Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arias Lizares, Andres', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio ha producido conocimientos a los temas de investigación propuestos: La activación de operaciones mentales en estudiantes y la actitud científica expresada en estudiantes del tercer semestre de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno – 2011. El objetivo central se refirió a establecer el nivel de relación entre la activación de operaciones mentales con la actitud científica expresada en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. Demostrándose la hipótesis que la activación de operaciones mentales muestra de una débil a moderada correlación con la actitud científica expresada en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno. 2011. Por el tipo de investigación, se define como, no experimental transaccional correlacional. Y para recolectar los datos necesarios se ha aplicado técnica encuesta y para indagar sob...
2
artículo
Las propuestas del Ministerio de Educación, las inquietudes de amplios sectores de la sociedad civil y las peculiaridades de la realidad educativa en el altiplano nos animan a preguntarnos: ¿educar en el altiplano?, ¿para qué?, ¿cómo responder a los retos que plantea la educación aquí en el altiplano del Perú?, ¿cómo hacer efectiva y eficiente la educación en condiciones tan adversas? En primer lugar, es necesario pensar en el presente y el futuro de la educación de los adolescentes y jóvenes puneños, intentar imaginar qué paradigma educativo es preciso construir y cómo llevarlo a cabo.
3
informe técnico
El Fortalecimiento de Capacidades en Educación Ambiental, es una propuesta curricular en el marco de la concepción y práctica de educación liberadora que tiene el propósito de concientizar desde la vida cotidiana a padres de familia de modo que asuman su rol de educadores ambientales, especialmente en un contexto de globalización que subordina las buenas prácticas ancestrales con relación al entorno natural de manera que las familias contribuyan junto a la educación formal a dar respuesta efectiva a la situación ambiental en crisis en que nos encontramos en el planeta. La investigación recuperará las buenas prácticas del cuidado de la naturaleza de la comunidad nativa, luego se diseñarán talleres participativos de educación ambiental, los mismos que se implementarán y realizarán buscando lograr aprendizajes en la dimensión de la conciencia ecológica, que permita forma...