1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo es un estudio de caso de un modelo de ferias de pequeños productores en espacios urbanos que discute las implicancias de un proceso de innovación inclusiva desde una perspectiva del patrimonio alimentario regional. A través del recojo de información primaria, entrevistas y discusiones con los protagonistas y actores relacionados, se visibiliza cómo los procesos de innovación han facilitado procesos de desarrollo inclusivo. Desde una mirada cultural se discute la vinculación entre los activos, actores y comunidad alimentaria de la feria para establecer los lineamientos que han permitido tanto la sustentabilidad de este modelo y su potencialidad de réplica, desde una perspectiva de inclusión. El análisis realizado, nos permite afirmar que la feria se constituye en un espacio de innovación inclusiva que revaloriza el patrimonio alimentario regional el cual ha ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

Tourism is one of the most important economic activities in the Cusco region; however, it only benefits some destinations with low value-added experiences. The concepts of coevolution and inclusive innovation are introduced to understand the complexity of promoting innovation in tourism in contexts of social exclusion. The case study of the Huyro Valley in Cusco, Peru, based on the methodological design of action research, is given with the goal of understanding the specific difficulties in the tourism sector and, thereby, co-designing and implementing creative solutions with local actors. The research results provide evidence on how innovations in agritourism in the Huyro Valley are a confluence of new tangible products, knowledge and institutional arrangements. The understanding of this interdependence and continuous adaptation between the social...
3
objeto de conferencia
Publicado 2011
Enlace

En el Perú se han desarrollado esfuerzos por parte de diversas instituciones público-privadas para fomentar ciencia, tecnología e innovación tecnológica como mecanismo dinamizador de la economía local, a través de diversos programas y proyectos de apoyo y reconocimiento a personas que cuentan con capacidad emprendedora, creativa, inventiva o innovadora. Estos esfuerzos, en la mayoría de los casos, no han llegado al público objetivo y no se han podido visibilizar en la opinión pública debido a que las formas de comunicar los mensajes no han sido claras ni motivadoras para el público destinatario. En ese escenario, se desarrolla, desde el año 2007, el proyecto RAMP PERÚ que busca fomentar la creación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento del sistema de innovación regional en Lima, Cusco, Puno y Cajamarca. En el marco del proyecto, se han desarrollado diversos emp...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

El turismo es una de las actividades económicas más importantes de la región de Cusco. Sin embargo, se concentra sólo en algunos destinos con experiencias de poco valor agregado. El presente artículo introduce los conceptos de coevolución e innovación inclusiva para entender la complejidad de promover innovación en turismo en contextos de exclusión social. Se presenta el estudio de caso del Valle de Huyro en Cusco, Perú, basado en el diseño metodológico de investigación-acción con el objetivo de comprender las problemáticas específicas en el sector, y con ello codiseñar e implementar con los actores locales propuestas innovadoras. Los resultados de la investigación brindan evidencia sobre cómo las innovaciones en agroturismo en el Valle de Huyro son una confluencia de nuevos productos tangibles, conocimientos y arreglos institucionales. El entendimiento de esta interde...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace

Tourism is one of the most important economic activities in the Cusco region; however, it only benefits some destinations with low value-added experiences. The concepts of coevolution and inclusive innovation are introduced to understand the complexity of promoting innovation in tourism in contexts of social exclusion. The case study of the Huyro Valley in Cusco, Peru, based on the methodological design of action research, is given with the goal of understanding the specific difficulties in the tourism sector and, thereby, co-designing and implementing creative solutions with local actors. The research results provide evidence on how innovations in agritourism in the Huyro Valley are a confluence of new tangible products, knowledge and institutional arrangements. The understanding of this interdependence and continuous adaptation between the social...
6
documento de trabajo
Publicado 2020
Enlace

El interés por la gastronomía ha aumentado durante la última década en América Latina, generando algunos avances importantes en términos socio económicos dada la gran riqueza cultural, biodiversidad y las diversas iniciativas innovadoras que han revalorado nuestro patrimonio alimentario. A pesar de los avances alcanzados por el sector gastronómico, aún se hace necesario fortalecer los vínculos entre los diversos actores de los sistemas agroalimentarios para que conjuntamente puedan diseñar estrategias e incidir en políticas innovadoras que permitan poner en valor el Patrimonio Alimentario Regional (PAR) y dinamizar el sector, reconociendo e incluyendo a los portadores invaluables de nuestra cultura regional como son los pequeños agricultores, pescadores artesanales, transformadores, entre otros. En este contexto, ICCO International con el financiamiento del Fondo Internacion...