de bienes, y desarrolla líneas de interpretación que coadyuvan a mitigarlos. La investigación adquiere relevancia porque permite que los operadores del derecho tributario comprendan los puntos críticos de esta problemática, sus causas y potenciales consecuencias, así como las alternativas de solución. La metodología de investigación es de tipo cualitativa debi...
12
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue comparar el efecto antifúngico, entre el extracto hidroetanólico de hoja y semilla de Carica papaya a concentraciones de 50% y 75% sobre Candida albicans ATCC 10231. El tipo de investigación fue cuantitativo, con un nivel explicativo y con un diseño experimental. La muestra fue de 16 placas por grupo. Tanto las hojas como las semillas de la papaya fueron seleccionadas, lavadas, desinfectadas, pulverizadas y tamizadas. Posterior a ello Candida Albicans fue inoculada y reactivada para poder evaluar junto a los extractos. Se procedió a incubar todos los grupos por 48 horas, en donde se examinó cada placa y se midió los diámetros de los halos de inhibición (mm) del crecimiento alrededor de cada disco. Se obtuvo como resultados que el efecto antifúngico del 50% del extracto hidroetanólico de la hoja presentó un halo de inhibición de 1...
13
14
tesis de grado
La presente investigación Análisis en la Variación de Costo y Cronograma Aplicando Gestión de Riesgos en la Ejecución del Proyecto: "Mejoramiento de los Servicios de Educación de la I.E. 501119 de la Comunidad de Ccolcca del Distrito de Ocongate-Quispicanchi-Cusco-2022” tiene como objetivo general determinar la variación de costo y cronograma aplicando la gestión de riesgos con la guía PMBOK® sexta edición. Se procedió con la recopilación de información de los cuadernos de obra identificando riesgos preliminares, luego se realizó la matriz de identificación y análisis de riesgos, en consecuencia se procedió con la clasificación en fuentes de riesgos costo negativo, costo positivo y cronograma negativo, luego se realizó las preguntas a expertos según clasificación de fuentes de riesgo, como siguiente paso se realizó al análisis jerárquico utilizando la metodolog...
15
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué manera el clima social familiar y la motivación académica están correlacionados entre sí, para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, alcance correlacional y de corte transeccional de esta manera, la muestra estuvo conformada por un total de 185 estudiantes pertenecientes las instituciones de educación básica regular comprendidas en el ámbito rural del distrito de Pisac, de la provincia de Calca, en este sentido, la muestra empleada fue de tipo censal y por lo tanto estuvo conformada por el total de la población estudiantil, los mismos que respondieron los instrumentos psicométricos previamente validados, a partir de ello, los resultados fueron analizados mediante la prueba estadística de Rho de Spearman, en ese sentido, nos ponen en evidencia que, el clima social familiar y la motivación académic...
16
tesis de grado
A lo largo de los tiempos hemos estado conectados mediante la transacción comercial y poco a poco lo vamos perdiendo por mecanismos, facilismos o simplemente porque nosotros nos alejamos de este contacto y este sufren cambios que para nosotros ya no están dentro de lo correcto. Esto sucede con los mercados, nos hemos alejado de ellos y los hemos dejado ubicados dentro de las ciudades y muchas veces no crecen, ni se desarrollan como lo hace la misma ciudad, y en el peor de los casos ya no están dentro del desarrollo de crecimiento de esta. Estamos perdiendo el contacto con productos frescos, el contacto interpersonal con una persona que sabe lo que debemos comer, cuándo, de qué forma y por qué. Estos mercados deberían ser recuperados y revalorizados a fin de que se mantenga este mecanismo tan antiguo y que es el motor de barrios o distritos. Por esta y por otras razones que serán ...
17
informe técnico
Descripción El curso de Mecánica de Fluidos brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos generales de las propiedades de los fluidos, la teoría y las leyes fundamentales que describen el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento. Se presenta la ecuación general de conservación en un volumen de control, y se desarrolla las ecuaciones de continuidad, de cantidad de movimiento, de energía y de momento de la cantidad de movimiento. Se estudian elementos fundamentales de la hidráulica experimental, el análisis dimensional y la semejanza dinámica, así como el efecto de la viscosidad en situaciones de flujo de fluidos, en particular, del flujo permanente a presión en tuberías, y métodos para el cálculo hidráulico de redes abiertas y cerradas. De este modo, se sienta las bases necesarias que per...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación aborda el siempre polémico y escabroso tema de la eutanasia, ya que en ella confluyen siempre derechos tan fundamentales de la persona como son la dignidad, el derecho a la vida y libertad de estas, puesto que esta figura tiene como finalidad el terminar con la vida de aquella persona que aquejada de una enfermedad incurable que le causa intolerable sufrimiento.
19
tesis de grado
Determina las características epidemiológicas y el manejo quirúrgico en pacientes con el diagnóstico de Carcinoma basocelular, atendidos en el Hospital PNP Luis N. Sáenz en el período 2021-2023. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo transversal, que empleó una base de datos secundaria (revisión de historias clínicas). La muestra fueron 109 pacientes con diagnóstico de Carcinoma basocelular tratados quirúrgicamente entre los años 2021 – 2023 en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital PNP Luis N. Sáenz. Se realizó la descripción de las variables según grupo etario, sexo, procedencia, antecedentes, localización de la lesión, técnica quirúrgica y ocupación. De los 109 casos de carcinoma basocelular (CBC) registrados, se encontró distribución equilibrada entre sexos (53.2% hombres y 46.8% mujeres). La edad de los pacientes osciló entre 51 y 93 años...
20
tesis de grado
La sismicidad presente en el Perú y la orogenia andina poseen un origen común, la subducción la Placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana, esta convergencia tiene velocidades del orden de 8 cm/año dando forma a la actual topografía caracterizada por la presencia de la Cordillera de los Andes. Durante el periodo íntersísmico la sismicidad posee una distribución espacial bastante compleja, nosotros observamos que la sismicidad se correlaciona con la topografía, donde la placa subducida (slab) presenta una sismicidad con fallas inversas en la zona de antearco volviéndose normales en la zona de trasarco, disminuyendo esta sismicidad entre ambas zonas, específicamente en los Altos Andes (2000m). El peso litosférico de la alta topografía modifica el estado de los esfuerzos tectónicos generando un incremento en el esfuerzo vertical litosférico, el cual produce la compensaci...