Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Arias, Fernando', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la presente tesis de maestría se reporta la preparación, caracterización y evaluación de electrodos de fieltro de grafito modificados con nanoaleaciones de Cu-Ag (NPs Cu- Ag), para su aplicación en procesos electro Fenton. El fieltro de grafito fue caracterizado mediante voltametría cíclica (VC), para evaluar su comportamiento electroquímico, encontrándose una mejor eficiencia al ser activado en un rango de voltaje de -2 a 2 V. Los electrodos activados fueron tratados mediante electro oxidación en presencia de HNO3 1 M y luego se caracterizaron mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR). Los electrodos tratados fueron modificados mediante la deposición de NPs Ag, Cu y Cu-Ag, en medio ligeramente ácido, mediante el método de amperometría de pulso diferencial (DPA). La presencia de las NPs se confirmó mediante análisis por UV-vis de reflectan...
2
tesis de grado
La investigación realizada por el autor cuyo título es “Implementación de un sistema web móvil para la gestión de atención médica en el centro de medicina estética Flavia Fernanda E.I.R.L. - Moyobamba, 2017”, se plantea como estrategia para mejorar el nivel de servicio de atención de los pacientes de una clínica particular, desarrollando para ello un sistema Informático. La clínica al inicio del estudio presentaba deficiencias desde el punto de vista del tiempo de atención, cobertura del servicio, así como el nivel de automatización impactando en la baja aceptación de sus pacientes en el servicio que brinda, pues el exceso de papeleos y errores permanente en el registro, consulta y actualización de la información eran los problemas a diario en la institución. Frente a ello se implementó un sistema web Móvil como influyente directo en la gestión de atención méd...
3
tesis de maestría
El estudio planteó como objetivo general implementar un sistema web móvil para mejorar la atención al paciente en los hospitales del departamento de San Martín. En cuanto a la metodología se caracterizó por ser una investigación aplicada, de diseño no experimental, alcance descriptivo y enfoque cuantitativo; asimismo, presentó una población y muestra equivalente a 90 pacientes, quienes participaron por medio de la resolución de un cuestionario a través de la técnica de la encuesta, permitiendo así la recolección de datos. Los resultados revelaron que el estado actual de atención al paciente es regular en un 40% y se estimó que la implementación del sistema web móvil generará resultados de manera regular en un 48%, mostrando la necesidad de contar con un mecanismo virtual de salud para brindar una atención oportuna. Al finalizar, luego de haber diseñado el sistema we...
4
tesis de maestría
En la presente tesis de maestría se reporta la preparación, caracterización y evaluación de electrodos de fieltro de grafito modificados con nanoaleaciones de Cu-Ag (NPs Cu- Ag), para su aplicación en procesos electro Fenton. El fieltro de grafito fue caracterizado mediante voltametría cíclica (VC), para evaluar su comportamiento electroquímico, encontrándose una mejor eficiencia al ser activado en un rango de voltaje de -2 a 2 V. Los electrodos activados fueron tratados mediante electro oxidación en presencia de HNO3 1 M y luego se caracterizaron mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR). Los electrodos tratados fueron modificados mediante la deposición de NPs Ag, Cu y Cu-Ag, en medio ligeramente ácido, mediante el método de amperometría de pulso diferencial (DPA). La presencia de las NPs se confirmó mediante análisis por UV-vis de reflectan...
5
tesis de maestría
Finalmente agradezco al programa CIENCIA ACTIVA de CONCYTEC y a los programas de Maestría en Universidades Peruanas. Al convenio 035-2015 FONDECYT, por haber financiado mis estudios en el programa de Maestría en Química de la PUCP
6
tesis de grado
Sintetiza, caracteriza y evalúa las propiedades antimicrobiales de nanopartículas de cobre recubiertas con plata (Cu@Ag), obtenidas por electroless plating. Sintetiza NPs Cu mediante la reducción con ácido cítrico y ácido ascórbico. Obtiene NPs Cu@Ag recubriendo las NPs sintetizadas, utilizando el método de recubrimiento no electrolítico o electroless plating. Optimiza las dos etapas de síntesis mediante la variación de los principales parámetros implicados. Caracteriza las NPs Cu@Ag mediante DRX, UV-vis, FRX, FT-IR, DLS, MEB y MET. Evalúa la actividad antibacterial de las NPs Cu@Ag frente a cepas estándar adecuadamente seleccionadas.
7
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la omisión a la asistencia familiar y el incumplimiento del derecho alimentario en el Tercer Juzgado Penal del Callao 2016. La investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, descriptiva; de diseño no experimental, transeccional, correlacional. La población está conformada por los abogados del Tercer Juzgado Penal del Callao 2016. La muestra es intencional se aplicó el muestreo no probabilístico. Los sujetos de estudio están representados por 46 profesionales de derecho. Para la recopilación de datos se hizo uso de encuestas mediante la elaboración de cuestionarios: Cuestionario de omisión de asistencia familiar y Cuestionario de incumplimiento del derecho alimentario, validados por juicio de expertos y con alta confiabilidad se usó el coeficiente Alpha de Cronbach. Se utilizó el programa SPSS 22. Se obtuvo el R...
8
tesis de maestría
La presente tesis desarrolla las razones por las cuales sería redituable la puesta en marcha de un negocio de máquinas expendedoras dentro de condominios en Lima. Esto se respalda en un estudio de mercado que manifiesta las bases objetivas sobre las cuales se cimientan los planes de desarrollo del negocio. Se circunscribe como distritos objetivos La Molina, Miraflores, San Borja, Santiago de Surco y San Miguel. La propuesta de valor que se busca desarrollar es la proximidad orientada hacia el consumidor, la seguridad de compra y la propuesta de productos básicos y saludables. Además, se debe tener en cuenta los diversos de medios de pagos ofrecidos, esto para facilitar la adquisición de los productos por parte de los consumidores. El plan se respalda en una adecuada conformación administrativa y logística. Asimismo, tiene una viabilidad financiera óptima que va más allá de lo e...
9
artículo
In this paper we present a quantum theoretical study of the structure and distribution of active sites of various carboxylic silver dimers. The study was done with the sofware Spartan08 and with the calculation program Q-Chem, in order to determine the most appropriate precursor for the synthesis of nanostructures. The calculations were performed on a computer with an Intel Core 2 Quad processor, using the methods of Hartree-Fock and density functional (B3LYP) and using the pseudopotentials of Hay and Wadt (LANL2DZ and LANL1MB). We used carboxylates with electron donors and acceptors to assess their influence on the distance of the metal centers and the distribution and energy of the frontier orbitals. Mapping of the frontier orbitals HOMO and LUMO, performed on a density isosurface under the frozen core approximation, allowed to find the distribution of electrophilic and nucleophilic ac...
10
artículo
In this paper we present a quantum theoretical study of the structure and distribution of active sites of various carboxylic silver dimers. The study was done with the sofware Spartan08 and with the calculation program Q-Chem, in order to determine the most appropriate precursor for the synthesis of nanostructures. The calculations were performed on a computer with an Intel Core 2 Quad processor, using the methods of Hartree-Fock and density functional (B3LYP) and using the pseudopotentials of Hay and Wadt (LANL2DZ and LANL1MB). We used carboxylates with electron donors and acceptors to assess their influence on the distance of the metal centers and the distribution and energy of the frontier orbitals. Mapping of the frontier orbitals HOMO and LUMO, performed on a density isosurface under the frozen core approximation, allowed to find the distribution of electrophilic and nucleophilic ac...
11
libro
En la unidad 1, se desarrolla una propuesta de mecanismo de trabajo con los consejos sectoriales de competencias (CSC) y un plan para su implementación. Este objetivo es consistente con los esfuerzos desarrollados en los últimos años por las autoridades del Gobierno de Perú por construir un sistema de cualificaciones que permita transitar entre el mundo del trabajo (certificación de competencias) y el mundo de la educación y formación técnica. También refleja este objetivo la importancia que otorgan las autoridades peruanas competentes, a la representación del sector empresarial, en el proceso de construcción del sistema de cualificaciones. En la unidad 2, se enmarca en las conclusiones de la Unidad I – Diseño del mecanismo de representación sectorial alineado con el Marco Nacional de Cualificaciones. En específico, se parte básicamente de la propuesta contenida en el ca...
12
artículo
The atypical hemolytic uremic syndrome (aHUS) is a rare clinical entity, but it is the most common cause of acute kidney failure in kids. The disease is characterized by microangiopathic hemolytic anemia, thrombocytopenia and acute renal failure, and it is associated with high morbidity and systemic involvement. We report here three cases of aHUS in infants presenting with prodromal respiratory symptoms, diarrhea, hemolytic anemia, thrombocytopenia and acute renal failure. aHUS cases depict mutations in several genes: membrane cofactor protein (MCP) and complement factor H related proteins 1 and 5 (CFH, RP1 and PR5. Two our patients showed mutations in the genes CFH and MCP, and one presented a new non-previously reported mutation in the gen C3. Our results emphasize the existence of these aHUS mutations and underscore the need to study them to prevent morbidity and mortality.