Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Cárdenas, Joél', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE: To assess the relationship between the postpartum oral glucose tolerance test (PPOGTT) and fetal macrosomia and its usefulness as a retrospective diagnostic method of gestational diabetes. DESIGN: Prospective case –control study. MATERIAL AND METHODS: Mothers with macrosomic infants (n = 71) and controls (n = 71) were studied. PPOGTT was determined in all of them using 100 grams of glucose 8 to 48 hours postpartum. Data processing used SPSS 10,0. RESULTS: Abnormal PPOGTT is a risk factor to fetal macrosomia with an adjusted odds ratio (OR) 5,9 (95%CI 2,6-13,4). There is association with a previous history of macrosomia OR 15,7 (95CI 1,9-123,6) and with prenatal control OR 5,7 (95%CI 1,2-26,8). CONCLUSIONS: PPOGTT may identify a subset of women with macrosomic infants who had gestational diabetes; we may consider it a retrospective diagnostic test.
2
artículo
We present a case of non-immune hydrops fetalis diagnosed by antenatal ultrasound at 31 weeks of gestation . Fetal karyotyping of blood sample obtained by cordocentesis was abnormal. The fetus died 6 days later. Postmortem examination was compatible with Down syndrome. We report the possibility of antenatal hydrops fetalis diagnosis by invasive techniques.
3
tesis de grado
En la investigación se procedió a plantear el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre la capacitación del personal y la motivación del grupo de hoteles 2 estrellas, el dorado, San Vicente de Cañete? Teniendo como objetivo general, Determinar la relación entre la capacitación del personal y la motivación del personal del grupo de hoteles 2 estrellas, el dorado, San Vicente de Cañete. El tipo de investigación fue cuantitativo de tipo correlacional, método deductivo, de diseño transversal, no experimental, se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de 50 ítems, la población y muestra estuvo conformada por 25 Trabajadores del Grupo de Hoteles 2 Estrellas, El Dorado. Los resultados obtenidos en la investigación de la variable capacitación del personal, el 48% de trabajadores señalaron que es deficiente, mientras que el 28% considera que es ...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como problema principal ¿De qué manera la adición del alambre número 16 contribuye en el mejoramiento de la resistencia a flexión en viga de concreto?, como objetivo general: “Demostrar de qué manera la adición del alambre número 16 contribuye en el mejoramiento de la resistencia a flexión en viga de concreto” y como hipótesis general: “La adición del alambre número 16 contribuye en el mejoramiento de la resistencia a flexión en viga de concreto”, la hipótesis se validara con la prueba estadística ANOVA. El método de investigación que se ha empleado en la presente investigación es el método científico, el tipo de investigación según la intervención del investigador es experimental, según su planificación es prospectivo y según el número de veces la variable de estudio es transversal. El nivel de investigación empleado e...
5
tesis de grado
El presente trabajo busca demostrar los problemas de infraestructura de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD), ubicada actualmente en La Cabaña del Parque de la exposición de Lima, respondiendo a la necesidad de la actualización de la enseñanza y el espacio educativo para sus alumnos. El lugar al que se traslada la escuela es frente a la Estación de la Línea 1 Pirámide del Sol, en San Juan de Lurigancho, que además de ser uno de los distritos de mayor procedencia de su alumnado, posee una gran accesibilidad y el mayor número de agrupaciones teatrales en Lima Metropolitana, siendo el teatro callejero y al aire libre el más practicado en este distrito. El proyecto busca la relación con su contexto urbano, no solo en lo arquitectónico, sino también con relación al trabajo realizado por las agrupaciones locales de arte dramático, brindando espacios de conexi...
6
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de conocer las labores agrícolas y ganaderas que realizan los niños y niñas de la I.E N° 30335 del Centro Poblado de Chala, y para el recojo de información se aplicó la técnica de la encuesta a 60 niños y niñas entre 6 - 14 años, con preguntas en función a cada actividad productiva. Como resultado de la investigación se obtuvo que los niños y niñas de la I.E N° 30335 del Centro Poblado de Chala desarrollan actividades agrícolas como la siembra, deshierbo y cosecha; y en las actividades ganaderas realizan el pastoreo, limpieza de corral y alimentación de animales de forma voluntaria, la práctica de estas actividades no perjudica en sus labores escolares; la mayoría de niñas y niños realizan estas actividades es de uno a dos días a la semana dedicándole de una a tres horas al día aproximadamente. Considerando...
7
tesis de maestría
La investigación, cuyo como objetivo general fue determinar la relación entre la motivación y rendimiento académico en estudiantes de administración de la Universidad Nacional de Cañete Lima 2023. Como enfoque cuantitativo, tipo básica, corte transversal, no experimental, con método hipotético deductivo, contó con un diseño descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 85 estudiantes del II Y IV ciclo de Administración de la Universidad Nacional de Cañete, muestreo no probabilístico, usó la técnica de encuesta y como instrumento dos cuestionarios de 30 ítems. Validado por 3 expertos y se obtuvo una confiabilidad de α = ,795 en la primera variable y con un, α = ,714 para la segunda variable, lo cual indica que es confiable y se encuentra en un nivel muy bueno. Según resultados, el 72.9% de los estudiantes muestra una motivación favorable, pe...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación trató sobre el estudio de la influencia turística y como afecta al diseño arquitectónico, con el objetivo principal de diseñar un proyecto arquitectónico y paisajístico a partir de un concepto de jardín botánico para llenar un vacío existente en cuanto al turismo. La investigación se caracteriza por ser de tipo sustantiva descriptiva con un enfoque cualitativo. El método de investigación utilizado y estrategia fue la investigación proyectual, la cual se desarrolló con las bases teóricas de (Donis A Dondis, 2017) obra: La Sintaxis de La Imagen. Introducción al alfabeto visual. El instrumento que se utilizo fue fichas de observación. Se argumenta que el turismo tiene un decrecimiento en la laguna de Ñahuimpuquio y esto se relaciona significativamente con la arquitectura existente del diseño arquitectónico. Se concluyó que la lagun...
9
artículo
OBJETIVES: To evaluate the effects of epidural analgesia in the mother during labor and the newborn. DESIGN: A retrospective case control study was conducted. Methods: Study of 153 cases of childbirth with analgesia and 73 cases in the control group, population sample with p <0.05. RESULTS: The rate of expansion was 2.27 cm per hour for the control group and 4.7 cm per hour for labor analgesia group, with statistically significant difference p <0.01. The second stage was 13.904 minutes in the control and statistically significant in the group 16.132 minutes of delivery with analgesia group difference with p <0.01. In the newborn, the Apgar minute was 8.7 and 8.5 in the control group in the delivery with analgesia, and five minutes 9.0 and 8.9 in the control group in the delivery with analgesia , both without significant difference. Respiratory depression in the control group was 2.7% and...
10
artículo
OBJETIVES: To evaluate the effects of epidural analgesia in the mother during labor and the newborn. DESIGN: A retrospective case control study was conducted. Methods: Study of 153 cases of childbirth with analgesia and 73 cases in the control group, population sample with p <0.05. RESULTS: The rate of expansion was 2.27 cm per hour for the control group and 4.7 cm per hour for labor analgesia group, with statistically significant difference p <0.01. The second stage was 13.904 minutes in the control and statistically significant in the group 16.132 minutes of delivery with analgesia group difference with p <0.01. In the newborn, the Apgar minute was 8.7 and 8.5 in the control group in the delivery with analgesia, and five minutes 9.0 and 8.9 in the control group in the delivery with analgesia , both without significant difference. Respiratory depression in the control group was...