Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Beteta Salas, Marisel Rocio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Seminario de Tesis II, es un curso de especialidad de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias de comunicación escrita, pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, manejo de información y pensamiento innovador. Propósito: En el curso, se aprenden los fundamentos teóricos y prácticos para concluir un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Los estudiantes comprenderán y aplicarán los momentos del proceso de investigación y sus criterios de rigurosidad, a fin de culminar el desarrollo del artículo planteado.
2
informe técnico
Descripción: El curso permitirá comprender y usar estrategias que faciliten el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas, diseñando propuestas de aprendizaje innovadoras con el uso de medios y recursos eficaces, atendiendo a las diversas maneras de aprender. Se abordan para ello los contenidos matemáticos, sus conexiones y su enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta la comprensión de los objetos matemáticos, lo que incluye las estrategias, recursos didácticos y características de aprendizaje de dichos objetos. Propósito: El curso de desarrollo de habilidades matemáticas ha sido diseñado con el propósito de aproximar las matemáticas en términos de su enseñanza aprendizaje a los futuros educadores. El curso desarrolla las competencias de razonamiento cuantitativo, diseño de procesos de aprendizaje, facilitación de procesos de aprendizaje y evaluación de los aprendi...
3
informe técnico
El curso ofrece el espacio para la consolidación del perfil profesional del estudiante de la carrera en la especialidad de Niñez. El ejercicio preprofesional intensivo y permanente como profesor responsable o corresponsable de un aula en una institución educativa, permite que el estudiante realice acciones en el ámbito pedagógico con niños, padres de familia y comunidad que validan los conocimientos, las habilidades y las actitudes adquiridas a lo largo de su formación profesional como un docente reflexivo, crítico, investigador e innovador que construye una identidad profesional y disciplinar cuya base se encuentran los saberes y competencias del perfil de egreso como parte de la formación profesional dentro de la educación superior. La práctica docente dentro del aula permite movilizar una serie de recursos, conocimientos y estrategias a través de experiencias, vivencias y ...
4
informe técnico
El curso ofrece el espacio para la consolidación del perfil profesional del estudiante de la carrera en la especialidad de Niñez. El ejercicio preprofesional intensivo y permanente como profesor responsable o corresponsable de un aula en una institución educativa, permite que el estudiante realice acciones en el ámbito pedagógico con niños, padres de familia y comunidad que validan los conocimientos, las habilidades y las actitudes adquiridas a lo largo de su formación profesional como un docente reflexivo, crítico, investigador e innovador que construye una identidad profesional y disciplinar cuya base se encuentran los saberes y competencias del perfil de egreso como parte de la formación profesional dentro de la educación superior. La práctica docente dentro del aula permite movilizar una serie de recursos, conocimientos y estrategias a través de experiencias, vivencias y ...
5
informe técnico
Descripción: El curso permitirá comprender y usar estrategias que faciliten el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas, diseñando propuestas de aprendizaje innovadoras con el uso de medios y recursos eficaces, atendiendo a las diversas maneras de aprender. Se abordan para ello los contenidos matemáticos, sus conexiones y su enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta la comprensión de los objetos matemáticos, lo que incluye las estrategias, recursos didácticos y características de aprendizaje de dichos objetos. Propósito: El curso de desarrollo de habilidades matemáticas ha sido diseñado con el propósito de aproximar las matemáticas en términos de su enseñanza aprendizaje a los futuros educadores. El curso desarrolla las competencias de razonamiento cuantitativo, diseño de procesos de aprendizaje, facilitación de procesos de aprendizaje y evaluación de los aprendi...
6
informe técnico
Descripción: Seminario de Tesis I, es un curso de especialidad de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias de comunicación escrita, pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, manejo de información y pensamiento innovador. Propósito: En el curso, se aprenden los fundamentos teóricos y prácticos para elaborar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Los estudiantes comprenderán y aplicarán los momentos del proceso de investigación y sus criterios de rigurosidad, a fin de culminar el desarrollo del artículo planteado.
7
informe técnico
El curso ofrece el espacio para la consolidación del perfil profesional del estudiante de la carrera en la especialidad de Niñez. El ejercicio preprofesional intensivo y permanente como profesor responsable o corresponsable de un aula en una institución educativa, permite que el estudiante realice acciones en el ámbito pedagógico con niños, padres de familia y comunidad que validan los conocimientos, las habilidades y las actitudes adquiridas a lo largo de su formación profesional como un docente crítico e innovador cuya identidad profesional se basa en el logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera como parte de la formación profesional dentro de la educación superior. La práctica docente permite movilizar una serie de recursos, conocimientos y estrategias a través diversas situaciones pedagógicas y formativas, de acuerdo con la realidad del contexto en el ...
8
informe técnico
Descripción: Diseño Curricular es un curso de especialidad de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Ciudadanía; así como las competencias específicas de Diseño de procesos de aprendizaje, Facilitación de procesos de aprendizaje y Evaluación de los aprendizajes. Es imposible considerar la práctica de la labor docente sin pensar su estrecha conexión con el currículo. Por ello, en el presente curso el estudiante aprenderá sobre qué es el currículo y cuál es su importancia en esta labor, analizando el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú y conociendo las propuestas de los países más exitosos en esta materia. Este curso es el eje que articula las bases de la educaci...
9
informe técnico
Descripción: El curso permitirá comprender y usar estrategias que faciliten el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas, diseñando propuestas de aprendizaje innovadoras con el uso de medios y recursos eficaces, atendiendo a las diversas maneras de aprender. Se abordan para ello los contenidos matemáticos, sus conexiones y su enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta la comprensión de los objetos matemáticos, lo que incluye las estrategias, recursos didácticos y características de aprendizaje de dichos objetos. Propósito: El curso de desarrollo de habilidades matemáticas ha sido diseñado con el propósito de aproximar las matemáticas en términos de su enseñanza aprendizaje a los futuros educadores. El curso desarrolla las competencias de razonamiento cuantitativo, diseño de procesos de aprendizaje, facilitación de procesos de aprendizaje y evaluación de los aprendi...
10
informe técnico
Descripción: Seminario de Investigación II, es un curso de especialidad de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar las competencias de comunicación escrita y oral, manejo de la información y pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, ciudadanía y pensamiento innovador. Propósito: A lo largo del curso, los estudiantes reforzarán fundamentos teóricos y prácticos para elaborar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Asimismo, comprenderán y aplicarán los momentos del proceso de una investigación y sus criterios de rigurosidad, a fin de culminar el desarrollo de un artículo planteado en cursos anteriores.
11
informe técnico
Descripción: Seminario de Investigación I, es un curso de especialidad de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias de comunicación escrita y oral, manejo de la información y pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador. Propósito: A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán fundamentos teóricos y prácticos para comenzar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Asimismo, comprenderán y aplicarán los momentos del proceso de una investigación y sus criterios de rigurosidad, a fin de desarrollar el artículo planteado.
13
artículo
Neste artigo, focamos na compreensão do conhecimento especializado demonstrado por uma professora do ensino médio em formação ao ensinar polígonos como parte da prática pré-profissional em seu último ano acadêmico. Para explorar esse conhecimento, apoiamo-nos no modelo de Mathematics Teacher ´s Specialised Knowledge (MTSK) (Conhecimento Especializado do Professor de Matemática) criado pelo grupo de pesquisa da Universidade de Huelva, Espanha. Utilizamos uma metodologia de pesquisa qualitativa e, a partir do paradigma interpretativo, explicamos um estudo de caso que nos permitirá identificar, descrever e compreender o conhecimento geométrico da professora sobre polígonos. As informações foram coletadas por meio de observação não participativa, mediante gravações feitas durante três aulas com alunos do quinto ano do ensino médio. Para a validação da análise, usamo...
14
artículo
Research in mathematics education usually focuses on sharing results from the application of instruments to obtain data. Even though these instruments are usually described in the methodology section, their development process tends to not be transparent for the reader. The objective of this paper is to study this problem and describe in detail the process of creating a questionnaire based on the MTSK model, in order to explore the teacher's knowledge of parabolas, understood as conic sections. We present the design of a qualitative instrument that allows for the approximation of the teacher's mathematical knowledge of parabolas, emphasizing on the use of theory, as well as both internal and external triangulation, as key elements in the methodological design. The main contribution of this paper is to give guidelines for the design of questionnaires based on the MTSK model, which can be ...
15
informe técnico
Descripción: Seminario de Tesis I, es un curso de especialidad de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias de comunicación escrita, pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, manejo de información y pensamiento innovador. Propósito: En el curso, se aprenden los fundamentos teóricos y prácticos para elaborar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Los estudiantes comprenderán y aplicarán los momentos del proceso de investigación y sus criterios de rigurosidad, a fin de culminar el desarrollo del artículo planteado.