Calibración de un medidor de Venturi utilizando radiotrazadores
Descripción del Articulo
Se han utilizado trazadores radioactivos para calibrar un medidor de flujo de tipo Venturi. Dicho medidor es normalmente utilizado en mediciones de flujo volumétrico. La curva de calibración obtenida esta representada por la relación Q = 113.7 (∆H) 0.535 en la cual Q es el flujo volumétrico en cm3 /...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1986 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/98 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/98 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trazadores radiactivos Análisis volumétrico Flujo de fluidos Calibración |
Sumario: | Se han utilizado trazadores radioactivos para calibrar un medidor de flujo de tipo Venturi. Dicho medidor es normalmente utilizado en mediciones de flujo volumétrico. La curva de calibración obtenida esta representada por la relación Q = 113.7 (∆H) 0.535 en la cual Q es el flujo volumétrico en cm3 /s y ∆H es la diferencia de presión en mm Hg tal indicada por el medidor de Venturi. Una incertidumbre del 2 % es estimada para cualquier medición en el rango del presente experimento. Se logró buena concordancia con mediciones anteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).