Propuesta de diseño del proceso básico logístico para las MYPEs del subsector impresiones gráficas en Lima Metropolitana para la mejora de la productividad y competitividad
Descripción del Articulo
Actualmente en Lima Metropolitana las MYPEs contribuyen a la generación de empleo y el desarrollo económico. Sin embargo, presentan deficiencias por la falta de planificación en la producción, en las compras y en su organización interna, incurriendo en costos adicionales y su sostenibilidad en el ti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628094 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por procesos Gestión de inventarios Productividad Mypes Process management Inventory management Productivity |
Sumario: | Actualmente en Lima Metropolitana las MYPEs contribuyen a la generación de empleo y el desarrollo económico. Sin embargo, presentan deficiencias por la falta de planificación en la producción, en las compras y en su organización interna, incurriendo en costos adicionales y su sostenibilidad en el tiempo. Es por ello, que el presente proyecto de investigación está enfocado en diseñar un proceso básico logístico para las MYPEs del subsector impresiones gráficas, debido al aporte que generan en el PBI del país, según lo consultado en los diversos artículos. Para identificar la problemática del subsector en estudio, se realizaron visitas a las empresas para realizar las entrevistas a profundidad enfocados en preguntas relacionados al proceso logístico, con el fin de conocer los materiales e insumos críticos en sus procesos, la frecuencia de la reposición del material, la relación con sus proveedores, el almacenaje del material y la distribución del producto final. El objetivo del análisis es diseñar un modelo logístico básico en base a las deficiencias determinadas en la gestión de sus procesos. A través de la investigación académica realizada, se pretende realizar lineamientos enfocados a la mejora en sus procesos, es por ello que se propondrá herramientas y formatos de manejo sencillo para que los micro y pequeños empresarios puedan incluirlo en sus labores y estén acorde a la demanda del mercado actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).