Síntesis, caracterización estructural y actividad antimicrobial de nanopartículas de cobre recubiertas con plata (Cu@Ag) obtenidas por electroless plating
Descripción del Articulo
Sintetiza, caracteriza y evalúa las propiedades antimicrobiales de nanopartículas de cobre recubiertas con plata (Cu@Ag), obtenidas por electroless plating. Sintetiza NPs Cu mediante la reducción con ácido cítrico y ácido ascórbico. Obtiene NPs Cu@Ag recubriendo las NPs sintetizadas, utilizando el m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nanopartículas Cobre - Análisis Agentes antibacterianos - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | Sintetiza, caracteriza y evalúa las propiedades antimicrobiales de nanopartículas de cobre recubiertas con plata (Cu@Ag), obtenidas por electroless plating. Sintetiza NPs Cu mediante la reducción con ácido cítrico y ácido ascórbico. Obtiene NPs Cu@Ag recubriendo las NPs sintetizadas, utilizando el método de recubrimiento no electrolítico o electroless plating. Optimiza las dos etapas de síntesis mediante la variación de los principales parámetros implicados. Caracteriza las NPs Cu@Ag mediante DRX, UV-vis, FRX, FT-IR, DLS, MEB y MET. Evalúa la actividad antibacterial de las NPs Cu@Ag frente a cepas estándar adecuadamente seleccionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).