1
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

The emphasis that there makes the educational Peruvian system this in the values, the education in values continues being a need of imperious solution in our country, for the moral loss of the members of the society, reason by which in the official declaration of the educational emergency it is constituted as one of the aspects to attending to the formation in ethical values. The education in values is one of the dimensions that understands the integral formation of the pupils. Nevertheless when the methodologies that one uses in the classroom, centred on the development of capacities and knowledge’s, there remains relegated the learning of favorable attitudes that express the ethical values in that the children are formed, the problematic behaviors being generated then. The problematic behaviors in the classroom are a difficulty so that the teacher develops of effective way the educat...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El trabajo titulado “autoestima y habilidades sociales en los estudiantes del sexto grado de la I.E. 10037- Cúsupe – Monsefú 2019” tiene como objetivo identificar el nivel de Autoestima y de habilidades sociales que tienen niños y niños de la citada I.E y a la vez determinar si existe relación estadística entre esas dos variables, con la finalidad de establecer una problemática que hoy en día se viene dando en la mayoría de las I.E, sobre todo las ubicadas en la zona rural; y de acuerdo a los resultados arrojaron niveles bajos en ambas variable, encontrándose relación directa y significativa entre ambas variable, por lo que se hace necesario tomar medidas correctivas de hoy en adelante en la I.E. para resolver la problemática encontrada.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

La evaluación del neurodesarrollo es una actividad básica en los servicios de atención del niño. Las pruebas que evalúan el neurodesarrollo infantil se dividen en dos grupos, las de detección o tamizaje y las de diagnóstico o evaluación. Las de detección fueron diseñadas para identificar a los niños en riesgo, utilizándose en una primera etapa para recomendar una futura evaluación. Posteriormente se utilizan las pruebas de diagnóstico que son aplicadas con mayor detalle por especialistas en el área. Una vez identificado el niño en riesgo de retraso es necesario que sea incluido oportunamente en un programa de intervención, principalmente antes de los 3 años. La prevención de un posible retraso y la recuperación de los niños en riesgo contribuirán a la reducción de la pobreza y la inequidad, ya que los niños podrán adquirir capacidades y destrezas que le aseguren ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

La evaluación del neurodesarrollo es una actividad básica en los servicios de atención del niño. Las pruebas que evalúan el neurodesarrollo infantil se dividen en dos grupos, las de detección o tamizaje y las de diagnóstico o evaluación. Las de detección fueron diseñadas para identificar a los niños en riesgo, utilizándose en una primera etapa para recomendar una futura evaluación. Posteriormente se utilizan las pruebas de diagnóstico que son aplicadas con mayor detalle por especialistas en el área. Una vez identificado el niño en riesgo de retraso es necesario que sea incluido oportunamente en un programa de intervención, principalmente antes de los 3 años. La prevención de un posible retraso y la recuperación de los niños en riesgo contribuirán a la reducción de la pobreza y la inequidad, ya que los niños podrán adquirir capacidades y destrezas que le aseguren ...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

“In the present investigation, an ethanolic fraction (EF) of Lepechinia meyenii (salvia) was prepared and fractionated by gradient column chromatography, and the main secondary metabolites present in the EF were identified by HPLC-MS. Silver nanoparticles (AgNPs) were synthesized and conjugated with the EF of Lepechinia meyenii (salvia). The AgNPs synthesis was optimized using Plackett-Burman design and response surface methodology (RSM), considering the following independent variables: stirring speed, synthesis pH, synthesis time, synthesis temperature and EF volume. The AgNPs synthesized under the optimized conditions were characterized by UV visible spectroscopy (UV-VIS), Fourier Transform Infrared Spectroscopy (FT-IR), Dynamic Light Scattering (DLS) and Scanning Transmission Electron Microscopy (STEM). The antibacterial activity of the AgNPs against Staphylococcus aureus (ATCC® 25...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace

“In the present investigation, an ethanolic fraction (EF) of Lepechinia meyenii (salvia) was prepared and fractionated by gradient column chromatography, and the main secondary metabolites present in the EF were identified by HPLC-MS. Silver nanoparticles (AgNPs) were synthesized and conjugated with the EF of Lepechinia meyenii (salvia). The AgNPs synthesis was optimized using Plackett-Burman design and response surface methodology (RSM), considering the following independent variables: stirring speed, synthesis pH, synthesis time, synthesis temperature and EF volume. The AgNPs synthesized under the optimized conditions were characterized by UV visible spectroscopy (UV-VIS), Fourier Transform Infrared Spectroscopy (FT-IR), Dynamic Light Scattering (DLS) and Scanning Transmission Electron Microscopy (STEM). The antibacterial activity of the AgNPs against Staphylococcus aureus (ATCC® 25...