1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo el Determinar si existe relación entre el clima social escolar y las actitudes hacia las matemáticas en los estudiantes de tercero de secundaria de la institución educativa N° 80706 Santa María, Alto Moche – 2018. Se trata de una investigación descriptiva - correlacional, la muestra es de 45 estudiantes a los que se les aplicó los instrumentos de Clima Social Escolar conformado por 90 ítems y el Cuestionario de actitudes hacia las matemáticas conformado por 23 ítems. Para esta investigación se empleó el coeficiente de correlación de Sperman, en cuanto a los resultados obtenidos, arrojan que r = 0.21, con un nivel de significancia p = 0.008 siendo este menor al 5% (p < 0.05), demostrando así que existe una relación entre el clima social escolar y las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes; respecto a las dimensiones R...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo principal aplicar un Programa de Coaching Educativo para mejorar la Convivencia Escolar en una institución educativa de Trujillo, como contribución al cuarto objetivo de los ODS referido a una educación de alta calidad y se utilizan tres pilares para lograrlo. Uno de estos pilares es la sostenibilidad social, que implica dirigir actividades hacia el bienestar de las personas. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental. La muestra la conformaron 46 estudiantes del segundo grado nivel secundario, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia intencional. Se empleó un cuestionario de convivencia escolar dividido en tres dimensiones: personal, social y moral distribuidos en 16 ítems. Dicho instrumento fue validado a juicio de 6 expertos y se tuvo un coeficiente Alfa de Cronbach...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico tiene como finalidad presentar el diagnóstico realizado a partir de la identificación de un problema que influye en el aprendizaje de los estudiantes, de manera participativa con todos los agentes educativos. Para dar a conocer las causas que lo están originando y al mismo tiempo plantear alternativas de solución considerando que la educación es un derecho universal de los estudiantes y es deber de las autoridades y del directivo garantizar ese derecho en las Instituciones Educativas del país, la Región y la localidad, se tiene que asumir la necesidad imperante de brindar una educación centrada a desarrollar competencias. El presente trabajo académico permitió a través del diagnóstico que el directivo detecte y priorice el problema: Nivel bajo en el logro de aprendizajes en la competencia Actúa y piensa Matemáticamente en situaciones de cantid...