Inbound marketing para fortalecer las ventas online de una industria alimenticia de productos naturales
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende aportar al desarrollo y crecimiento sostenible de las industrias del sector alimenticio; presentando como objetivo, proponer estrategias de Inbound Marketing para fortalecer las ventas online en la empresa. El estudio es de tipo aplicado, con diseño no experimental de cor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Publicidad Mercado Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación pretende aportar al desarrollo y crecimiento sostenible de las industrias del sector alimenticio; presentando como objetivo, proponer estrategias de Inbound Marketing para fortalecer las ventas online en la empresa. El estudio es de tipo aplicado, con diseño no experimental de corte transversal, descriptivopropositivo; contando con una población de 92 clientes quienes respondieron a una encuesta en línea, presentando una perspectiva positiva en cuanto a la implementación de la estrategia inbound marketing en la organización. Concluyendo que la investigación destaca la importancia de la personalización de redes sociales y contenido de calidad para mejorar el rendimiento comercial. Casos de estudio respaldan su eficacia en el crecimiento de ventas, enfatizando la adaptación al entorno digital para satisfacer demandas cambiantes y maximizar el rendimiento en un mercado competitivo y digitalizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).