Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salas, Mariana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El presente documento describe la experiencia docente de elaboración y presentación de diagramas integradores como una estrategia de evaluación del proceso de codificación en el marco del curso de Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El diagrama integrador se muestra como un recurso eficiente para la enseñanza del procesamiento de la información cualitativa, desde la formulación de códigos, subtemas y temas, hasta la organización y presentación visual de los resultados. En el desarrollo del curso, esta estrategia se ha adaptado a la modalidad virtual, utilizando diversas plataformas digitales para el desarrollo de los diagramas. Esta experiencia ha permitido la reflexión como equipo docente de los aprendizajes individuales y colectivos desarrollados por las y los estudiantes durante el curso, entre lo...
2
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue comparar características seminales de muestras obtenidas mediante vagina artificial (VA) y desviación del conducto deferente (DCD), procesadas con dos dilutores (Steridyl y Tris-lactosa-yema de huevo), evaluándose los resultados sobre las características seminales producto de la interacción de ambos factores. Se utilizaron 6 alpacas machos adultos, 3 para la colecta por VA y 3 para la colecta por DCD. Para la evaluación microscópica, se utilizaron técnicas de fluorescencia Hoesch-Pi (Ioduro de Propidio) para determinar la vitalidad y el test hipoosmótico en combinación con la tinción Azul de Coomassie para evaluar la integridad funcional de membrana y presencia de acrosoma. Se evaluaron también otros parámetros como la motilidad, concentración y morfología espermática. A la descongelación, una ventaja significativa se apreció en la motili...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas constructoras del Perú y de la empresa “Veles Contratistas Generales S.A.C” de Nuevo Chimbote, 2018. La investigación fue descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó las siguientes técnicas: Revisión bibliográfica (objetivo específico 1), entrevista a profundidad (objetivo específico 2) y análisis comparativo (objetivo específico 3); asimismo, se utilizó los siguientes instrumentos: Fichas bibliográficas (objetivo específico 1), un cuestionario pertinente de preguntas cerradas (objetivo específico 2) y los cuadros 01 y 02 de la presente investigación (objetivo específico 3). Obteniéndose los siguientes resultados: los autores de los antecedentes nacionales describen las ...