Propuesta de mejora del modelo de gestión de inventarios en una MYPE textil basado en el Plan For Every Part

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio es proponer un modelo de mejora de la gestión de inventarios para la micro y pequeña empresa (MYPE) del sector textil. Este modelo emplea los fundamentos de la herramienta Plan For Every Part y se complementa en el Jidoka y las 5S para su implementación, pues estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pumahuare Ayala, Daniel Angel, Argumedo Gonzales, Kusy Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mype
Gestión de inventario
Pfep
Jidoka
5S
Simulación
Sme
Inventory management
Simulation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio es proponer un modelo de mejora de la gestión de inventarios para la micro y pequeña empresa (MYPE) del sector textil. Este modelo emplea los fundamentos de la herramienta Plan For Every Part y se complementa en el Jidoka y las 5S para su implementación, pues estas dos herramientas brindan soporte en la gestión de calidad y la organización del inventario. El Jidoka interviene en la incorporación de un sistema de autocontrol de calidad en cada uno de los procesos actuales mediante el rediseño de estos, las 5S se encarga de codificar cada componente textil y brindar un espacio físico fácilmente localizable; y el Plan For Every Part proporciona una plantilla con 5 campos de información y 22 parámetros donde se reúne toda la información posible de un componente textil, como su ubicación, demanda semanal, frecuencia de compra y disponibilidad del stock en tiempo real. Posteriormente se definen tres indicadores que servirán para evaluar los resultados de la propuesta y se detalla la metodología de implementación, la cual se valida con ayuda del software Arena Simulation mediante la representación de un sistema actual y un sistema propuesto. Los resultados prueban la utilidad del modelo en la MYPE textil mediante el incremento de la productividad operacional efectiva, la disminución de uniformes defectuosos y el cumplimiento de las entregas programadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).