Influencia de la concentración en masa del nanofluido TiO2 en los parámetros de funcionamiento de un intercambiador de calor de tubos concéntricos y tubo coraza
Descripción del Articulo
En la industria los intercambiadores de calor son de uso común en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas domésticos hasta la producción de energía, siendo la transferencia de calor uno de los parámetros más relevantes y la aplicación de nanofluidos la metodología más útil para mejorar l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanofluidos Intercambiadores de calor Parámetros de funcionamiento |
Sumario: | En la industria los intercambiadores de calor son de uso común en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas domésticos hasta la producción de energía, siendo la transferencia de calor uno de los parámetros más relevantes y la aplicación de nanofluidos la metodología más útil para mejorar la transferencia de calor. El objetivo principal de este trabajo es determinar la influencia de la concentración en masa del nanofluido TiO2 en los parámetros de funcionamiento en un intercambiador de calor de tubos concéntricos y tubo coraza. Los experimentos fueron realizados en el laboratorio de Procesos Térmicos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energía de la Universidad Nacional del Santa. Para el intercambiador de tubos concéntricos operando en contracorriente, los resultados muestran aumentos porcentuales de 7.16% en la transferencia de calor, 12.6% en el coeficiente global de transferencia de calor y 8.48% en la efectividad cuando el flujo volumétrico frío es 1.25 l/min y 2.25 l/min de nanofluido. Para el intercambiador de tubo y coraza, se determinaron aumentos porcentuales de 9.68% en la transferencia de calor, 12.17% en el coeficiente global de transferencia de calor y 9.46% en la efectividad para una configuración paralela y aumentos de 9.71% en la transferencia de calor, un aumento de 14.1% en el coeficiente global de transferencia de calor y un aumento de 10.46% de la efectividad para una configuración contracorriente de un intercambiador de calor de tubo y coraza cuando el flujo volumétrico frío es 1.25 l/min y 2.25 l/min de nanofluido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).