Education proposal in the highlands

Descripción del Articulo

Las propuestas del Ministerio de Educación, las inquietudes de amplios sectores de la sociedad civil y las peculiaridades de la realidad educativa en el altiplano nos animan a preguntarnos: ¿educar en el altiplano?, ¿para qué?, ¿cómo responder a los retos que plantea la educación aquí en el altiplan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Lizares, Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/641
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación
Puno
retos sociales
education
Descripción
Sumario:Las propuestas del Ministerio de Educación, las inquietudes de amplios sectores de la sociedad civil y las peculiaridades de la realidad educativa en el altiplano nos animan a preguntarnos: ¿educar en el altiplano?, ¿para qué?, ¿cómo responder a los retos que plantea la educación aquí en el altiplano del Perú?, ¿cómo hacer efectiva y eficiente la educación en condiciones tan adversas? En primer lugar, es necesario pensar en el presente y el futuro de la educación de los adolescentes y jóvenes puneños, intentar imaginar qué paradigma educativo es preciso construir y cómo llevarlo a cabo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).