Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Castillo Medrano, Melissa Denisse', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar la reconfiguración que realizan estudiantes para determinar la medida de área de polígonos. Se realizó con estudiantes de segundo grado de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima cuyas edades están comprendidas entre los 13 y 14 años. La problemática que suscitó este estudio se fundamentó en la dificultad que tienen los estudiantes para determinar la medida de área de polígonos, dificultad generada por la forma de enseñanza de este objeto matemático basada en el empleo de fórmulas. Se utilizó como metodología aspectos de la Ingeniería Didáctica y como referente teórico la Teoría de Registros de Representación Semiótica, haciendo énfasis en el registro figural, en las aprehensiones y en la operación de reconfiguración que es una modificación mereológica en la que una fig...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar la reconfiguración que realizan estudiantes para determinar la medida de área de polígonos. Se realizó con estudiantes de segundo grado de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima cuyas edades están comprendidas entre los 13 y 14 años. La problemática que suscitó este estudio se fundamentó en la dificultad que tienen los estudiantes para determinar la medida de área de polígonos, dificultad generada por la forma de enseñanza de este objeto matemático basada en el empleo de fórmulas. Se utilizó como metodología aspectos de la Ingeniería Didáctica y como referente teórico la Teoría de Registros de Representación Semiótica, haciendo énfasis en el registro figural, en las aprehensiones y en la operación de reconfiguración que es una modificación mereológica en la que una fig...
3
informe técnico
El curso de Materiales y Recursos para el Aprendizaje Avanzado parte de la premisa de que son las concepciones de aprendizaje las que orientan no solo el uso, sino el diseño, la planificación, la facilitación, así como la evaluación en los procesos didácticos. Por ello, se concentra en el diseño, producción y uso de materiales didácticos para todas las áreas del nivel inicial y primario, considerando que un adecuado empleo de estos recursos promueve el desarrollo de las competencias, capacidades y disposiciones necesarias para dar respuesta a las demandas del contexto. Así el curso, ofrece diversas instancias de análisis y reflexión sobre los tipos de materiales educativos que apoyan, profundizan y dinamizan el proceso de enseñanza y aprendizaje, favoreciendo la colaboración entre docentes y estudiantes y el desarrollo de habilidades de pensamiento. La calidad de la formac...
4
informe técnico
Descripción: En la actualidad, la preparación adecuada de los futuros profesionales constituye una de las prioridades fundamentales de la educación, donde se pretende formar un profesional de perfil amplio con una sólida formación básica, que le permita resolver los problemas más generales y frecuentes presentados en sus esferas de actuación y en su vida cotidiana. Los retos de hoy plantean la necesidad de un nuevo proceso educativo, principios de excelencia, calidad y pertinencia. Los materiales y recursos didácticos cumplen una función mediadora entre el aprendizaje y la enseñanza. Su función es permitir que los alumnos descubran o consoliden los aprendizajes esperados. En este sentido, el curso constituirá una verdadera herramienta de soporte a la gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes. Hoy, gracias a la tecnología y al mundo globalizado...
5
informe técnico
El curso de Materiales y Recursos para el Aprendizaje Avanzado parte de la premisa de que son las concepciones de aprendizaje las que orientan no solo el uso, sino el diseño, la planificación, la facilitación, así como la evaluación en los procesos didácticos. Por ello, se concentra en el diseño, producción y uso de materiales didácticos para todas las áreas del nivel inicial y primario, considerando que un adecuado empleo de estos recursos promueve el desarrollo de las competencias, capacidades y disposiciones necesarias para dar respuesta a las demandas del contexto. Así el curso, ofrece diversas instancias de análisis y reflexión sobre los tipos de materiales educativos que apoyan, profundizan y dinamizan el proceso de enseñanza y aprendizaje, favoreciendo la colaboración entre docentes y estudiantes y el desarrollo de habilidades de pensamiento. La calidad de la formac...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Materiales y Recursos para el Aprendizaje II parte de la premisa de que son las concepciones de aprendizaje las que orientan no solo el uso, sino el diseño, la planificación, la facilitación, así como la evaluación en los procesos didácticos. Por ello, se concentra en el diseño, producción y uso de materiales didácticos para todas las áreas del nivel inicial y primario, considerando que un adecuado empleo de estos recursos promueve el desarrollo de las competencias, capacidades y disposiciones necesarias para dar respuesta a las demandas del contexto. Así el curso, ofrece diversas instancias de análisis y reflexión sobre los tipos de materiales educativos que apoyan, profundizan y dinamizan el proceso de enseñanza y aprendizaje, favoreciendo la colaboración entre docentes y estudiantes y el desarrollo de habilidades de pensamiento. Propósito: La ...
7
informe técnico
Descripción: En la actualidad, la preparación adecuada de los futuros profesionales constituye una de las prioridades fundamentales de la educación, donde se pretende formar un profesional de perfil amplio con una sólida formación básica, que le permita resolver los problemas más generales y frecuentes presentados en sus esferas de actuación y en su vida cotidiana. Los retos de hoy plantean la necesidad de un nuevo proceso educativo, principios de excelencia, calidad y pertinencia. Los materiales y recursos didácticos cumplen una función mediadora entre el aprendizaje y la enseñanza. Su función es permitir que los alumnos descubran o consoliden los aprendizajes esperados. En este sentido, el curso constituirá una verdadera herramienta de soporte a la gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes. Hoy, gracias a la tecnología y al mundo globalizado...
9
informe técnico
Descripción: El curso permitirá comprender y usar estrategias que faciliten el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas, diseñando propuestas de aprendizaje innovadoras con el uso de medios y recursos eficaces, atendiendo a las diversas maneras de aprender. Se abordan para ello los contenidos matemáticos, sus conexiones y su enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta la comprensión de los objetos matemáticos, lo que incluye las estrategias, recursos didácticos y características de aprendizaje de dichos objetos. Propósito: El curso de desarrollo de habilidades matemáticas ha sido diseñado con el propósito de aproximar las matemáticas en términos de su enseñanza aprendizaje a los futuros educadores. El curso desarrolla las competencias de razonamiento cuantitativo, diseño de procesos de aprendizaje, facilitación de procesos de aprendizaje y evaluación de los aprendi...
10
informe técnico
Descripción: El curso permitirá comprender y usar estrategias que faciliten el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas, diseñando propuestas de aprendizaje innovadoras con el uso de medios y recursos eficaces, atendiendo a las diversas maneras de aprender. Se abordan para ello los contenidos matemáticos, sus conexiones y su enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta la comprensión de los objetos matemáticos, lo que incluye las estrategias, recursos didácticos y características de aprendizaje de dichos objetos. Propósito: El curso de desarrollo de habilidades matemáticas ha sido diseñado con el propósito de aproximar las matemáticas en términos de su enseñanza aprendizaje a los futuros educadores. El curso desarrolla las competencias de razonamiento cuantitativo, diseño de procesos de aprendizaje, facilitación de procesos de aprendizaje y evaluación de los aprendi...