1
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por una espiroqueta del género Leptospira, de distribución mundial que tiene gran impacto económico por las importantes pérdidas que ocasiona en la ganaderÃa, sobre todo en la reproducción y la producción láctea, ya que tiene potencial abortivo y es causante de mortalidad neonatal, además de disminuir o anular la producción de leche. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de leptospirosis en bovinos en dos predios del departamento de Puno, Perú (Estación Experimental de ILLPA- INIA y GanaderÃa Cárdenas en la localidad de Mañazo), y su asociación con la época del año y las edad. Se recolectaron 116 muestras de sangre del total de animales de ambos predios, en la época seca. Los sueros se evaluaron mediante la Prueba de Aglutinación Microscópica (MAT) para la detección de anticuerpos, empleÃ...
2
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Leptospirosis is a disease caused by a spirochet of the genus Leptospira. It is aworld-wide zoonotic disease with a great economic impact because of the importantlosses that causes to livestock farmers, especially in terms of reproduction performanceand milk yield loses. The objective of the study was to estimate the prevalence ofleptospirosis in bovines in two farms in the department of Puno, Peru: the ILLPA-INIAExperimental Station and Cardenas farm at Mañazo and its association with season andage. One hundred and sixteen serum samples collected during the dry season wereevaluated. Blood samples were collected to all animals in both farms. The MicroscopicAgglutination Test (MAT) was used for the detection of antibodies through a set of fourserovars (canicola, icterohaemorrhagiae, pomona, and hardjo). The total prevalencewas 2.6% while 1.3% corresponded to animals at ILLPA-INIA and 5.3...
3
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por una espiroqueta del género Leptospira, de distribución mundial que tiene gran impacto económico por las importantes pérdidas que ocasiona en la ganaderÃa, sobre todo en la reproducción y la producción láctea, ya que tiene potencial abortivo y es causante de mortalidad neonatal, además de disminuir o anular la producción de leche. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de leptospirosis en bovinos en dos predios del departamento de Puno, Perú (Estación Experimental de ILLPA- INIA y GanaderÃa Cárdenas en la localidad de Mañazo), y su asociación con la época del año y las edad. Se recolectaron 116 muestras de sangre del total de animales de ambos predios, en la época seca. Los sueros se evaluaron mediante la Prueba de Aglutinación Microscópica (MAT) para la detección de anticuerpos, empleÃ...