Factores de fatiga en operadores de maquinaria semiautomatizada en México
Descripción del Articulo
En este estudio se aplicó la versión en castellano del InventarioSueco de Fatiga Ocupacional (Swedish Occupational Fatigue Inventory-Spanish), con el objetivo de identificar los síntomas de fatiga en operadores de maquinaria semiautomatizada clasificada como tecnología de manufactura avanz...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/211 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En este estudio se aplicó la versión en castellano del InventarioSueco de Fatiga Ocupacional (Swedish Occupational Fatigue Inventory-Spanish), con el objetivo de identificar los síntomas de fatiga en operadores de maquinaria semiautomatizada clasificada como tecnología de manufactura avanzada (TMA). Se encuestaron 121 operadores de tornos de control numérico computarizado (CNC) en una empresa fabricante de flechas homocinéticas localizada en la ciudad de Celaya, Guanajuato, en el centro de México. Los resultados muestran que el factor falta de energía se relaciona con un nivel más alto de fatiga, mientras que el factor somnolencia se relacionó con un nivel más bajo de fatiga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).