Procedimiento de evaluación de riesgos enfocado a identificar y mitigar desviaciones que impacten la utilidad en proyectos de construcción empleando la técnica de Simulación Monte Carlo (SMC)
Descripción del Articulo
De acuerdo con Gordillo (2014), la mayoría de los proyectos de construcción en el Perú no desarrollan una adecuada gestión de sus riesgos desde la etapa de licitación lo que conlleva a importantes falencias durante la elaboración de estimaciones de costo y a una toma de decisiones carentes de una vi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652616 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652616 http://hdl.handle.net/10757/652616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del riesgo Gestión de proyectos Análisis cuantitativo Proyectos de construcción Risk management Project management Quantitative analysis Construction projects |
Sumario: | De acuerdo con Gordillo (2014), la mayoría de los proyectos de construcción en el Perú no desarrollan una adecuada gestión de sus riesgos desde la etapa de licitación lo que conlleva a importantes falencias durante la elaboración de estimaciones de costo y a una toma de decisiones carentes de una visión integral del proyecto ocasionando el incumplimiento de los objetivos de costo. Como consecuencia, se presenta una afectación directa de la utilidad planteada e importantes fondos para las empresas que, a su vez, afectan su reputación en el mercado y desincentivan a los stakeholders a invertir en nuevos proyectos. La presente investigación propone un procedimiento de evaluación de riesgos enfocado a identificar y mitigar desviaciones que impacten la utilidad en proyectos de construcción empleando la técnica de Simulación Monte Carlo (SMC), elegida por su alta capacidad de procesamiento de datos y practicidad de aplicación. El procedimiento se compone de cinco procesos: la Identificación de Riesgos, para identificar y documentar los riesgos; Análisis Cuantitativo, para la modelación empleando la técnica SMC; Planificar la respuesta a los riesgos; Controlar los riesgos durante la ejecución; y Actualizar los activos de la organización propuestos como la Estructura de Control de Costos (ECC), el Registro de Ratios de Costos (RRC), el Registro de Lecciones Aprendidas (LLAA) y un Risk Breakdown Structure (RBS), los cuales permiten un manejo adecuado de la información histórica de costos y riesgos. El procedimiento elaborado fue validado a través de juicio de expertos por profesionales especializados para aumentar la base de conocimientos de un área poco desarrollada como es la gestión de riesgos en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).