Sistema web móvil para mejorar la atención al paciente en los hospitales del departamento de San Martín - 2021

Descripción del Articulo

El estudio planteó como objetivo general implementar un sistema web móvil para mejorar la atención al paciente en los hospitales del departamento de San Martín. En cuanto a la metodología se caracterizó por ser una investigación aplicada, de diseño no experimental, alcance descriptivo y enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosanatán Arias, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema información
Servicios de salud
Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio planteó como objetivo general implementar un sistema web móvil para mejorar la atención al paciente en los hospitales del departamento de San Martín. En cuanto a la metodología se caracterizó por ser una investigación aplicada, de diseño no experimental, alcance descriptivo y enfoque cuantitativo; asimismo, presentó una población y muestra equivalente a 90 pacientes, quienes participaron por medio de la resolución de un cuestionario a través de la técnica de la encuesta, permitiendo así la recolección de datos. Los resultados revelaron que el estado actual de atención al paciente es regular en un 40% y se estimó que la implementación del sistema web móvil generará resultados de manera regular en un 48%, mostrando la necesidad de contar con un mecanismo virtual de salud para brindar una atención oportuna. Al finalizar, luego de haber diseñado el sistema web móvil se pudo concluir que este mejorará la atención al paciente en los hospitales del departamento de San Martín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).