Programa de coaching educativo para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal aplicar un Programa de Coaching Educativo para mejorar la Convivencia Escolar en una institución educativa de Trujillo, como contribución al cuarto objetivo de los ODS referido a una educación de alta calidad y se utilizan tres pilares para lograrlo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Arteaga, Aurora Roxana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante
Bienestar
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal aplicar un Programa de Coaching Educativo para mejorar la Convivencia Escolar en una institución educativa de Trujillo, como contribución al cuarto objetivo de los ODS referido a una educación de alta calidad y se utilizan tres pilares para lograrlo. Uno de estos pilares es la sostenibilidad social, que implica dirigir actividades hacia el bienestar de las personas. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental. La muestra la conformaron 46 estudiantes del segundo grado nivel secundario, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia intencional. Se empleó un cuestionario de convivencia escolar dividido en tres dimensiones: personal, social y moral distribuidos en 16 ítems. Dicho instrumento fue validado a juicio de 6 expertos y se tuvo un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.858. Los resultados tras el análisis de pruebas estadísticas evidencian la mejora de la Convivencia Escolar en el grupo experimental y concluye que: luego de la aplicación del Programa de Coaching Educativo la convivencia escolar obtuvo un p-valor < 0.05. Por otro lado en cuanto a sus dimensiones se obtuvo un p-valor de 0,00 en la dimensión Personal, Social y Moral. Es decir, que el Programa de Coaching Educativo mejora la Convivencia Escolar aceptándose la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).