1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio planteó como propósito general determinar cómo la satisfacción laboral y el compromiso organizacional se relaciona con el desempeño individual del personal administrativo de una universidad privada, Lima 2024. El estudio se sustenta en un enfoque cuantitativo, de carácter aplicada, diseño no experimental transversal y correlacional. La muestra estuvo integrada por 43 colabores del personal administrativo, quienes desarrollaron un cuestionario con la escala de Likert; con un grado de confiabilidad de 0.842, 0.791 y 0.807 respectivamente. La prueba pseudo R cuadrado muestra en un 43.2% de correlación positiva de las variables, con un grado de significancia p< a 0.05 por lo tanto, el modelo alcanzó un nivel de regresión requerido, que demuestra que la variable satisfacción y compromiso se relacionan de forma significativa con la variable desempeño del persona...
2
artículo
La presente investigación recorre el origen y el uso de la noción de comuna en las ciencias sociales. El objetivo de la misma es analizar las distintas perspectivas de la comuna desde una mirada teórica documental. Se parte del estudio de la primera aparición del término haciendo referencia a las organizaciones de la Italia medieval, recorriendo la experiencia de la Comuna de París, las experiencias de la revolución China y las más recientes expresiones y usos en Venezuela. La presente investigación es de tipo teórico documental. Las reflexiones sobre el término arrojan que existen dos grandes nociones de esta categoría, por un lado, referencia una forma local de organización político-administrativa del territorio, por otro, da lugar a formas de resistencia anti-feudal, en su momento, y anti-capitalistas en la actualidad.
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) ha optimizado procesos en diversos sectores, cuya implementación en un centro quirúrgico de Lima-Perú, tuvo como objetivo evaluar la influencia del sistema de trazabilidad RFID en el seguimiento de los pacientes en tiempo real y la mejora de la gestión hospitalaria. Mediante un estudio aplicado con enfoque cuantitativo y diseño experimental, se analizaron cirugías programadas en la institución para medir el impacto del RFID en el monitoreo de pacientes. La recolección de datos se realizó a través de fichas específicas, los resultados evidenciaron una reducción del 72.98 % en el tiempo de ubicación de los pacientes y un tiempo promedio de permanencia en quirófano de 3.77 horas. Estos hallazgos destacan el potencial del RFID para mejorar la trazabilidad, reducir tiempos y aumentar la eficiencia hospitalaria, alineá...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La exportación de servicios mineros desde el Perú se realiza por lo general, careciendo de una estrategia para obtener la mayor competitividad, razón por la cual existen experiencias aisladas de algunas empresas que participan sin éxito en este sector. Es un hecho relevante afirmar que el Perú se encuentra entre los países más destacados en avances de tecnología minera a nivel Latinoamérica; es por ello, la necesidad de expansión a países donde todavía la minería no ha dado ese gran paso evolutivo, donde se necesita, no sólo comercializar la maquinaria sino también ofertar la mano de obra calificada peruana. El presente trabajo de investigación se va a enfocar en identificar las ventajas y oportunidades presentes en el sector minero para el aprovechamiento de los exportadores que participan en ferias internacionales de servicios.
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la industria los intercambiadores de calor son de uso común en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas domésticos hasta la producción de energía, siendo la transferencia de calor uno de los parámetros más relevantes y la aplicación de nanofluidos la metodología más útil para mejorar la transferencia de calor. El objetivo principal de este trabajo es determinar la influencia de la concentración en masa del nanofluido TiO2 en los parámetros de funcionamiento en un intercambiador de calor de tubos concéntricos y tubo coraza. Los experimentos fueron realizados en el laboratorio de Procesos Térmicos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energía de la Universidad Nacional del Santa. Para el intercambiador de tubos concéntricos operando en contracorriente, los resultados muestran aumentos porcentuales de 7.16% en la transferencia de calor, 12.6% en el coefic...
6
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño docente en las instituciones educativas de la RED 08 del nivel secundaria de la UGEL 06 distrito Ate, 2014, La población es de 142 docentes, el muestreo es probabilístico, la muestra fue de 106 docentes, en los cuales se han empleado la variable: clima organizacional y desempeño docente. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transaccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario clima organizacional, el cual estuvo constituido por 50 preguntas en la escala de Likert (Nunca, Casi Nunca, A Veces, Casi Siempre, Siempre) y el Cuestionario de de...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVES: To evaluate the effects of epidural analgesia in the mother during labor and the newborn. DESIGN: A retrospective case control study was conducted. Methods: Study of 153 cases of childbirth with analgesia and 73 cases in the control group, population sample with p <0.05. RESULTS: The rate of expansion was 2.27 cm per hour for the control group and 4.7 cm per hour for labor analgesia group, with statistically significant difference p <0.01. The second stage was 13.904 minutes in the control and statistically significant in the group 16.132 minutes of delivery with analgesia group difference with p <0.01. In the newborn, the Apgar minute was 8.7 and 8.5 in the control group in the delivery with analgesia, and five minutes 9.0 and 8.9 in the control group in the delivery with analgesia , both without significant difference. Respiratory depression in the control group was 2.7% and...
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVES: To evaluate the effects of epidural analgesia in the mother during labor and the newborn. DESIGN: A retrospective case control study was conducted. Methods: Study of 153 cases of childbirth with analgesia and 73 cases in the control group, population sample with p <0.05. RESULTS: The rate of expansion was 2.27 cm per hour for the control group and 4.7 cm per hour for labor analgesia group, with statistically significant difference p <0.01. The second stage was 13.904 minutes in the control and statistically significant in the group 16.132 minutes of delivery with analgesia group difference with p <0.01. In the newborn, the Apgar minute was 8.7 and 8.5 in the control group in the delivery with analgesia, and five minutes 9.0 and 8.9 in the control group in the delivery with analgesia , both without significant difference. Respiratory depression in the control group was...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo se desarrolla en el contexto de la recesión económica que ha generado el COVID-19, el cual ha impactado de manera profunda y negativa en las finanzas mundiales. La infraestructura de las Pymes de Latinoamérica refleja carencias históricas que imposibilitan el diseño de sistemas efectivos de apoyo para hacer frente a los retos actuales. En el Perú, las Pymes son una parte fundamental para la economía, pero existe un gran índice de informalidad en el sector empresarial que influye la formulación de estrategias gubernamentales efectivas para reducir los efectos de la recesión económica causada por el COVID-19. En consecuencia, los responsables de las Pymes peruanas, se han visto en la necesidad de actuar en función de adoptar estrategias y acciones a nivel gerencial frente a los retos actuales. Consecuentemente, ha surgido la interrogante que da pie al desarr...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A challenge of the automobile is to find a solution to this problem of vehicle parking, since the number of vehicles grows annually and there is no sophisticated system that allows to reduce waiting times and perform this task more efficiently, becoming an important aspect for the best use of the capacity of the existing parking area, being the main focus the increase in the number of vehicles that affect the undistributed filling of the parking lot generating waiting time and in many cases desertion in supermarkets. In our country it is necessary to increase parking spaces since many people have vehicles and the number of vehicles continues to increase every year, although there are companies dedicated to this area, they do not achieve the comfort of people for various reasons such as vehicle safety and the distance in which the vehicle is. In view of this problem, this article made a s...
11
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The impact due to the coronavirus worldwide has generated in the general population an imbalance in their well-being, especially in mental health, since the degree of vulnerability resulting from the pandemic has been too high, so the objective of the research is to determine the psychological impact of the COVID-19 pandemic on the administrative staff of a hospital center in North Lima. This is a cross-sectional quantitative-descriptive study, with a total population of 150 participants in the study. In the results we observed that 18.4% (n=30) have a high psychological impact, 58.8% (n=80) have a medium psychological impact and 22.8% (n=40) have a low psychological impact. In conclusion, shady medical care should be conducted for the mental health care of the personnel who are working in hospital centers.
12
tesis de maestría
La propuesta del plan de negocio de Bricolapp es desarrollar una plataforma de cursos online para personas que buscan aprender y mejorar sus habilidades en las distintas especialidades del bricolaje, y de esta forma puedan resolver los problemas cotidianos que se presentan en casa, sumado que el mercado actual ofrece una gama de opciones en cursos virtuales, pero aún hay nichos de mercado poco explorados como el caso de bricolaje. En ese sentido la propuesta considera el escenario actual, que se presenta atractivo de acuerdo a la propuesta de valor reflejada en el lienzo de Canvas. Asimismo, el diagnóstico del entorno, mediante la herramienta Peste determina factores de éxito que auguran un escenario óptimo considerando las oportunidades que el sector brinda, evitando las amenazas que son latentes por el mercado competitivo y mediante las 5 fuerzas de Porter se establecerán las vent...