1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, denota a las danzas como un aliciente para el desarrollo de la coordinación motora , su objetivo es determinar la influencia de la práctica de las danzas en el desarrollo de la coordinación motora gruesa de los estudiantes de Educación Primaria, diseño de Investigación no experimental, descriptiva ; con una población de 96 estudiantes y la muestra será no probabilístico, como conclusión se denota : La praxis de la danza, en los estudiantes de nivel primaria propicia el desarrollo motor grueso, produce un desplazamientos armoniosos además permite al sistema corporal actuar espontáneamente con ritmo y tiene aspectos activos que desarrollan los desplazamientos generales (El sistema nervioso y muscular), y aspectos pasivos representados por los huesos y articulaciones.
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito principal analizar cómo influye el compromiso docente en el desempeño académico de los estudiantes. Se enmarca dentro de una investigación básica, orientada a la generación de conocimiento teórico que permita una comprensión profunda de dicha relación. Se empleó un enfoque deductivo, partiendo de teorías generales hacia el análisis de casos particulares. La técnica utilizada fue el análisis documental, a través del cual se revisaron, organizaron e interpretaron fuentes académicas relevantes. Los hallazgos obtenidos evidencian que el compromiso docente tiene una influencia significativa en el rendimiento académico de los estudiantes. Asimismo, se identificaron diversos factores internos y externos que condicionan el nivel de compromiso del docente, como el bienestar emocional, la formación continua, las condiciones laborale...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo el determinar si el Liderazgo transformacional docente influye en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de cuarto grado de nivel secundario de la Institución Educativa Florencia de Mora de Sandoval- Huamachuco - 2020. Para lo cual, se empleó un diseño de Investigación es no experimental, correlacional causal o predictivo; la muestra estuvo conformada por 175 estudiantes y 19 docentes, quienes dictaban los cursos de los cursos de Comunicación, CTA, Matemáticas, Ciencias Sociales, Arte, DPCC, Educación física y Religión. En base a los resultados se muestra un Liderazgo transformacional docente de nivel medio en un 58% con tendencia hacia un nivel alto en un 42% y en torno a la expresión oral, en su mayoría se ubican en un nivel medio (63%). Asimismo, se muestra una influencia positiva de magnitud moderada del Liderazgo ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación desarrollada bajo el título de “PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA SALUD DEL OBRERO MUNICIPAL EVENTUAL AL CONCLUIR SU VÍNCULO LABORAL DE LA ACTIVIDAD PRIVADA – D.L. N° 728, EN LA PROVINCIA DE SAN PABLO – CAJAMARCA, 2020” tuvo como propósito principal analizar la problemática del derecho al seguro de salud de los obreros municipales eventuales y proponer una alternativa de solución, en donde se ha podido determinar, gracias a la análisis documentario, que dichos trabajadores están siendo desprotegidos de este derecho fundamental de la salud, toda vez que cuando finaliza su contrato laboral, pierden el seguro de salud y no existe ningún interés de parte del interesado ni por porte del Estado para para garantizar su aseguramiento continuo. Es así que se ha desarrollado un tipo de investigación mixta en el nivel propositivo con diseño no experimental...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The development of applied, descriptive, correlational and transectional research was considered. The study population consisted of students enrolled in the 2015-I Ordinary Cycle of a University of Lima (from different regions of the country and graduates from both state and private educational institutions). They were used as instruments to collect data, the HAD test and the academic results obtained in the exams. For the data processing, descriptive and inferential statistics were used, using MS Excel and SPSS version 21. In the relationship between the diagnosis of anxiety and depression with academic performance, it was found that the greatest number of students were diagnosed as depression Normal and normal anxiety with an average academic performance of 757.22 points (equivalent in scale vigesimal to 07.57). It was found that the best average academic performance is in the area of ...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se planteó el desarrollo de una investigación aplicada, descriptivo, correlacional y transeccional. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes matriculados en el Ciclo Ordinario 2015-I de una Universidad de Lima (provenientes de diversas regiones de país y egresados de instituciones educativas tanto estatales como particulares). Se utilizaron como instrumentos para recoger datos, el test HAD y los resultados académicos obtenidos en los exámenes. Para el procesamiento de los datos se usó estadística descriptiva e inferencial, recurriendo al MS Excel y al SPSS versión 21. En la relación entre el diagnóstico de ansiedad y depresión con el rendimiento académico, se encontró que la mayor cantidad de alumnos su diagnóstico fue depresión normal y ansiedad normal con un rendimiento académico promedio de 757.22 puntos (equivalente en escala vigesimal a 07.57). ...