Diseño, implementación y gestión integral de un estudio clínico prospectivo, aleatorizado y sin patrocinio privado,sobre la eficacia de un tratamiento regenerativo innovador para la osteoartritis de rodilla en un hospital público de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
Descripción del Articulo
En la República Argentina los estudios clínicos abarcan, en gran medida, estudios farmacológicos en instituciones privadas. En el ámbito público, la relación entre la investigación básica y la práctica clínica, puesta en juego en la investigación clínica, sigue siendo una materia pendiente. Esto se...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201134 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación Políticas públicas Argentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la República Argentina los estudios clínicos abarcan, en gran medida, estudios farmacológicos en instituciones privadas. En el ámbito público, la relación entre la investigación básica y la práctica clínica, puesta en juego en la investigación clínica, sigue siendo una materia pendiente. Esto se debe principalmente a la falta de articulación entre los distintos actores implicados (Hospitales, Universidades y Organismos Públicos de Investigación) y a la falta de lineamientos y metodologías que promuevan el desarrollo de estudios clínicos de calidad priorizando las necesidades de la salud pública argentina y no necesariamente la agenda internacional. En este trabajo, se expone el caso de diseño, implementación y gestión de un estudio clínico desarrollado en el Hospital público de la Baxada “Doctora Teresa Ratto” de la Ciudad de Paraná, en conjunto con el IBB-UNER-CONICET, siendo financiado por ambos organismos. El ensayo involucra Plasma Rico en Plaquetas, un tratamiento regenerativo autólogo el cuál brinda una alternativa segura y económica a los esquemas farmacológicos convencionales. El estudio se desarrolló a partir de metodologías que puedan ser replicables en próximos trabajos, apoyándose en herramientas tecnológicas de gestión de datos, herramientas de análisis bioestadístico, capacitación multidisciplinaria de los equipos de trabajo, y elaboración de procesos estandarizados. El protocolo del estudio fue aprobado por un comité de ética independiente de la ciudad de Paraná. Producto de la realización de este estudio, se desarrollarán concretamente cuatro producciones científicas en las líneas de Investigación Clínica general e identificación de nuevas variables biomecánicas, bioquímicas y bioinformáticas con valor pronóstico. Además, sentará precedentes para próximas líneas de investigación clínica en el marco del nuevo Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud (CIDIS) en la localidad de Oro Verde, el cual articulará, en un inicio, las capacidades de I+D+i de la Facultad de Ingeniería, el IBB-CONICET, la UNER, el INTI y la CNEA, en conjunto con los recursos humanos y tecnológicos del hospital de la Baxada “Dra. Teresa Ratto” y el CEMENER. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).