1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Aplicar la Neurociencias en el aprendizaje de las figuras geométricas en el plano cartesiano. Y específicos: Explicar y describir cómo las regiones cerebrales: Lóbulo y corteza parietal influyen en el aprendizaje de las figuras geométricas en el plano cartesiano. Explicar y describir cómo las regiones cerebrales: hemisferios derecho e izquierdo influyen en el aprendizaje de las figuras geométricas en el plano cartesiano. Explicar y describir cómo la región cerebral: Hipocampo influye en el aprendizaje de las figuras geométricas en el plano cartesiano. Material y Métodos: La investigación fue descriptiva, explicativa relacional y aplicativa para contrastar las hipótesis, sobre una muestra de 144 estudiantes de la IE San Luis Gonzaga N°6151 Pamplona Alta - San Juan de Miraflores - Lima. VI Ciclo. Educación Básica Regular. 2º grado de secundaria. Turno mañana. Re...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación comprende el rediseño del sistema de frenado de un camión eléctrico de 320 toneladas de carga a través de la modificación del sistema de enfriamiento de resistencias, que utiliza los actuadores llamados blowers en la aplicación de un retardo dinámico en la operación regular del sistema de frenado de los camiones de carga de alta minería, cuyas operaciones se realizan en altitudes por encima de los 4000 msnm. El estudio se basa en la alta incidencia de fallas de los sistemas eléctricos expuestos a condiciones ambientales extremas de temperatura, humedad y presión, por lo que se propone el desarrollo de la reingeniería del sistema motriz de los blowers a través del reemplazo de su motor eléctrico por un motor hidráulico de altas revoluciones.
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo principal del estudio es proponer un modelo de mejora de la gestión de inventarios para la micro y pequeña empresa (MYPE) del sector textil. Este modelo emplea los fundamentos de la herramienta Plan For Every Part y se complementa en el Jidoka y las 5S para su implementación, pues estas dos herramientas brindan soporte en la gestión de calidad y la organización del inventario. El Jidoka interviene en la incorporación de un sistema de autocontrol de calidad en cada uno de los procesos actuales mediante el rediseño de estos, las 5S se encarga de codificar cada componente textil y brindar un espacio físico fácilmente localizable; y el Plan For Every Part proporciona una plantilla con 5 campos de información y 22 parámetros donde se reúne toda la información posible de un componente textil, como su ubicación, demanda semanal, frecuencia de compra y disponibilidad de...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente plan de negocio, proyecta la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización del Cobertor Sanitario para Inodoros. Este producto tiene la característica principal de servir como protección entre la tasa del inodoro y la piel de las personas, durante el uso de los baños públicos. Puesto que, existen estudios que indican que la superficie de los inodoros contiene bacterias y microbios como: estafilococos, psedomonas, Coliform, Escherichia coli, el Norovirus, la Salmonella o las Campylobacter, que podrían atentar contra la salud e higiene de los usuarios.
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente documento describe la experiencia docente de elaboración y presentación de diagramas integradores como una estrategia de evaluación del proceso de codificación en el marco del curso de Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El diagrama integrador se muestra como un recurso eficiente para la enseñanza del procesamiento de la información cualitativa, desde la formulación de códigos, subtemas y temas, hasta la organización y presentación visual de los resultados. En el desarrollo del curso, esta estrategia se ha adaptado a la modalidad virtual, utilizando diversas plataformas digitales para el desarrollo de los diagramas. Esta experiencia ha permitido la reflexión como equipo docente de los aprendizajes individuales y colectivos desarrollados por las y los estudiantes durante el curso, entre lo...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo segregar, y analizar los estados financieros más importantes de la empresa Caja Municipal de Ahorro y crédito Piura S.A.C., mediante varios métodos contables de análisis, tales como: el método Horizontal, Vertical y Dupont, además de someterlos de las razones financieras y de rentabilidad, para establecer el grado de afectación que derivo los conflictos sociales del año 2022, en la agencia Puente Piedra, es necesario comentar que CMAC PIURA S.A.C., cuenta con una trayectoria de 42 años en el sistema financiero siendo la pionera en su sector la cual viene mostrando un crecimiento sostenido atravesó del tiempo que cuenta con presencia a nivel nacional con más de 238 agencias y oficinas. Con el desarrollo de este trabajo, recomendaremos herramientas y estrategias para disminuir el impacto de futuros eventos externos que afecten las económi...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
De acuerdo con Gordillo (2014), la mayoría de los proyectos de construcción en el Perú no desarrollan una adecuada gestión de sus riesgos desde la etapa de licitación lo que conlleva a importantes falencias durante la elaboración de estimaciones de costo y a una toma de decisiones carentes de una visión integral del proyecto ocasionando el incumplimiento de los objetivos de costo. Como consecuencia, se presenta una afectación directa de la utilidad planteada e importantes fondos para las empresas que, a su vez, afectan su reputación en el mercado y desincentivan a los stakeholders a invertir en nuevos proyectos. La presente investigación propone un procedimiento de evaluación de riesgos enfocado a identificar y mitigar desviaciones que impacten la utilidad en proyectos de construcción empleando la técnica de Simulación Monte Carlo (SMC), elegida por su alta capacidad de pro...