1
libro
Publicado 1985
Enlace
Enlace
Enmarcado en la investigación sobre la problemática de organización y gestión del sector público peruano, se centra en el estudio del cambio organizacional, considerando que no es posible proponer soluciones a los problemas de este sector ni plantear alternativas de cambio sin conocer la realidad en la que operan sus organizaciones. Así, el estudio constituye un esfuerzo de sistematizar lo observado respecto de las características gerenciales y de estrategia propias de las entidades públicas que influyen en el cumplimiento de sus funciones. Consiste, también, en el diseño de una metodología de trabajo, desde la definición del objeto de estudio hasta la construcción del instrumento de investigación. El proceso requirió de un esfuerzo de revisión de las categorías de análisis existentes y su adaptación al medio, así como la elaboración de nuevas áreas que permitieran ...
2
artículo
The purpose of this study was to define the relationship between types of ambivalent sexism and marital satisfaction. Likewise, the influence of socio-demographic variables (age, gender and educational level) was related to the levels of sexism in order to identify possible causes of gender violence in the city of Arequipa. For this, a questionnaire was applied with the inventory of reagents of the ambivalent sexism of Glick & Fiske (1996) and of marital satisfaction of Pick & Andrade (1988) to a sample of four hundred people in the city of Arequipa metropolitan, between 16 and 74 years old. The results showed the independence of marital satisfaction from the levels of ambivalent sexism, but confirmed the existence of benevolent and hostile sexism in both men and women, the latter having the highest values of benevolent sexism. It was also ...
3
artículo
The purpose of this study was to define the relationship between types of ambivalent sexism and marital satisfaction. Likewise, the influence of socio-demographic variables (age, gender and educational level) was related to the levels of sexism in order to identify possible causes of gender violence in the city of Arequipa. For this, a questionnaire was applied with the inventory of reagents of the ambivalent sexism of Glick & Fiske (1996) and of marital satisfaction of Pick & Andrade (1988) to a sample of four hundred people in the city of Arequipa metropolitan, between 16 and 74 years old. The results showed the independence of marital satisfaction from the levels of ambivalent sexism, but confirmed the existence of benevolent and hostile sexism in both men and women, the latter having the highest values of benevolent sexism. It was also ...
4
artículo
Publicado 1985
Enlace
Enlace
This study tested the hypothesis that the importance and valence of work factors are related by a V function: the greater the importance, the more extreme the positivo or negative valence. Importance pertained to abstract work dimensions (e.g., Pay) and valence to concrete elements (e.g., a salary of 1'200,000 soles). Tite results of between and within subjects correlational analyses supported the hypothesis, though in greater extent when ratings rather than rankings were used to measure importance.
5
artículo
Publicado 1985
Enlace
Enlace
This study tested the hypothesis that the importance and valence of work factors are related by a V function: the greater the importance, the more extreme the positivo or negative valence. Importance pertained to abstract work dimensions (e.g., Pay) and valence to concrete elements (e.g., a salary of 1'200,000 soles). Tite results of between and within subjects correlational analyses supported the hypothesis, though in greater extent when ratings rather than rankings were used to measure importance.
6
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general revisar los estudios relacionados al estrés en terapeutas de salud mental, bajo un diseño de revisión sistemática. Se analizaron 975 estudios de la base de datos Scopus en relación con las variables estrés (stress), terapeuta (therapist), salud mental (mental health) y salud (health). Finalmente siguiendo la metodología PRISMA se seleccionaron 5 artículos de interés. Entre los hallazgos más relevantes de la investigación se observó que el estrés en terapeutas de salud mental es una variable poco estudiada y la mayoría de las investigaciones están dirigidas a médicos y otros profesionales de la salud. Asimismo, la mayoría de los artículos se han elaborado a partir del año 2020, lo que podría sugerir que a partir de la pandemia COVID-19 surgió una mayor preocupación por esta problemática. Finalmente, se señalan las limita...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El derroche de alimentos se ha convertido en un problema crítico a nivel global, afectando la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la economía. La FAO estima que un tercio de los alimentos producidos en el mundo, es decir, alrededor de 1.300 millones de toneladas anuales, se desperdician. En Perú, especialmente en Lima Metropolitana, los restaurantes enfrentan retos significativos debido a este problema, ya que el auge de la gastronomía incrementa los desechos alimenticios. Esta propuesta sugiere desarrollar una aplicación móvil que vincule a los establecimientos con alimentos no vendidos con consumidores dispuestos a comprarlos a precios reducidos. La app permitirá a los negocios listar productos que no se vendieron, ofreciendo descuentos atractivos, y dará a los usuarios acceso a una variedad de alimentos frescos que de otro modo se tirarían. Los usuarios podrán explora...
8
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la República Argentina los estudios clínicos abarcan, en gran medida, estudios farmacológicos en instituciones privadas. En el ámbito público, la relación entre la investigación básica y la práctica clínica, puesta en juego en la investigación clínica, sigue siendo una materia pendiente. Esto se debe principalmente a la falta de articulación entre los distintos actores implicados (Hospitales, Universidades y Organismos Públicos de Investigación) y a la falta de lineamientos y metodologías que promuevan el desarrollo de estudios clínicos de calidad priorizando las necesidades de la salud pública argentina y no necesariamente la agenda internacional. En este trabajo, se expone el caso de diseño, implementación y gestión de un estudio clínico desarrollado en el Hospital público de la Baxada “Doctora Teresa Ratto” de la Ciudad de Paraná, en conjunto con el IBB-...