El inbound marketing en la gestión del canal digital en ORFA Confecciones, San Juan de Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
En la investigación presentada se buscó determinar de qué manera se relaciona el inbound marketing en la gestión del canal digital en ORFA Confecciones, San Juan de Lurigancho, 2023. la investigación fue de tipo básica con diseño no experimental trasversal donde participaron 99 encuestados, los dato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Estudio de mercado Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la investigación presentada se buscó determinar de qué manera se relaciona el inbound marketing en la gestión del canal digital en ORFA Confecciones, San Juan de Lurigancho, 2023. la investigación fue de tipo básica con diseño no experimental trasversal donde participaron 99 encuestados, los datos se obtuvieron de la aplicación de una encuesta y el instrumento elegido fue el cuestionario. Obteniendo como resultado el 57.58% de los encuestados en ORFA Confecciones, consideraron que el Inbound Marketing es bueno, mientras que un 42.42% lo considera medio. Siendo necesario, fortalecer la creación de contenido valioso mediante las experiencias de los consumidores. Así mismo, en el caso de la variable gestión del canal digital se obtuvo como buena, el 49% afirma que es media, y el 2% baja, debido a que los medios de contacto que emplea la empresa como medio de comunicación con sus clientes requiere ser fortalecida para una mejor interacción. Concluyendo que no existe correlación entre la variable Inbound Marketing y Gestión del Canal Digital obteniéndose como coeficiente de correlación de Pearson de -,154, con un valor de sig. asumida es de ,128, rechazando la hipótesis alterna (H1) y aceptando la hipótesis nula (H0). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).