Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salvador, Brenda', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar cuáles son los límites de la prueba de oficio dentro de un proceso civil en el Distrito Judicial de Huaura, en el año 2017. Métodos: la población de estudio fueron 40 personas (magistrados, abogados y estudiantes de derecho), y tres expedientes, para ello se ha utilizado una investigación no experimental, la cual describe el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera, en este caso la investigación se centró en analizar si verdaderamente se garantiza que los jueces tengan una participación neutral dentro del proceso o por el contrario, bajo el pretexto de la incorporación de pruebas de oficio, se desarrolla una actuación con el propósito de inclinar la balanza a favor de uno de los lados procesales. Resultados: los resultados obtenidos advierten que en muchos casos el juez, aún suplen la voluntad de las partes procesales, sin que ...
2
artículo
The development of applied, descriptive, correlational and transectional research was considered. The study population consisted of students enrolled in the 2015-I Ordinary Cycle of a University of Lima (from different regions of the country and graduates from both state and private educational institutions). They were used as instruments to collect data, the HAD test and the academic results obtained in the exams. For the data processing, descriptive and inferential statistics were used, using MS Excel and SPSS version 21. In the relationship between the diagnosis of anxiety and depression with academic performance, it was found that the greatest number of students were diagnosed as depression Normal and normal anxiety with an average academic performance of 757.22 points (equivalent in scale vigesimal to 07.57). It was found that the best average academic performance is in the area of ...
3
artículo
Se planteó el desarrollo de una investigación aplicada, descriptivo, correlacional y transeccional. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes matriculados en el Ciclo Ordinario 2015-I de una Universidad de Lima (provenientes de diversas regiones de país y egresados de instituciones educativas tanto estatales como particulares). Se utilizaron como instrumentos para recoger datos, el test HAD y los resultados académicos obtenidos en los exámenes. Para el procesamiento de los datos se usó estadística descriptiva e inferencial, recurriendo al MS Excel y al SPSS versión 21. En la relación entre el diagnóstico de ansiedad y depresión con el rendimiento académico, se encontró que la mayor cantidad de alumnos su diagnóstico fue depresión normal y ansiedad normal con un rendimiento académico promedio de 757.22 puntos (equivalente en escala vigesimal a 07.57). ...