Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Arias, C.', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
Research papers on the measurement of cortisol and its metabolites in alpacas and llamas were reviewed. Plasma, serum, saliva cortisol and fecal cortisol metabolites concentrations increase after stress events. The interpretation of these results should be complemented with additional physiological signs and behavioral observations.
2
artículo
Se desarrolló un método para el sexaje de muestras de ADN de alpacas basado en la amplificación del gen SRY (Sex-determining Region Y chromosome). Se diseñaron nuevos oligonucleótidos primers a partir de la secuencia parcial del gen SRY del guanaco (Lama guanicoe). Luego de la electroforesis, la muestra de alpaca macho mostró una banda SRY de 146 pares base, la cual no aparece en la muestra de alpaca hembra. Luego de la optimización, el procedimiento de PCR para el diagnóstico de sexo fue aplicado a muestras de ADN de 10 alpacas. El sexo (genotípico) diagnosticado mediante el PCR correspondió con el sexo anatómico (fenotípico) en todos los casos. Este estudio demuestra que el presente método se puede aplicar al sexaje de muestras de ADN de alpaca mediante la amplificación del gen SRY usando PCR.
3
artículo
Se desarrolló un método para el sexaje de muestras de ADN de alpacas basado en la amplificación del gen SRY (Sex-determining Region Y chromosome). Se diseñaron nuevos oligonucleótidos primers a partir de la secuencia parcial del gen SRY del guanaco (Lama guanicoe). Luego de la electroforesis, la muestra de alpaca macho mostró una banda SRY de 146 pares base, la cual no aparece en la muestra de alpaca hembra. Luego de la optimización, el procedimiento de PCR para el diagnóstico de sexo fue aplicado a muestras de ADN de 10 alpacas. El sexo (genotípico) diagnosticado mediante el PCR correspondió con el sexo anatómico (fenotípico) en todos los casos. Este estudio demuestra que el presente método se puede aplicar al sexaje de muestras de ADN de alpaca mediante la amplificación del gen SRY usando PCR.
4
artículo
Research papers on the measurement of cortisol and its metabolites in alpacas and llamas were reviewed. Plasma, serum, saliva cortisol and fecal cortisol metabolites concentrations increase after stress events. The interpretation of these results should be complemented with additional physiological signs and behavioral observations.
5
artículo
Se revisan investigaciones sobre medición de cortisol y sus metabolitos en alpacas y llamas. Las concentraciones de cortisol en muestras de plasma, suero y saliva así como de metabolitos de cortisol en muestras de heces se elevan luego de situaciones de estrés. La interpretación de estos resultados debe complementarse con otros signos fisiológicos y observaciones del comportamiento.
6
artículo
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar el perfil académico inicial de cuatro grupos de estudiantes del primer año de estudios de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). El estudio fue cuantitativo de carácter descriptivo, cuya información fue obtenida a partir del análisis del rendimiento académico de ciento dos (102) estudiantes, expresados en las calificaciones de la secundaria, en la prueba del examen de admisión y en el primer año en la UNALM. Los resultados indican que en la secundaria el rendimiento académico de los estudiantes estuvo entre Bueno a Excelente, en el examen de admisión estuvieron entre Bueno a Muy Bueno y en el primer año de estudios, mayoritariamente Bueno. Aunque estos hallazgos corresponden a los grupos estudiados y no necesariamente forman parte de la caracterización de toda la población estudiantil ...
7
artículo
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la metodología ABPy en el desarrollo de la parte práctica de la asignatura Acuicultura II de la carrera de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), durante el semestre 2013-I. El desarrollo de la metodología en la asignatura fue realizado con dos grupos horarios de trabajo, donde los estudiantes condujeron dos experimentos de crianza de tilapia (Oreochromis niloticus) con similares requerimientos de dedicación académica práctica en el aspecto relacionado al manejo de los peces, desde el acondicionamiento de los tanques de crianza hasta la presentación oral de los informes finales al final del semestre académico. Los resultados de los instrumentos de medición, indican que el mayor porcentaje (62.07 por ciento) de estudiantes logró una calificación de muy bueno en el rubro de práctica, con proyectos d...
8
artículo
Many public school buildings located in seismic areas were designed with obsolete criteria and built with an improper quality control. Faced with the necessity of mitigating future consequences, retrofitting techniques have been suggested with the purpose of obtaining acceptable seismic performances. The selection of the best reinforcement techniques among all alternatives available is a complex task due to the variety of decision factors that have an influence over the final decision. This task is even more difficult when the current seismic reinforcement guidelines or codes do not propose a rational methodology selection. The objective of this investigation is to propose a methodology that improves the selection of seismic reinforcing techniques with a transparency approach. This methodology consists in identifying the decision-making processes and decision criteria of the multi-criter...
9
artículo
In the present study, an analysis of plain and reinforced concrete beams under monotonic loading was made based on the Fixed Smeared Crack approach. The objectives of this research were to analyze the nonlinear behavior of the selected cases of analysis and to propose an alternative and simple model for the analysis of beams under service loadings, by means of Committee 435 of the American Concrete Institute. A brittle model for concrete and a linear-elastic behavior for steel reinforcement bars were considered. Results are presented through force-displacement curves and the sequence of cracking propagation. Also, a comparison of calculated instantaneous deflections of simply supported beams was made between the proposed model and other researches. It was verified that the proposed algorithm can predict adequately the cracking process and the deflections of beams subjected to service loa...
10
artículo
This research was partially funded by the Consejo Nacional de Ciencia, Tecnolog?a e Innovaci?n Tecnol?gica del Per?, according to the Convenio de Gesti?n N 232-2015-FONDECYT.
11
artículo
Motivation and problem definition: A large number of public buildings designed with obsolete criteria are at high seismic risk and in need of structural rehabilitation. The task of selecting the optimal strategy poses important challenges for decision-makers due to the variety of intervention options and the fact that the construction sector is perceived to be one of the most corrupt in the economy. Objective: Given that transparency is an efficient anti-corruption strategy, a protocol is proposed for decision-making in seismic rehabilitation projects of public infrastructure that incorporates criteria which serve to increase transparency in the project development. Methods: Firstly, the literature was reviewed to describe current practices and regulations linked to decision-making in seismic rehabilitation/retrofitting of buildings. Secondly, relevant criteria that should be taken into ...
12
artículo
Determinar el porcentaje de la merma de la carne de cuy por congelación y descongelación fue el objetivo del presente trabajo de investigación. Se realizó de junio a octubre del 2014. Se emplearon 16 cuyes machos de genotipo Cieneguilla con un peso comercial de 850 a 900 gramos de peso vivo. Se empleó la prueba de T para muestras independientes de la estadística básica con 2 tratamientos y 16 repeticiones. T1: Cuyes beneficiados pesados en el mes de junio y T2: Cuyes beneficiados pesados en el mes de octubre. Al momento del beneficio de los cuyes se extrajo las vísceras de los animales y se pesó la carcasa, para luego proceder a guardarla en congelación y descongelar y pesar en el mes de octubre. Se obtuvo una merma promedio en el peso de la carne de 60,9 g por animal, con un porcentaje promedio de 10% por animal. Al realizar el análisis estadístico se determinó que existió...
13
artículo
Determinar el porcentaje de la merma de la carne de cuy por congelación y descongelación fue el objetivo del presente trabajo de investigación. Se realizó de junio a octubre del 2014. Se emplearon 16 cuyes machos de genotipo Cieneguilla con un peso comercial de 850 a 900 gramos de peso vivo. Se empleó la prueba de T para muestras independientes de la estadística básica con 2 tratamientos y 16 repeticiones. T1: Cuyes beneficiados pesados en el mes de junio y T2: Cuyes beneficiados pesados en el mes de octubre. Al momento del beneficio de los cuyes se extrajo las vísceras de los animales y se pesó la carcasa, para luego proceder a guardarla en congelación y descongelar y pesar en el mes de octubre. Se obtuvo una merma promedio en el peso de la carne de 60,9 g por animal, con un porcentaje promedio de 10% por animal. Al realizar el análisis estadístico se determinó que existió...