1
artículo
Se han utilizado trazadores radioactivos para calibrar un medidor de flujo de tipo Venturi. Dicho medidor es normalmente utilizado en mediciones de flujo volumétrico. La curva de calibración obtenida esta representada por la relación Q = 113.7 (∆H) 0.535 en la cual Q es el flujo volumétrico en cm3 /s y ∆H es la diferencia de presión en mm Hg tal indicada por el medidor de Venturi. Una incertidumbre del 2 % es estimada para cualquier medición en el rango del presente experimento. Se logró buena concordancia con mediciones anteriores.
2
artículo
Publicado 1983
Enlace

Se presenta un estudio de los parámetros del sistema para espectrometría gamma monocanal a partir de una serie de experiencias que están destinadas a confirmar y dar pautas sobre las normas generales que rigen la Espectrometría Gamma de Centelleo, ya sea en la parte instrumental, como en el análisis espectral. Todos los espectros experimentales fueron obtenidos con el espectrómetro gamma monocanal Berthold de 200 canales y con un detector de NaI (T1).
3
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

La presente tesis, tiene como objetivo explorar, describir e interpretar las etapas de transnacionalización de la santería cubana en Lima, Perú. La santería, es una religión que tiene sus orígenes en la tribu Yoruba, procedente de Benín (antiguo Dahomey) y lo que hoy se conoce como Nigeria. A partir de los viajes transatlánticos de esclavos africanos al continente, se formaron diversas religiones, entre estas, la santería, compuesta por diversas influencias, como el catolicísimo judeocristiano, el espiritismo kardeciano y el palo monte, religión también de origen africano. En Cuba, la santería es considerada como la religión más representativa. Fuera del país, la santería se populariza a través de las migraciones de cubanos a diversos lugares del mundo. Para el caso peruano, la primera oleada de cubanos que arribó a Lima, fue en 1980, con la llegada de 1, 800 migrantes...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar Los gastos no deducibles y su incidencia del Estado de Resultados Tienda el Dorado E.I.R.L., 2018. La metodología que se utilizó fue descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal, se aplicó la técnica de la encuesta dirigida a todos los trabajadores de la Tienda el Dorado - Chimbote, cuyo cuestionario (anexo N° 3) consta de 14 preguntas realizadas, la población estuvo conformado por 07 trabajadores. Los resultados muestran que los factores que asocian al no reconocimiento de gastos para efectos tributarios en el Estado de Resultados son, la falta de una política fiscal en un 71%, falta de capacitación del personal contable, El 29% de los encuestados no considera la Restricciones en la deducibilidad de los gastos. Para el marco teórico se abordan temas que nos permiten concluir lo siguiente: En l...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación por sus fines es básica, con un diseño no experimental, correlacional de corte transversal, tuvo como fin determinar la relación entre habilidades blandas y rendimiento académico en los alumnos de una universidad privada de Trujillo en el año 2021. La muestra estuvo conformada por 160 estudiantes; la técnica utilizada fue una encuesta, con el instrumento del cuestionario conformada por 20 ítems, para la validez del instrumento se aplicó los niveles de contenido, constructo y de criterio. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Coeficiente de Alfa de Cronbach con un puntaje de 0.847 de fiabilidad para la variable de habilidades blandas, en cuanto a la variable rendimiento se obtuvo los promedios ponderados de los estudiantes de una universidad privada de Trujillo. Se utilizó como herramienta el software SPSS 26 para el análisis de datos. S...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis analiza la oferta exportable del cacao orgánico piurano al mercado de Europa el 2015, se aplicó una metodología no experimental, aplicada y descriptiva Se aplicaron un cuestionario, una guía de entrevista así como una guía de análisis documental. La población fue de 450 productores piuranos de cacao orgánico y la muestra fue de 207 productores. En cuanto a la demanda se observó que en el año 2014 fue de 1,856,795 toneladas comprobándose que existe un amplio mercado para este producto, de otra parte la capacidad física de producción de cacao orgánico en Piura es limitada debido a las reducidas áreas de cultivo y a la tecnología no sofisticada. La capacidad económica y financiera de los productores piuranos de cacao orgánico es baja, dado que la mayoría de agricultores poseen un alto nivel de endeudamiento y finalmente la capacidad de gestión de Cepic...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En la investigación presentada se buscó determinar de qué manera se relaciona el inbound marketing en la gestión del canal digital en ORFA Confecciones, San Juan de Lurigancho, 2023. la investigación fue de tipo básica con diseño no experimental trasversal donde participaron 99 encuestados, los datos se obtuvieron de la aplicación de una encuesta y el instrumento elegido fue el cuestionario. Obteniendo como resultado el 57.58% de los encuestados en ORFA Confecciones, consideraron que el Inbound Marketing es bueno, mientras que un 42.42% lo considera medio. Siendo necesario, fortalecer la creación de contenido valioso mediante las experiencias de los consumidores. Así mismo, en el caso de la variable gestión del canal digital se obtuvo como buena, el 49% afirma que es media, y el 2% baja, debido a que los medios de contacto que emplea la empresa como medio de comunicación con ...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente proyecto de tesis es sobre el desarrollo de un “Centro de Protección y Desarrollo para Niños en Estado de Abandono” ubicado en el distrito de Carabayllo. Según una publicación de UNICEF (2018) se afirma que Carabayllo “Tiene un alto índice de pobreza monetaria, que llega a alcanzar al 23.1% de la población”. Situación que genera cada vez más, abandono de niños. Los motivos que provocan este incremento son, en la mayoría de los casos, abandono absoluto, extravío, orfandad; así como también, violencia familiar y explotación sexual. Este proyecto está orientado a albergar desde bebés recién nacidos hasta niños de 12 años. En búsqueda de lograr para ellos no solo un lugar de acogida, sino también un lugar e que puedan desenvolverse libremente y bajo el cuidado adecuado; se plantearon zonas diferenciadas de hospedaje, salud, así como también zonas pa...
9
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

La presente tesis, tiene como objetivo explorar, describir e interpretar las etapas de transnacionalización de la santería cubana en Lima, Perú. La santería, es una religión que tiene sus orígenes en la tribu Yoruba, procedente de Benín (antiguo Dahomey) y lo que hoy se conoce como Nigeria. A partir de los viajes transatlánticos de esclavos africanos al continente, se formaron diversas religiones, entre estas, la santería, compuesta por diversas influencias, como el catolicísimo judeocristiano, el espiritismo kardeciano y el palo monte, religión también de origen africano. En Cuba, la santería es considerada como la religión más representativa. Fuera del país, la santería se populariza a través de las migraciones de cubanos a diversos lugares del mundo. Para el caso peruano, la primera oleada de cubanos que arribó a Lima, fue en 1980, con la llegada de 1, 800 migrantes...
10
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo ha sido dividido en cinco capítulos. En la introducción se explican los motivos que han llevado a realizar la valorización de King Zipper S.A. (KZ). Además, se dan a conocer el método de valorización escogido y las razones que llevaron a escoger el método. Por último, se explican los objetivos y se plantean las hipótesis que serán demostradas en el desarrollo de la investigación. En el segundo capítulo, marco teórico, se describe el proceso que conlleva la valorización de empresas bajo el método de flujos de caja descontado, y los insumos necesarios que se deben conseguir para llegar a saber el valor de la misma. El tercer capítulo, antecedentes, trata el perfil de la empresa. Ahí se desarrolla una breve historia de la misma. Asimismo, se realiza un análisis de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. También se da a conocer el plan es...
11
artículo
En este estudio se aplicó la versión en castellano del InventarioSueco de Fatiga Ocupacional (Swedish Occupational Fatigue Inventory-Spanish), con el objetivo de identificar los síntomas de fatiga en operadores de maquinaria semiautomatizada clasificada como tecnología de manufactura avanzada (TMA). Se encuestaron 121 operadores de tornos de control numérico computarizado (CNC) en una empresa fabricante de flechas homocinéticas localizada en la ciudad de Celaya, Guanajuato, en el centro de México. Los resultados muestran que el factor falta de energía se relaciona con un nivel más alto de fatiga, mientras que el factor somnolencia se relacionó con un nivel más bajo de fatiga.
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de las estrategias metodológicas en el uso práctico de la función cuadrática en estudiantes de secundaria de una institución pública, Yurimaguas 2023. El método fue hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño preexperimental, explicativo y transversal, usándose una prueba para el pre y pos test con un programa de seis sesiones basado en estrategias metodológicas en el uso práctico de funciones cuadráticas aplicado a 30 estudiantes. Los resultados descriptivos en el pre test fueron inicio (80%), regular (17%), bueno (3%) y destacado (0%); mientras que en el pos test fueron inicio (7%), regular (50%), bueno (36%), y destacado (7%). En los análisis inferenciales, se obtuvo con la prueba de Wilcoxon un coeficiente Z de 4.791, con un valor absoluto grande y un Sig. asintótico de 0.000 en la bilateralidad entre el ...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de las estrategias metodológicas en el uso práctico de la función cuadrática en estudiantes de secundaria de una institución pública, Yurimaguas 2023. El método fue hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño preexperimental, explicativo y transversal, usándose una prueba para el pre y pos test con un programa de seis sesiones basado en estrategias metodológicas en el uso práctico de funciones cuadráticas aplicado a 30 estudiantes. Los resultados descriptivos en el pre test fueron inicio (80%), regular (17%), bueno (3%) y destacado (0%); mientras que en el pos test fueron inicio (7%), regular (50%), bueno (36%), y destacado (7%). En los análisis inferenciales, se obtuvo con la prueba de Wilcoxon un coeficiente Z de 4.791, con un valor absoluto grande y un Sig. asintótico de 0.000 en la bilateralidad entre el ...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de las estrategias metodológicas en el uso práctico de la función cuadrática en estudiantes de secundaria de una institución pública, Yurimaguas 2023. El método fue hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño preexperimental, explicativo y transversal, usándose una prueba para el pre y pos test con un programa de seis sesiones basado en estrategias metodológicas en el uso práctico de funciones cuadráticas aplicado a 30 estudiantes. Los resultados descriptivos en el pre test fueron inicio (80%), regular (17%), bueno (3%) y destacado (0%); mientras que en el pos test fueron inicio (7%), regular (50%), bueno (36%), y destacado (7%). En los análisis inferenciales, se obtuvo con la prueba de Wilcoxon un coeficiente Z de 4.791, con un valor absoluto grande y un Sig. asintótico de 0.000 en la bilateralidad entre el ...
15
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como problema establecer ¿Cuál es la relación existente del turismo con el Desarrollo Humano en la Comunidad de Huagapo, en el Distrito de Palcamayo, provincia de Tarma en el periodo 2013?, el objetivo fue identificar la relación existente entre dichas variables, la hipótesis planteada fue que existe correlación positiva entre el Turismo y el Desarrollo Humano, el tipo de investigación fue aplicado, el nivel descriptivo correlacional, la muestra estuvo compuesta por las familias aledañas al atractivo de Huagapo, como técnica principal se utilizó la entrevista y la encuesta siendo su instrumento el cuestionario; a fin de confiabilizar los instrumentos se empleó el Coeficiente de Alfa de Cronbach, así mismo para establecer los parámetros de la muestra se empleó la prueba de Kogomorov- Smirnov, determinándose que se trataba de una muestra no pa...