Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Alegría, Diana', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre el riesgo ergonómico según REBA y área de trabajo que desempeñan trabajadores de la empresa TREAM PERÚ S.A.C del distrito de Puente Piedra - Lima, 2018. Materiales y métodos: Estudio correlacional de diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 63 trabajadores. Las variables principales fueron Riesgo Ergonómico que fue evaluada con el método REBA y Área de Trabajo que se evaluó mediante un cuestionario. Se utilizó el paquete estadístico STATA 13, se realizó la prueba de normalidad de Kolmogorov Smirnov y para el análisis inferencial se utilizó la prueba de Chi cuadrado y la prueba de Kruskall-Wallis. Resultados: La muestra presentó una media de 33.55 años, donde el 90.48% de los trabajadores del fueron del sexo masculino, el 46.03% presentó riesgo ergonómico alto, el 73.02% fueron del área de o...
2
tesis de grado
En la investigación realizada se determinó que sea relevante y conveniente investigar el sistema de control interno para encontrar riesgos potenciales en el área de abastecimiento de la Municipalidad de Pomalca. La hipótesis planteada asumía que si existía un buen sistema de control interno ayudaría a la eficiencia de los recursos económicos en la Municipalidad de Pomalca en el año 2012. Se tomó en cuenta como objetivo general evaluar el sistema de control interno para detectar riesgos potenciales en el área de abastecimiento de la Municipalidad de Pomalca. Y como objetivos específicos: diagnosticar si los controles internos están ayudando a reducir los riesgos, corroborar la adecuada gestión de riesgos en los procesos de abastecimiento , verificar un adecuado cumplimiento de la normativa vigente, obtener evidencia suficiente y competente para respaldar las recomendaciones ...
3
tesis de maestría
La investigación se relaciona con el ODS 16 que pretende promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el acceso a la justicia para toda la población y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles y su meta 16.6 consistente en crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuenta, tuvo como objetivo de determinar la relación entre la gestión del agua y el servicio al usuario de la Unidad Operativa Saneamiento de Agua Potable del distrito de Juanjuí -2024. La investigación fue tipo básica, de alcance correlacional, no experimental, enfoque cuantitativo y corte trasversal, cuya muestra fue de 271 usuarios, la técnica de recolección la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel de la variable gestión del agua es medio; igual manera el nivel de la variable servicio al usu...
4
tesis de grado
Objetivo: Analizar las investigaciones acerca del impacto que genera la intolerancia a la incertidumbre en tiempo de pandemias y/o epidemias, mediante artículos científicos internacionales de los últimos 10 años. Material y métodos: Para la revisión sistemática se recopiló evidencia de estudios para resumir la investigación existente sobre el tema del presente trabajo. La estrategia de búsqueda y el criterio de selección identificaron 14 artículos científicos y una tesis, que investigaron la asociación entre IU en pandemias.
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los esquemas precoces desadaptativos y la depresión en mujeres víctimas de violencia de un programa de violencia contra la mujer de la ciudad de Huancayo. El estudio fue de nivel descriptivo correlacional, de tipo básica, de diseño no experimental-transversal. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 73 mujeres víctimas de violencia de pareja que fueron derivadas al programa de violencia contra la mujer de un centro de salud de Huancayo. Además, se empleó el Cuestionario de Esquemas Precoces Desadaptativos de Young (YSQ-S3) en su tercera versión, adaptado por Andrea Matute en una muestra mixta peruana a partir de su estudio de las propiedades de la traducción española; y el Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II), elaborado por A. Beck y colaboradores, adaptado en una muestra peruana por ...
6
tesis de grado
El proyecto de inversión se basa en la elaboración de un yogurt frutado a base de pitahaya, una fruta poco tradicional en el mercado peruano, que tiene un sabor dulce muy natural. Además, se conoce que tiene dos variantes, ambas con características muy diferenciadas, como el sabor y la forma. Para este proyecto se utilizará la pitahaya amarilla como insumo principal. En cuanto a la definición del mercado, se busca alcanzar a las personas del nivel socioeconómico A y B, quienes vivan en los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena, Lince, Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina, y que frecuenten tiendas por conveniencia como Tambo, Mi Market, Listo, Repshop, etc. Se llega a la conclusión de que el proyecto Yogurt Frutado con Pitahaya es viable económica y financieramente, ya que el VANE y VANF respectivamente resultan positivo. Por lo tanto, el...
7
artículo
Objetivos: Determinar los motivos por los cuales las estudiantes de Obstetricia elijen su carrera y cómo se ven influenciadas por los estereotipos de género. Diseño: Transversal. Institución: EAP de Obstetricia, Facultad de Medicina, UNMSM, Lima, Perú. Participantes: Estudiantes de Obstetricia. Intervenciones: Se aplicó un cuestionario auto-desarrollado a 322 estudiantes de Obstetricia, estratificadas proporcionalmente del primer al quinto año de estudio, de tres secciones: 1) Datos sociodemográficos; 2) Inventario de motivos para la elección de una carrera de Salud; y, 3) Inventario de masculinidad y feminidad. Se realizó análisis bivariado con prueba t, chi cuadrado, Kruskal-Wallis con p<0,05 y nivel de confianza del 95%. Principales medidas de resultados: La asociación entre la internalización de estereotipos de género y los motivos de elección de la carrera. Resulta...